
Adiós a la pérdida de olfato: la ómicron tiene síntomas diferentes
Datos preliminares muestran que la nueva variante produce catarros, menos fiebre y más cansancio, lo que podría suponer menos enfermedad grave
Datos preliminares muestran que la nueva variante produce catarros, menos fiebre y más cansancio, lo que podría suponer menos enfermedad grave
El primer ministro deja la puerta abierta a aprobar nuevas restricciones tras la Navidad
La Comunidad cambia el protocolo ante la explosión de nuevas infecciones
La operadora se compromete a mantener el poder adquisitivo hasta 2023 e implanta el teletrabajo general hasta el 7 de enero
En ningún otro momento desde que comenzó la crisis se ha registrado un crecimiento tan explosivo de infecciones. La variante ómicron ya alcanza el 80% de los contagios
Cataluña registra en un día 239 grupos escolares confinados y 4 centros cerrados
Almudena Lastra se reúne con familiares y concluye que en la comunidad no sucedió nada que no “pasara en otras partes”
La patronal Hostelería de España estima que este año el descenso de la actividad se situará entre un 25% y un 30% con respecto a 2019 y confía en que la reactivación continuará en 2022, aunque condicionada por la evolución de la pandemia
“Estamos preparados para esta ola; esto no es marzo de 2020”, afirma el presidente de Estados Unidos, que pondrá a disposición de los hospitales mil médicos militares
Los partidos discuten la conveniencia de que la Comunidad de Madrid imponga el pasaporte covid para trabajar en la Cámara
El técnico de Nadal acompañó al tenista durante el reciente torneo en Abu Dabi
El toque de queda y la limitación de aforos, medidas pioneras en esta sexta ola, frustran a los sectores económicos
José Manuel Bautista, responsable de Covid-Lot, un proyecto que monitoriza a la población universitaria de la Complutense, advierte de la explosión de casos en las colegios mayores y del peligro de la circulación de la covid entre personas sin síntomas
El Ministerio de Sanidad marroquí asegura que permitir los viajes desde España supone una amenaza para la salud de sus ciudadanos
El resto de comunidades descarta imponer restricciones drásticas. Varios presidentes defenderán en la Conferencia de Presidentes el uso obligatotio de las mascarillas al exterior
Las sentencias impiden la suspensión de derechos fundamentales sin declarar el estado de excepción, pero permiten el cierre de colegios, de la hostelería o de la industria no esencial
La imposibilidad de atender a la realidad es un trastorno causado en Pedro Sánchez y en Pablo Casado por la prioridad absoluta que confieren a sus objetivos políticos personales
La tendencia apunta a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes antes del viernes y el Colegio de Médicos avisa de que los centros de salud están a punto de “colapsar”
La reforma de la zona Schengen aboga por una política común sobre el cierre de fronteras que fortalece la federalización de la UE
Liz Truss, una de las políticas más populares del Partido Conservador, deberá decidir si suaviza el conflicto con Bruselas en torno al protocolo de Irlanda del Norte
La explosión de contagios atasca el seguimiento de casos positivos y sospechosos. La falta de acceso telemático al sistema traslada la presión asistencial a la puerta de los centros de salud y las urgencias, que alertan del colapso
Las acciones de la aerolínea más grande de México se recuperan ligeramente el lunes, después de que su oferta pública de adquisición las desplomara en el mercado la semana pasada
Solo permanecen abiertos los comercios considerados esenciales, como el supermercado, la panadería y la carnicería. No puede haber más de dos personas juntas en el exterior, pero se permiten los viajes
La medida estaría en vigor hasta el 31 de enero si el TSJCV valida la propuesta, ha anunciado el presidente Ximo Puig
La Unión se asegura 200 millones de dosis que comenzarán a llegar a partir de enero
La reunión, que tendría que haberse celebrado entre el 17 y el 21 de enero próximo, se pospone a mediados de año
El medio ambiente, la covid o la erupción del volcán de La Palma, entre las temáticas principales. La ganadora se sabrá el 29 de diciembre
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,83%, después de llegar a desplomarse casi un 3%, mientras que Wall Street registra pérdidas cerca del 2%
Los mercados confían a los fabricantes de vacunas la recuperación de una economía mundial que cumplirá dos años azotada por la pandemia
La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada
Un equipo del Hospital de La Paz comenzó con la primera ola un ensayo clínico que estudia la eficacia de introducir en pacientes de covid linfocitos T de memoria de enfermos que ya han superado el virus y que tiene buenos resultados preliminares
La velocidad de contagio de la nueva variante aumenta los casos y las hospitalizaciones y exige mantener la alerta activada contra la pandemia
La foto de Madrid es demoledora, no solo por tener el sistema sanitario colapsado ante el repunte del virus sino por la frivolidad con que Isabel Díaz Ayuso nos anima a todos a ir a cenar a restaurantes cerrados y a hacernos test autodiagnósticos para celebrar reuniones seguras por Navidad
El negociador del Brexit se va con la advertencia de que el Reino Unido no ha abandonado la UE para que todo siga igual. La ministra de Exteriores, Liz Truss, asume las negociaciones con Bruselas
El presidente, que ha convocado para este miércoles la conferencia de presidentes, insiste en que la vacunación funciona y recuerda que la cifra de hospitalizados es inferior a la de olas anteriores
La Generalitat contratará a 69 profesionales para reforzar la atención en salud mental a la población infantil y juvenil
No parece que las autoridades españolas hayan arrastrado los pies al diseñar su respuesta de política económica
De momento los salarios y los precios internos aguantan el envite de los costes energéticos
En este carnaval de desigualdades, en los países ricos el problema son los que no la quieren; en los pobres, los que no la tienen. | Columna de Martín Caparrós
El 90% de los españoles mayores de 12 años están vacunados contra la covid-19, pero el virus, con sus nuevas mutaciones, sigue siendo una amenaza