La vicepresidenta es la primera integrante del Gobierno en acudir a las zonas de costa afectadas y carga contra Rueda: “El proceder de la Xunta es siempre el mismo: mentir, mentir y mentir”
El ministerio público indagará sobre los hechos denunciados por el PSOE para determinar si hubo incitación a la violencia o quedan amparados por la libertad de expresión
El Gobierno asegura que la normativa europea “descarta” multar a empresas por dónde se establecen | La Generalitat asegura que quiere “todas las competencias, también las de la inmigración” | El PP considera que el traspaso pactado entre Junts y el Gobierno es un “disparate”
Iglesiasismo podría llamarse ahora una formación en la que toda la política es personal y personalista, vengativa y ofuscada
El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos
Este mundo se ha ido liando cada vez más como para ponerse a pedir que se debatan las políticas o se respeten las reglas de juego
En este ‘newsletter’ quincenal se abordarán los principales acontecimientos en la ruta de las campañas o los posibles impactos de los avances en los procesos judiciales de Trump, intentando ofrecer una imagen del clima político del país en cada momento
El PP anuncia una protesta el día 28 y un recurso contra el decreto ‘ómnibus’ ante el Constitucional. Los barones exigen una Conferencia de Presidentes
Irene Montero afirma que en el Gobierno “solo manda Sánchez” y que “los recortes no se negocian”
El Gobierno asegura que la titularidad de inmigración es estatal y solo delegará competencias a Cataluña | Junts aspira a poder controlar los flujos de inmigración o expulsar a inmigrantes con múltiples delitos
El rechazo de la ley de amnistía es el señuelo, pero es obvio que el verdadero objetivo es derribar al gobierno de las izquierdas, con Cataluña como excusa
Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”
El primer superpleno de la legislatura evidencia la precariedad parlamentaria del Gobierno, en manos de Junts y Podemos
Junts afea a los populares su “incoherencia” por plantear ahora “ilegalizarles”, cuando hace apenas unos meses manifestaba que la “tradición y legalidad” del partido catalán no estaba en duda
Una investigación periodística desvela una reunión secreta de miembros relevantes del partido, segundo en intención de voto, para deportar masivamente incluso a ciudadanos con pasaporte alemán de origen extranjero
Puigdemont ordena a los suyos no votar para evitar una derrota dura del PSOE, pero el grupo de Belarra consuma su guerra con Sumar y une su “no” al del PP y Vox y exige un nuevo decreto
El juego de Junts es ir siempre por delante de los republicanos en logros y demandas, y hablar de tú a tú al Gobierno
El partido de Belarra vota contra el texto de Trabajo sobre subsidio por desempleo. La vicepresidenta: “Así no se puede gobernar. Están en contra de los parados, votan con la extrema derecha”
El ministerio público aún no ha decidido si abre una investigación o archiva el caso
Álvaro Díaz-Mella, aspirante a la Presidencia de la Xunta, ya se presentó sin éxito en las elecciones municipales por Vigo y en las generales por Pontevedra
Albares pide a los embajadores españoles que trabajen para que el catalán, el euskera y el gallego sean oficiales en la UE
El censo del partido ultra registra cerca de 33.000 miembros, frente a los más de 66.000 que figuran en sus cuentas oficiales
El Gobierno saca adelante la medida que prorroga las rebajas en el IVA de los alimentos y en el transporte público y el decreto ‘ómnibus’ tras un pacto con los independentistas para lograr su abstención a cambio de nuevas competencias | “Mi país no se merece este esperpento, esta deshonra, esta humillación”, critica Feijóo
Tanto los socialistas como Sumar ofrecen cambios tramitando como proyecto de ley los decretos para evitar una derrota que sería un golpe político muy duro para el Ejecutivo recién formado
El periodista de EL PAÍS Cataluña Camilo S. Baquero analiza la estrategia política del partido catalán, socio del Gobierno pero dispuesto a no renunciar a su papel de azote, y su matrimonio con el PNV
La izquierda española no nacionalista solo existe en teoría. Haberla, hayla, pero no se ve en las urnas ni en los parlamentos
El presidente francés sacrifica a su primera ministra tras aprobar la polémica ley migratoria aplaudida por Le Pen
La disputa partidista no puede entorpecer la limpieza de toneladas de ‘pellets’ en las playas del noroeste
El pleno extraordinario de este miércoles votará tres decretos con decenas de iniciativas, muchas para prorrogar las medidas anticrisis. A pocas horas de la votación, el Gobierno no tiene los apoyos suficientes para que salgan adelante
Los lectores escriben sobre la intolerancia hacia opiniones distintas, la precariedad sufrida por los jóvenes, la aparición de grandes cantidades de pellets de plástico en playas gallegas y la inacción de la Xunta, y sobre la presbicia
Los populares desconocen por el momento el alcance del problema medioambiental
Un congresista peruano, que se llama como el dictador de Alemania, provoca una conmoción en X con su mensaje navideño. En Perú, por cierto, 3.942 personas se llaman así. En España, 182 son Adolf, según el INE
Estaría bien dejar de hacer aspavientos sobre la baja calidad del actual debate político y exigir a nuestros representantes que, frente a los insultos, aprendan a escuchar y a respetar a sus adversarios
Bajo la pretendida dignidad democrática de las derechas frente a un Gobierno “iliberal” de las izquierdas se esconde un nacionalismo primario y herido que no puede soportar una idea de España diferente de la suya
El PP copia en su enmienda a la totalidad el lenguaje ultra de Vox, sus latiguillos menos elegantes, y le roba su propuesta más montaraz
La formación de Sahra Wagenknecht, que aspira a captar el voto de protesta contra el Gobierno con políticas migratorias más restrictivas, consigue 1,4 millones de euros en donaciones
Afiliados del partido ultra advierten de que es ilegal convocar el cónclave para el día 27, con menos de un mes de antelación
Félix Bolaños ya ha hablado con Cuca Gamarra para pedir su apoyo a las medidas anticrisis
El principal partido de la oposición instó al boicot de los comicios generales en los que Sheikh Hasina ha obtenido su cuarto mandato consecutivo
El político confía en que la Unión Europea aprobará la entrega para su país de los 50.000 millones de euros que en diciembre no se logró aprobar por el veto de Hungría