
Medidas para un confinamiento que no tiene en cuenta a los niños
Los menores no contemplan los planes de gestión de esta crisis pero forman parte de un esfuerzo colectivo y se deben cubrir sus necesidades
Los menores no contemplan los planes de gestión de esta crisis pero forman parte de un esfuerzo colectivo y se deben cubrir sus necesidades
Viñeta de Sciammarella del 20 de marzo de 2020
Un vídeo hecho con motivo del Día del Padre muestra que los niños están más que orgullosos de la labor que están haciendo sus progenitores
En estas circunstancias, tal vez no tengamos más remedio que reconocer que lo único que nos une es la vulnerabilidad
Los hijos quieren madres y padres auténticos y no perfectos, que sean amorosos y estén disponibles y presentes para ayudarles en la vida
El autor explica que no añora la figura, ya agotada, del padre disciplinario y autoritario, pero se pregunta si la figura del progenitor empático no es también contraproducente
Los expertos explican que cuando tus hijos se ven sin actividad suele ser la ocasión en la que su creatividad emerge con más fuerza
La ilusión de los niños no desaparece ni estando confinados en casa. La duda de Sofía sobre qué hacer con su diente despierta la ternura en las redes sociales
Hay que hacerles conscientes de su corresponsabilidad, que participen en iniciativas como el #aplausosanitario, por ejemplo, reforzando la idea de que esta batalla la ganaremos entre todos
Los llamamientos populares y que crean comunidad surgen de forma espontánea. Uno de ellos es que los niños hagan un dibujo con un mensaje de ánimo y lo cuelguen para que otros lo vean.
Cardhu ha creado una edición especial con Café Leather para saborear un buen whisky, brindando por los momentos y las relaciones que perduran en el tiempo
La combinación de teletrabajo y niños sin cole puede resultar difícil, pero también es una oportunidad para adquirir nuevos aprendizajes y mejorar nuestras relaciones
2020 ha empezado con fuerza en el sector editorial infantil y, más en concreto, en este área
Todo comenzó con un recuerdo de infancia los domingos de pesca con su padre en el lago Trasimeno. En busca de una radiografía emocional de las relaciones paternofiliales, el fotógrafo italiano rastrea el mundo para hallar historias de padres e hijos. Ellos crean los recuerdos más vívidos de mañana
Lo más eficaz para combatir la epidemia del coronavirus son las medidas de prevención y los niños deben comprender por qué
Los investigadores descubrieron que los niños, incluso con hambre, le daban lo que tenían a un extraño que lo necesitaba
Entiende que es suficiente para que el chico, de veintiún años, finalice su formación y encuentre trabajo. Fueron menos duros que el juez de instrucción, que le dio un utimátum de tan solo un año
Decirles a los niños la verdad sobre la Covid-19 y transmitirles los métodos de prevención con juegos o canciones es la mejor manera de que comprendan y afronten la enfermedad sin miedo
Se acerca el 19 de marzo y, antes de que sucumbas a la tradicional corbata, te ofrecemos algunas ideas mucho menos aburridas y a precios razonables, que te harán quedar como el mejor hijo sin salir de casa
Permitir que los niños cometan errores fomenta su autonomía, aumenta su tolerancia frente a la frustración y les enseña a gestionar adecuadamente sus emociones
El doctor Manuel Antonio Fernández explica cómo se debe actuar para que la información que reciben los niños y adolescentes sea veraz
Padre no hay más que uno, pero recetas e ideas para celebrar el Día del Padre hay tantas como gustos. Desde los más cocinillas hasta los más sibaritas, te proponemos que sea el paladar el protagonista de este día tan familiar como único
Se acerca el 19 de marzo y hemos recopilado una serie de ideas para acertar con los obsequios
Esta doctora en Neurobiología y autora de 'En la mente del niño' recuerda que “el cerebro es una máquina lenta cuya lentitud constituye la base esencial de las capacidades cognitivas”
Los centros educativos estarán clausurados 14 días por el aumento de casos sin control de coronavirus, haciendo que muchos padres intenten organizarse y gestionar sus cuidados
Estas clases reciben alumnos que no pueden seguir un proceso normalizado de escolarización por razones de hospitalización o convalecencia prolongada
Un estudio relaciona los problemas psicológicos de los menores con el número de horas de sueño reparador
En la actualidad, nueve millones de bebés han nacido gracias a la reproducción asistida, aunque muchos padres y madres siguen con muchas dudas al respecto
El 25 de julio de 1978, hace 41 años, su nacimiento fue histórico para la ciencia. Esta mujer repasa en Málaga su infancia y anima a hablar de este tema
Cuentos, risa, imaginación, aprendizaje, autoestima y aventura es lo que encierran estos seis títulos en sus textos e ilustraciones
El fallo entra a valorar el modelo educativo desarrollado por ambos progenitores y concluye que el materno es más beneficioso para los hijos
Álex Ávila y Loli Eiriz publican 'Pequeños héroes', una guía que completa la información que los sanitarios dan “a pie de cuna”
L'adolescent ha heretat del seu pare la passió per la música. Canta, compon, toca la bateria i el piano i, a més, pinta
El Forum Infancias Madrid se constituye para denunciar el sobrediagnóstico y la medicalización y lanza un manifiesto para concienciar sobre estas cuestiones
Entre un 3% y un 15% de los niños tiene alguna. Las más habituales son a los perros, las tormentas o los espacios abiertos
También influye en nuestra fortaleza mental, lo que se conoce como resiliencia: ayuda a afrontar los traumas vividos y aprender de ellos y utilizarlos como parte de nuestro crecimiento personal
Mikaela Spielberg, de 24 años, fue posteriormente puesta en libertad tras pasar doce horas en el Centro de Detención de Hill en Nashville
Es una de las asignaturas pendientes para muchos adultos por lo que no es de extrañar que también lo sea para los más pequeños
No servirá de nada preocuparnos de que los niños no tomen demasiado azúcar si al final peta todo y tienen que vivir un 'Mad Max' de bajo coste
Afecta a uno de cada medio millón de niños cada año, y quienes lo sufren se caracterizan por una parálisis facial pronunciada e incluso malformaciones físicas