
Franco: lo que no se puede olvidar
Considerar que la Transición se reduce a un único momento y unas pocas personas es un error, como lo es pensar que la desaparición física del dictador no significó nada

Considerar que la Transición se reduce a un único momento y unas pocas personas es un error, como lo es pensar que la desaparición física del dictador no significó nada

La candidata Weidel, segunda en los sondeos para los comicios del 23 de febrero, conversará en directo este jueves con el hombre más rico del mundo y aliado de Trump

El presidente de la bancada, que había apoyado a la candidatura rival del presidente del partido, hará tándem con la portavoz Ester Capella

La vicepresidenta primera del Gobierno confirma que se presenta como candidata después de que Juan Espadas se retirara de la batalla por el liderazgo del PSOE de Andalucía | Los socialistas de Sevilla trasladan la presentación a un hotel ante afluencia de militantes y cargos del partido

¿Qué es el bien común, si se toma por dogmas doctrinarios la defensa de la igualdad o la sostenibilidad? ¿Qué es lo esencial, si están por romperse los consensos?

La democracia española no solo tiene el derecho sino la obligación de explicar a los jóvenes qué fue el franquismo

Las opiniones sobre el Gobierno han empeorado desde 2022, pero al acercar la mirada se observa que el PSOE sigue siendo el partido más capacitado y la acción gubernamental cuenta con más partidarios que detractores

Alegría, sobre la posible candidatura de Montero al PSOE andaluz: “Tiene una inmensa capacidad de trabajo” | Espadas y Tudanca anuncian que no se presentarán a la reelección como líderes del PSOE de Andalucía y Castilla y León

Vox encadena tres meses consecutivos de subida, el PSOE se sitúa por debajo del 30% y el PP vuelve al porcentaje que cosechó en las generales

Las federaciones socialistas tienen que aprovechar este año para encontrar liderazgos sólidos y a largo plazo

Los comicios anticipados se celebrarán el 23 de febrero, con los conservadores de la CDU como favoritos en las encuestas

A falta de que el próximo año esconda nuevas sorpresas, lo que sí podemos prever con total precisión es la reacción del líder de la oposición

La directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile ve poco probable un escenario de continuidad de la Administración de Boric, pero advierte que la posible contrincante de Evelyn Matthei “está todavía en el ministerio del Interior”

El recurso al politiqueo como justificación de su pasividad es el más triste y cobarde de todos

La respuesta progresista a la nostalgia ultraderechista debe, sin arrogancia ni desdén, restituir la confianza en la democracia y recordar que es cosa de todos

La directora Oliva Acosta reunió en 2011 a 14 de las 27 mujeres que participaron en la primera legislatura tras el franquismo en un filme que se adelantó a la proposición no de ley aprobada en diciembre para reivindicar su legado

El portavoz de ERC en el Congreso admite conversaciones con el PSOE y reclama unos Presupuestos que aborden la crisis de la “vivienda” y “mejoren las condiciones de la gente”

El socialista, que ejerció también como diputado y senador, había abandonado la presidencia de la Autoridad Portuaria de Baleares a causa de un cáncer

Si hay algo que la experiencia reciente en materia de reforma al sistema político nos enseña, es que los conceptos mágicos o intuiciones rara vez son un antídoto adecuado para los males que nos afligen

La dana y la ruptura de los Gobiernos autonómicos con los ultras marcan en la derecha un 2024 de pocos acuerdos

Los acuerdos se mantienen en siete comunidades y en los principales ayuntamientos donde obtuvieron representación en las últimas elecciones

¿Resultará ahora que todos sabían que la independencia era imposible como sabían del enriquecimiento oculto de la numerosa familia Pujol?

La posibilidad de que la propuesta del PSOE para reformar la Ley Fundamental salga adelante es remota en el actual clima político

En el caso de que la legislatura termine antes de 2027, lo más probable es que sean los de Ione Belarra quienes rompan la mayoría de gobierno

Expertos, que reconocen que cada vez más ciudadanos acceden a más datos y de mejor calidad, coinciden en la necesidad de avanzar en reglamentos y sanciones

La ‘influencer’ alemana Naomi Seibt, identificada en plataformas de nacionalismo xenófobo como una joven promesa, mantiene activa la red fascista global en su país

Frente al racionalismo secular y la apertura cosmopolita de toda sociedad democrática que se precie, nos inclinamos hacia lo opuesto

El líder popular recurre a la hipérbole en sus críticas al Gobierno y obvia las enormes competencias autonómicas que dependen de su partido

El líder del PP argumenta que él no acepta “chantajes ni amenazas” en su relación con los independentistas, aunque no responde si aceptaría sus votos para una moción de censura. Defiende a Mazón y se desvincula de su polémico almuerzo del día de la dana

Para el líder socialista el coste de una eventual cita con el ‘expresident’ prófugo nunca ha sido tan bajo

Los lectores escriben sobre los TCA, el mensaje del Rey, los problemas de conexión a internet y las citas en atención primaria

Líderes de distintos partidos practican la atención plena o ‘mindfulness’ para favorecer una actitud conciliadora y mantener a raya el estrés

El municipio del Estado de México modifica el callejero de un barrio pobre para ensalzar las políticas del expresidente López Obrador mientras sus vecinos aguardan las mejoras

Sumar carga contra un discurso “derechizado” que no puso el énfasis en el cambio climático al hablar de la dana, y Junts tilda de “ilusos enterradores” a quienes dan por muerto el ‘procés’

El Rey no quita ni un ápice de mérito a la labor de los ciudadanos o las ONG en la crisis de la dana, pero pone en primer lugar la insoslayable labor de las administraciones

El 2024 transformó el entramado institucional mexicano en formas que retan la propia imaginación

Por vez primera, los dueños de inmensos monopolios, digitales o no, han llegado directamente al poder político para defender sus intereses

El discurso del Rey homenajea a los afectados por la dana, reclama un acceso a la vivienda “en condiciones asumibles”, y reivindica la dignidad de los inmigrantes y los valores sociales de la democracia

El Monarca pronuncia su decimoprimer discurso navideño en un contexto de crisis política y de las consecuencias de la dana

Los españoles tenemos tendencia a subdividirnos. Ahora que nuestra economía va bien tenemos la falsa necesidad de sentir que la política discurre entre incompatibles