_
_
_
_

Seis libros que son pura diversión para los más pequeños de la casa

Cuentos, risa, imaginación, aprendizaje, autoestima y aventura es lo que encierran estos seis títulos en sus textos e ilustraciones

Un niño y una niña leen un cuento en una biblioteca.
Un niño y una niña leen un cuento en una biblioteca. GETTY

Las recomendaciones literarias para este mes de febrero se caracterizan por su optimismo y buen humor. Encontraréis cuentos cortos ideales para leer antes de dormir; un libro de no ficción que sube la autoestima; un título que fomenta la concentración; dos libros para aprender sobre nuestros antepasados y el universo que nos rodea; y una historia que despierta la imaginación. ¡Feliz lectura!

La vuelta al año en 365 cuentos - Gabriel García de Oro y Purificación Hernández

¿Conoces al genio Malgenio? ¿Qué pasaría si el Lobo no estuviera presente en muchos cuentos? ¿Qué habría sido de Caperucita? Cuando dormimos y contamos las ovejas que saltan la valla, ¿todas lo quieren hacer? Estas y muchas otras preguntas pueden surgir en los relatos que cuentan los padres a sus hijos antes de dormir. La vuelta al año en 365 cuentos, escritos por Gabriel García de Oro e ilustrados por Purificación Hernández, es una obra que recoge diferentes tipos de textos: cuentos, adivinanzas, metáforas, preguntas... Son historias muy cortas en las que prima el humor y donde se fomenta la creatividad, la imaginación y el pensamiento crítico.

Eres genial - Matthew Syed y Toby Triumph

La diferencia entre un chico corriente y un chico genial es la actitud ante la vida. El chico corriente se da por vencido cuando encuentra una dificultad; el chico genial planta cara a la dificultad y trata de vencerla aunque para ello tenga que caerse y levantarse varias veces. Eres genial está escrito por Matthew Syed, excampeón internacional de tenis de mesa que representó dos veces a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Barcelona y de Sidney. En él, anima al lector a perseguir su sueño, a practicar y a aprender de los errores; a cambiar la mentalidad fija por una de crecimiento; cuenta el secreto de la práctica; invita a esforzarse; explica lo que son las ganancias marginales o cómo dar pasos pequeños para luego dar saltos gigantes; etc. El autor, además, cita fracasos de personas exitosas como son Michael Jordan, J. K. Rowling, Serena Williams o David Beckham. Como afirma en una de sus páginas: "Todos los que aprenden a ser buenos en algo han cometido cantidad (y quiero decir CANTIDAD) de errores". Este libro, ilustrado por Toby Triumph, es muy llamativo, con un lenguaje cercano y directo, cuya misión es mejorar la autoestima y está dirigido a niños a partir de 9 años. Gustará también a adolescentes y adultos.

Busca y encuentra con el oso Bruno - Gergely Dudás

El oso Bruno está cansado del frío y oscuro invierno pero tiene suerte porque ¡ha llegado la primavera! Para celebrarlo decide ir a la ciudad. Por el camino debe encontrar diferentes objetos como una cesta, botas de agua, una pelota, una ranita o una regadera. Busca y encuentra con el oso Bruno de Gergely Dudás es un libro-juego pensado para niños de 3 a 5 años en los que deberán buscar y encontrar los objetos que propone el personaje protagonista. Es una obra muy visual que fomenta el trabajo en equipo, la atención y la paciencia. Los objetos no son fáciles de encontrar y eso hace que sea más satisfactorio superar los retos.

Un viaje por el espacio - Carey Scott y Simon Abbott

¿Cómo están situados los planetas de nuestro sistema solar? ¿Cuándo fue el primer viaje espacial? ¿Cuánto se tarda en recorrer en coche uno de los anillos de Saturno? Un viaje por el espacio es un libro que gustará a niños a partir de 5 años. Los textos de Carey Scott con textos cortos, sencillos y fáciles de entender; y las ilustraciones de Simon Abbott son coloridas y divertidas. Cada capítulo tiene un apartado de curiosidades que sorprenderá tanto a niños como adultos. Un título imprescindible para saber más sobre el espacio.

La Prehistoria - VV.AA.

Viaja al pasado sin moverte de casa. ¿Cómo eran nuestros pasados? ¿Dónde vivían? ¿Cómo se alimentaban? ¿Qué ropa vestían? ¿Qué herramientas utilizaban? El libro La Prehistoria responde a estas y más preguntas con textos cortos apoyados de ilustraciones llamativas. Esta obra puede servir de apoyo para niños de 4 y 5 años. Aprenderán sin darse cuenta.

El día favorito de Moka - María Castro y Sonia Negrete

Moka es una perrita de aguas a la que le encanta bañarse en los charcos de barro. Es buena encontrando cosas perdidas y se deja abrazar. Su día favorito es... el viernes. No es que vaya a un colegio de perros sino que el viernes es el día en el que mamá hace caldo y después... ¡le da un hueso! El día favorito de Moka es el segundo título de una colección escrita por María Castro e ilustrada por Sonia Negrete. Estos libros se caracterizan por hacer de lo cotidiano una aventura donde las imágenes tienen mucha fuerza, son expresivas e incluso tienen un matiz onírico. Moka espera pacientemente en la cocina pero no sabe lo que va a ocurrir después (ni el lector tampoco).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_