
La socialdemocracia resiste en Dinamarca
Mette Frederiksen podrá formar Gobierno de nuevo tras haber endurecido extraordinariamente su política de inmigración y asilo

Mette Frederiksen podrá formar Gobierno de nuevo tras haber endurecido extraordinariamente su política de inmigración y asilo

El Ejecutivo debe orientar su acción a la amplia mayoría social que sufre angustia e incertidumbre; el eje político abajo/arriba ha desplazado parcialmente al de izquierda/derecha, y es más favorable, pues se dirige a más ciudadanos

Podemos retoma la reforma del CGPJ que Bruselas cuestionó y el PNV califica al líder del PP de “irresponsable”

“Fue el idilio político más inesperado: la sindicalista que venía del PCE y el patrón de los patrones; y en el momento más sorprendente: la covid”

Se intenta imponer un discurso que deslegitima la política tributaria. A ello han contribuido las derechas presentando las bajadas fiscales como propuesta estrella. Pero también la izquierda tiene responsabilidad en esta deslegitimación

Vox descarta negociar con el PP su presencia en el futuro órgano de gobierno de los jueces

El gozo del que el progresismo hace bien en desconfiar es aquel vinculado al abuso, a la ausencia de límites, según la definición clásica de la propiedad que otorga al propietario el derecho de hacer lo que quiera con ella

Nuestras sociedades tienen crecientemente unos ojos que no sienten y un corazón que no ve. La izquierda tiene mejor corazón, pero la derecha mejor vista

PSOE y PP se congratulan del nuevo cara a cara entre el presidente y el líder de la oposición en el Senado para contrastar modelos fiscales, que se celebrará el 18 de octubre

Encogerse de hombros y renunciar a disentir, a señalar el autoritarismo e incluso a bromear es una actitud muy poco savateriana

Italia ha quedado en manos de quienes odian el antifascismo que constituyó el fundamento histórico de su Constitución y de la vida política. Ahora intentan hacerse pasar por una derecha presentable

La izquierda no ha sido capaz de generar en su seno una clase dirigente igualitaria; no ha premiado el mérito, sino la lealtad. Las urnas han dicho basta de técnicos, volved a la política. Pero, mientras tanto, esta ha desaparecido

Lo más probable después de la victoria de Meloni es un escenario polaco, resumible en la tríada atlantismo-soberanismo-ultraconservadurismo

La exdirigente de Vox desmiente las informaciones sobre sus problemas de salud: “Si no estoy en Vox no es por voluntad propia y estoy recuperada físicamente, en fuerte y en pie”

“Este es el fin del camino, le deseamos lo mejor en lo político”: así confirmó Espinosa de los Monteros la ruptura con la indicación de Abascal

Patxi López replica al presidente socialista de Castilla-La Mancha que con los votos de Bildu se han subido las pensiones o el ingreso mínimo vital frente al rechazo del PP de Feijóo

Ya no se habla en la campaña electoral de las reformas que Italia necesita sino, una vez más, de fascismo y comunismo

No se puede seguir mirando a otra parte; no se puede asistir a la deriva reaccionaria de las formaciones conservadoras como si fuera una especie de fatalismo

Las elecciones italianas pueden desestabilizar Europa si se cumplen los pronósticos favorables a la ultraderecha de Giorgia Meloni

La cultura de la libertad nos pertenece y no podemos dejar que nos la arrebaten. No quisiera que para sentirme verdaderamente español tuviera que exiliarme para huir de esta atmósfera asfixiante que han creado los fundamentalistas hispánicos

¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica?

El exvicesecretario de Comunicación del PP asegura que sí se informó a la nueva dirección del acuerdo suscrito con el Ejecutivo, a pesar de que Feijóo sostiene que no conocía el documento

Si mi libertad de no tener hijos causa problemas, sólo es el resultado de haberme creído que podía escoger mi destino y de las conquistas de las que antes vinieron

En torno a 200.000 afiliados del Partido Conservador deciden en primarias al sucesor de Boris Johnson al frente de un Gobierno de 67 millones de ciudadanos

Es obvio, salvo para las mentes conservadoras más empecinadas, que hace falta un cambio de rumbo que ponga punto final al delirio emprendido por Reagan y Thatcher hace 40 años

La escritora es tendencia en Twitter por las reacciones a un artículo publicado en EL PAÍS en el que carga contra “un liberalismo amoral, transgénico, transgénero”

El líder prepara al PP para la cita electoral de mayo de 2023, que anuncia complicada

El líder del PP considera la sentencia del Supremo por los ERE como “la mayor corrupción de la historia democrática”. La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, le recuerda que el PP es el “único partido condenado por financiación ilegal”

Los socialistas constatan con encuestas que los ciudadanos aceptan las medidas aprobadas aunque con reticencias por los socios en que se apoyan

“El rumbo de la legislatura va a depender mucho más de los contenidos que de las personas que estén en el puente de mando”, remacha Pablo Echenique, en consonancia con ERC y PNV

Sánchez sale reforzado, el Gobierno desconfiado, los socios mosqueados, Feijóo inédito, el PP desorientado y expectante y Yolanda Díaz sumando adeptos por las calles de España

El líder del PP aprovecha un foro sobre pactos de Estado para denunciar que el presidente se abraza en lo económico a Podemos y en lo institucional a los republicanos catalanes y a Bildu
El PSOE acepta una enmienda del PP sobre la Presidencia española de la UE y los populares otra socialista para impulsar hasta el 2% del PIB el presupuesto de Defensa

El debate sobre el estado de la nación no está regulado en el Reglamento del Congreso y los artículos que precisan quién puede intervenir ante el pleno son genéricos

Feijóo va a desarrollar un discurso ‘moderadamente indefinido’ que le permita huir de las guerras culturales en el debate nacional y al tiempo le dé margen suficiente para declinarlo según el perfil del votante popular en cada autonomía

El centrismo se radicaliza ante la narrativa cojitranca de una izquierda que hace cosas, pero no las sabe contar. Mientras, la derecha normaliza conductas que coinciden con los postulados del conservadurismo neoliberal

Los desprecios del regidor madrileño y el PP a la escritora tras su fallecimiento replican las campañas con que la derecha quiso destruir en su día al autor de ‘Episodios nacionales’

Los partidos tienen ciclos electorales positivos, como el que disfruta el PP tras ganar en Madrid, Castilla y León y Andalucía, y negativos, como el que sufren las izquierdas

Vivimos en la era de la velocidad, el exceso y las audiencias, aunque no estaría de más que entráramos en la era de la información veraz. Aunque sea más aburrida, a la larga nos resultará más beneficiosa

Las promesas populistas nuevas y salvadoras de líderes como Rodolfo Hernández suelen terminar en posiciones reaccionarias, anacrónicas y peligrosas