Un enorme caparazón de piedra volcánica acoge el Centro de Cultura Ambiental, una de las apuestas estrella de la renovación ecológica y cultural del bosque de la capital
Los vecinos denuncian que la Junta Municipal del distrito Centro no dialoga con ellos desde hace más de dos meses y este miércoles han llevado sus propuestas al pleno. Todas, salvo una, han salido adelante
Otros aspectos críticos del sondeo en el que han participado más de 600 personas son los relativos a los aseos, las fuentes de agua potable y la señalización
El Gobierno local ultima el diseño del parque de desembocadura y licita otros tres planes para pacificar el tráfico y renaturalizar varios enclaves de la capital
La regla 3/30/300 para crear ciudades más saludables incluye tener a la vista tres ejemplares, vivir en un barrio con un 30% de cubierta vegetal y estar a menos de 300 metros de un parque
Almeida planteó la inauguración del jardín a toda velocidad, con algunas zonas a medio terminar. Ahora existen parques infantiles que llevan cerrados cinco meses
Los vecinos del barrio del Raval, que casi triplica la densidad de la ciudad, se oponen a que el Macba crezca sobre una de las plazas del distrito de Ciutat Vella
Consideramos que el césped crece de forma natural, pero es un artificio que hemos normalizado en terrenos públicos y privados y cuya ubicuidad preocupa tanto a ecologistas como a paisajistas
La fascinación de este profesor por el mundo vegetal que le rodeaba le llevó a transmitir sus conocimientos a cientos de alumnos, aunque reconoce que, en esta profesión, nunca puedes dar por hecho que sabes mucho
El concejal de Medio Ambiente afirma que en las 10 clausuras en lo que va de 2022 cayeron 76 ramas y cinco árboles, por lo que por “prudencia y seguridad” no se flexibilizarán los umbrales
Los lectores opinan sobre el fallecimiento del exlíder soviético, la falta de transporte público en la España rural, el cierre de parques en Madrid, la muerte de los padres y las columnas de Fernando Savater
Los lectores opinan sobre la necesidad de plantar más árboles para luchar contra el cambio climático, el mercado laboral, el Servicio Andaluz de Salud y la desaparición progresiva de especies de insectos
España ha sufrido una de las olas de calor más potentes en su historia y las personas han tenido que ser creativas para defenderse de los efectos de las altas temperaturas
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Una plataforma ciudadana se rebela ante la idea del municipio de vender un gran terreno para levantar torres de viviendas, oficinas y zonas comerciales
Algunas de las quejas más frecuentes sobre el proyecto de remodelación de la plaza de Madrid se sintetizan en la falta de sombras. ¿Cuál es el remedio? Los árboles destruirían su simbolismo, y los toldos complicarían las fotos
Acciona rehabilita el edificio con un proyecto de Norman Foster y cede 2.400 metros cuadrados de zonas verdes para uso público al Ayuntamiento de Madrid
“La alquimia me interesa como una forma de representación del cambio”, explica el paisajista Manuel Gómez Anuarbe, creador de este vergel en la provincia de Cuenca
El estudio de arquitectura holandés West 8 y el español Porras Guadiana, autores de Madrid Río y de la nueva plaza de España, ganan el proyecto que cambiará el paisaje de la zona de Chamartín