
Libra, en el limbo de las gafas inteligentes
Alguna innovación sale con el pie torcido. Facebook no ha sabido guardar nuestros datos y ahora quería mover nuestro dinero. ¿Qué podía salir mal?

Alguna innovación sale con el pie torcido. Facebook no ha sabido guardar nuestros datos y ahora quería mover nuestro dinero. ¿Qué podía salir mal?

Mientras los españoles estamos distraídos en decidir quienes somos y con dinámicas decimonónicas, el mundo se mueve a toda velocidad, asegura el autor

Algunas plataformas para conocer gente recurren a la cadena de bloques para que sus usuarios puedan buscar el amor de una forma más transparente y segura

Las empresas de protección dan por inevitables los ataques y desarrollan programas para que toda la información sea ilegible por terceros y recuperable en cuestión de segundos

El fundador de la todopoderosa red social defiende ante el Congreso de EE UU la necesidad de lanzar la moneda digital Libra y advierte de que "China se está moviendo rápido"

La repetición de imágenes de lo que está sucediendo en las calles de Barcelona da protagonismo a actores secundarios y no tan relevantes para la resolución del problema

Fira celebra, del 29 al 31 de octubre, Barcelona Industry Week, donde se abordarán los retos tecnológicos del sector

Cuanta más información tienen los consumidores, menos se fían de las criptomonedas

Visa, Mastercard, PayPal, eBay, Booking se descuelgan de la moneda virtual de la red social por la presión reguladora

La 'startup' Etoshi desarrolla una plataforma para facilitar la inversión en tokens y la administración de carteras

Con una buena infraestructura de internet y herramientas asequibles, los agricultores de Latinoamérica pueden reducir costos y tomar mejores decisiones

La agencia estadounidense tiene una relación cada vez más estrecha con la cadena de bloques. ¿De qué manera puede contribuir esta tecnología a la exploración espacial?

Cada vez existen más títulos que utilizan la cadena de bloques para crear experiencias y dinámicas de juego innovadoras en un sector que se reinventa con las nuevas tecnologías

La nueva normativa para los pagos electrónicos ya está en vigor, pero España y otros países dan un margen de adaptación

Libra, la nueva moneda de Facebook, ha hecho saltar las alarmas en el mundo político y en el financiero

La Unión Europea aumenta la seguridad de las transacciones y apuesta por los datos abiertos en el sector financiero, aunque aplaza la regulación definitiva del comercio electrónico

La criptomoneda puede ser la víctima necesaria para que surjan opciones que superen las reticencias, o dicho de otro modo, ganen la guerra de las monedas del futuro

El Banco de España establece una prórroga a la aplicación de la directiva europea que cambia la experiencia del usuario en las compras por internet, pero muchas otras novedades ya se aplican

La regulación exige una identificación reforzada del comprador

El sistema basat en ‘blockchain’ substituirà els actuals certificats de seguretat per fer tràmits

El sistema basado en 'blockchain' sustituirá los actuales certificados de seguridad para hacer trámites

La Generalitat invierte tres millones para aplicar la tecnología de las criptomonedas en ámbitos como la gestión de residuos o la salud

La Generalitat inverteix tres milions per aplicar la tecnologia de les criptomonedes a àmbits com la gestió de residus o la salut

La euforia con Libra es más bien el producto del humo de una campaña de comunicación con palabras 'cuquis' como 'blockchain' o criptomoneda

Libra todavía no ha sido lanzada al mercado, pero ya ha generado críticas de los principales organismos internacionales

Álex Casas es experto en ‘blockchain’, en proyectos como Shelpin o León Blockchain HUB

Un economista, una filósofa y un experto en 'blockchain' analizan las implicaciones financieras, éticas y tecnológicas de esta moneda digital

Lorena Jaume-Palasi es experta en filosofía del derecho. Estudia los aspectos éticos de la digitalización.

El economista Ignacio de la Torre trabaja en la firma de inversión Arcano y en IE University. Alerta de algunos aspectos en los que esta nueva moneda puede ponernos en riesgo

La medida entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y tendrá una duración de tres años

Todavía existen numerosas empresas que incurren en graves errores que lastran su acceso al mercado online. Estos son los principales

La predicción es que en los próximos 24 meses casi todas las compañías de GAFA tendrán una moneda digital o estarán trabajando en algún tipo de proyecto de criptomoneda.

Los poderes económicos, con la Reserva Federal a la cabeza, le están enseñando los colmillos a Facebook. El motivo es Libra, una moneda digital capaz de alterar los equilibrios de poder en la economía digital. Tres expertos responden sobre sus implicaciones financieras, éticas y tecnológicas.

La Universidad de Princeton ha analizado 11.000 tiendas online en busca de patrones oscuros creados para forzar ciertas compras. Esto es lo que ha encontrado

Realizar un pago acercando el ‘smartphone’ al datáfono conlleva menos riesgos que utilizar una tarjeta de crédito, gracias a unos sistemas de seguridad que la directiva PSD2 contribuirá a reforzar

Francia considera que Libra, la criptomoneda de Facebook, no cumple los requisitos para ser lanzada

El secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte de que las monedas virtuales son "explotadas por criminales para financiar actividades malignas”

Palabras como 'blockchain', P2P, sistema fedatario, criptografía, 'hash'... son términos abstractos que se han hecho habituales pese a la dificultad que pueden implicar

Libra tendría que estar sujeta a las mismas normas de transparencia que se aplican al resto del sector financiero

La criptomoneda de la red social enciende las alarmas en los bancos centrales de todo el mundo