
Referéndum, pantalla pasada
Seguir excavando en ese hoyo alimenta el anticatalanismo y sigue propulsando a Vox

Seguir excavando en ese hoyo alimenta el anticatalanismo y sigue propulsando a Vox

La Constitución es amenazada de manera más insidiosa que antaño por las claudicaciones del Ejecutivo. Su defensa precisa una voluntad de reforma que nada tiene que ver con rendirse a las ensoñaciones nacionalistas

Gracias a Emilia Pardo Bazán, entiendo ahora los puentes restauradores que unen el constitucionalismo del PP y el autoritarismo antidemocrático de Vox

¿Las recientes muestras de sensatez de políticos como Almeida o Moreno son fruto de los buenos propósitos de Año Nuevo y del espíritu navideño o, por el contrario, tendrán continuidad a lo largo de 2024?

Los lectores escriben sobre el odio en las protestas de la extrema derecha contra Sánchez, el impacto de la tecnología en las relaciones sociales, la falsa empatía y la ascendencia de Ayuso sobre Feijóo

Pedro Nuno Santos presenta un programa que aúna socialdemocracia y reformismo. Su medida estrella: obligar a los nuevos sectores tecnológicos a contribuir a sostener el sistema de pensiones

Milei descubrió indignado que hay algo muy engorroso llamado política y que las fuerzas del cielo, sus aliadas, no parecen suficientes para dejarla atrás

La participación en las elecciones ha caído a un mínimo histórico del 40%, a pesar de los llamamientos a las urnas de la mandataria, Sheikh Hasina

El político se presentará a los comicios de junio en la lista del liberal Movimiento Reformista. Los Veintisiete deberán buscarle un sustituto temporal si quieren evitar que el húngaro Viktor Orbán asuma su papel hasta noviembre

Diez días después de la moción de censura para desalojar a UPN del Consistorio sólo se han celebrado reuniones entre los cargos salientes y entrantes en unas pocas áreas

La escalada de crispación aumenta la agresividad en los discursos y en las protestas en la calle. Politólogos señalan a Vox y su ecosistema de medios como los principales responsables

El ‘expresident’ explica sus posiciones políticas en este texto a través de varias conversaciones con su círculo más íntimo en Bruselas y Waterloo

El expresidente de Estados Unidos replica que es el actual líder el que actúa como “un dictador marxista del Tercer Mundo”

Nadie que haya estado en una posición tan preeminente (y mesiánica) como Puigdemont querría ser candidato a perder

La impresión que transmite el PP es que sigue preso de la perplejidad en la que le sumió el traspié del 23-J y anda como pollo sin cabeza tratando de reencontrarse

La propuesta del PP contra la amnistía no solo es rechazable, sino que aún entorpece más el debate pendiente

Tener principios, aunque sean deleznables, siempre es una especie de compromiso con los demás. Pero Sánchez no corre ese peligro: cualquier ideología le vale

La conversión de buenos deseos en derechos puede generar monstruos

La investigación del Tribunal Supremo condicionará el futuro político del primer ministro en funciones, que daría el salto a la política europea si quedara libre de sospechas

El partido enumera una serie de posibles delitos, como amenazas, delito de odio, manifestación ilícita o injurias graves contra el jefe del Ejecutivo

ERC y Junts acusan a los populares de totalitarismo por su propuesta, incluida en la enmienda a la totalidad de la amnistía, y la consejera Vergès les invita con ironía a plantearla en Estrasburgo

La radicalización del PP lleva inevitablemente a la confrontación entre dos bloques, sin espacio para la intermediación. Los populares deben decidir entre el autoritarismo posdemocrático o el juego abierto de la democracia liberal

Los lectores escriben sobre las protestas impulsadas por Vox contra Pedro Sánchez, la mirada de la sociedad sobre la discapacidad y sobre la situación en la franja de Gaza

Los populares llevaban en su programa electoral el 23-J la promesa de recuperar la anterior redacción de este delito en el Código Penal, pero Miguel Tellado afirma que “queda recogido dentro del concepto de deslealtad constitucional”
La portavoz de Sumar considera que la enmienda del PP a la ley de amnistía es un “atentado directo” a la Constitución

Expertos en Derecho Constitucional subrayan ante la propuesta del PP que la Ley Fundamental ampara a las fuerzas políticas opuestas a su contenido

Antonio Martínez, que recaudó 20.000 euros para la celebración del acto, declara ante la Policía. La colecta para tomar las uvas de fin de año frente a la sede socialista seguía abierta días después

Mientras se pretenden despenalizar las injurias a la Corona, se activa una alarma antifascista por un muñeco

Si el PP mantiene su estrategia de erosión y bloqueo del CGPJ, dañará profundamente el sistema político que nace de la Constitución

La prensa de derechas saluda con buenas palabras y muestras de alegría el nuevo partido no nacionalista impulsado por el abogado Guillermo del Valle

El derecho a saber debería ser un vector fundamental en la acción pública y política de nuestros gobernantes y debería abarcar desde la sanidad y la educación al sector público o el cumplimiento de los programas electorales

Los lectores escriben sobre la necesidad de regular el uso por niños y adolescentes de las nuevas tecnologías, la crispación política, las trabas administrativas en Castilla y León para atender a dependientes y la situación de la red de Cercanías

El expresidente ultraderechista, que está inhabilitado, está de gira para reactivar a sus fieles y el actual mandatario ha anunciado que en 2024 saldrá menos al extranjero

Los lectores escriben sobre la importancia de regular el consumo y la distribución de los recursos hídricos, la crispación política, el auge del populismo y la explotación laboral

Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige
El rechazo tibio a las agresiones callejeras y las acusaciones mutuas de los partidos son una estrategia peligrosa

El abogado y director del ‘think tank’ El Jacobino, Guillermo del Valle, inscribe en el Ministerio del Interior a la nueva formación, contraria a las cesiones a las fuerzas nacionalistas, según sus promotores

Besteiro y Rueda inician con este asunto la pugna de la precampaña gallega: el candidato a la reelección rechaza la crispación, “pero por todas partes”, y el aspirante socialista compara sus declaraciones con “los que dicen la violamos porque iba con minifalda”

La agitación emocional es intrínseca a la política, pues sin relato abismal no hay motivación del electorado

El líder del PP busca conectar con la pulsión antisistema de la ultraderecha con mensajes en clave de crispación, sin mancharse el traje en público, para resistir cuatro años en la oposición