
Hacia una norma fundamental paritaria
Las carencias del texto de 1978 en materia de igualdad se han ido paliando con leyes, pero los juristas abogan por una reforma que blinde esos avances y constituya a España como un Estado igualitario
Las carencias del texto de 1978 en materia de igualdad se han ido paliando con leyes, pero los juristas abogan por una reforma que blinde esos avances y constituya a España como un Estado igualitario
Una cosa es revisar la letra pequeña del contrato y otra es echarlo por la borda
Las libertades y la democracia no fueron una concesión graciosa. Las ganaron las personas
La Ley Fundamental busca agrupar en un proyecto común de vida solidaria a todos los territorios de España
Ninguna minoría tiene el derecho a quebrar la unidad política y constitucional de España
Por primera vez en nuestra historia se recogen derechos fundamentales invocables en los tribunales
El hecho es que nuestro Tribunal Constitucional ha relajado su poder de controlar al legislador
La Transición fue un enorme éxito colectivo que hubiera sido inexplicable sin la Constitución
Chema Madoz, Premio Nacional de Fotografía, ofrece su particular visión del conjunto de reglas contenidas en el texto de 1978
Se publicó el 29 de diciembre, no el 28, para evitar que se confundiera con una inocentada
Todavía hoy siguen en las cunetas los restos de miles de fusilados durante la Guerra Civil
Tenemos que recuperar cuanto antes el espacio del diálogo y el entendimiento, porque no hay razón alguna para afirmar que lo que fue posible hace 40 años hoy resulta inalcanzable
Un vídeo promovido por Exteriores reúne a una docena de personalidades para defender que España es democrática
És exigible que els territoris s’impliquin a l’hora d’actualitzar el text constitucional, també, però no només, pel que fa a la millora de l’autogovern
La contribución de las diputadas y senadoras de las cortes constituyentes no ha sido reconocida suficientemente
Los grupos políticos se comprometen a evitar que los diputados tengan vías para fingir su presencia en la Cámara
El president del Govern espanyol considera fonamentals els aspectes territorials del pacte constitucional, però creu que només suposen una part de l'aliança entre generacions
La presidenta andaluza defiende ante todo el consenso, la coherencia y el equilibrio a la hora de abordar los cambios, alejando la toma de decisiones de los intereses partidistas
El presidente de la Xunta aboga por eliminar los aforamientos, reforzar la participación autonómica en la “voluntad estatal” y darle un “plus” en las Cortes a la lista más votada
El presidente del Gobierno de Canarias ha logrado eliminar el aforamiento de los miembros del Gobierno y diputados regionales, algo que considera debe ser replicado en una reforma constitucional
"El Senado, ¿para qué sirve?, ¿ahora mismo sirve para algo?", se pregunta el presidente del Gobierno, que apuesta por culminar el actual modelo territorial
El artista José Luis Alexanco, de 76 años, diseñó el primer libro de la Carta Magna de 1978
Políticos, escritores y académicos debaten sobre el acuerdo político que trajo la democracia y la vigencia de los principios de la Ley Fundamental
En política, la miopía se paga cara: los constitucionalistas deberían tomárselo en serio
“Si el príncipe se presentase ante un jurado, estaría condenado en 30 minutos", afirma el senador Bob Corker después de recibir información de la directora de la agencia
Al tiempo que España recuperaba la democracia, su cultura descubría el mercado
Constitucionalistas, historiadores, escritores y periodistas analizan el texto de la Carta Magna en su cuarenta aniversario
La parlamentaria María Teresa Revilla presentó una enmienda pero acabó retirándola
L'expresident i l'exdirigent nacionalista constaten la dificultat per modificar la Carta Magna
La comissió d'investigació ha votat aquest dimarts el pla de treball i qui ha de comparèixer
La comisión ha votado este martes el plan de trabajo y a quién pide testimonio
Los grupos representados en las Cortes apenas debaten en ese foro sobre la reforma de la Ley Fundamental. EL PAÍS ha reunido a cinco parlamentarios (tres hombres y dos mujeres) del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PDeCAT para analizar el futuro de la Constitución
El Reina Sofía rememora la Bienal de 1976 y la contracultura de la Transición con motivo del 40º aniversario de la Constitución
El expresidente y el exdirigente nacionalista constatan la dificultad para modificar la Carta Magna
Pudo haber sido la “madre” de la Constitución, pero al final la comisión eligió a siete hombres para escribir el primer proyecto de la Ley de leyes
Felipe VI y el rey emérito protagonizan varios actos juntos en la conmemoración de la efeméride
Las cuentas de la Cámara baja llegan hasta 90 millones de euros pero necesitan para su entrada en vigor que salga adelante el proyecto pactado por el PSOE y Podemos
La senadora Angélica Lozano propone una comisión internacional contra la corrupción en Colombia
Antes muerta que reformada, tal parece la consigna de nuestra historia constitucional
Los líderes de las principales formaciones admiten, sin embargo, que no hay consenso para impulsar los cambios