
Sánchez explorará caminos para reforzar el modelo territorial y sacar adelante su investidura
El presidente en funciones defiende en un vídeo traducir la mayoría social de las elecciones en mayoría parlamentaria e ignora las propuestas de Feijóo
El presidente en funciones defiende en un vídeo traducir la mayoría social de las elecciones en mayoría parlamentaria e ignora las propuestas de Feijóo
Gamarra rectifica a su vicesecretario Pedro Rollán sobre la posibilidad de dialogar con Puigdemont
Feijóo y Abascal se reunieron la semana pasada para hablar de los resultados del 23-J | Sánchez anuncia que buscará una mayoría parlamentaria en el Congreso después de la constitución de las Cortes | Gamarra descarta ahora que el PP planee negociar con Junts: “Esa opción no se encuentra sobre la mesa”
El presidente del PNV pide a Sánchez a cambio de apoyar su investidura una nueva propuesta de modelo territorial “para 10, 20 años”
Los socialistas ven difícil tanto la investidura como la propia legislatura
La presidenta de la Comunidad creó en 2022 la oficina del PP dedicada a fidelizar el sufragio popular llegado desde fuera de España
El líder del PP remite una misiva al del PSOE como “ganador de las elecciones” y este le contesta que en democracia gobierna quien consigue la investidura del Congreso
Los socialistas pedían el examen de las papeletas emitidas tanto en urna como en el exterior, después de perder un escaño por el escrutinio de los sufragios CERA
La Moncloa no contempla la repetición electoral, pero Sánchez esperará para negociar con Puigdemont a que Feijóo intente la investidura
El apoyo de la única diputada del partido de Clavijo haría que a Sánchez le bastara con la abstención de Junts
A diferencia de lo que sucedía en 2018, el control del expresidente de la Generalitat sobre Junts es ahora total
María José Catalá (PP) limita y separa físicamente a la oposición y justifica que Vox es su “socio preferente”
El líder del PP lleva 15 años clamando por el principio de la lista más votada, pero jamás lo ha aplicado
El PP cuenta con un muro de contención en el Senado frente a un eventual Gobierno de Sánchez
García-Page: “Ser demócrata significa respetar lo que han votado los ciudadanos y cumplir las normas, también las de los propios partidos”
Ortuzar, que reclama “una oferta programática”, confía en que el PSOE atenderá las reivindicaciones de los nacionalistas vascos y catalanes para lograr ser presidente del Gobierno
El vicepresidente de Castilla-La Mancha carga contra Feijóo por su “hipocresía y decir una cosa y hacer la contraria”
Dirigentes populares airean el peligro para la unidad del país de un pacto entre el Gobierno en funciones y Junts
Lo que consultan los partidos son los sondeos, que miden a diario cuánto ganan y cuánto pierden. Y lo importante es ganar, que para unos consiste en llegar primero y para otros en llegar al puerto. O sea, al poder
El líder gallego no contaba quizás con irse a la oposición en esta legislatura, pero solo un período tranquilo asumiendo el actual escenario puede estabilizar el vórtice en la derecha
El guion tras el 23-J está lleno de expectativas no cumplidas, chapuzas y paradojas: los partidos centrales han crecido, y Vox y ERC han perdido apoyos, pero el nacionalpopulismo es decisivo
Más allá del mantra del líder independentista sobre la ilegitimidad de los procesos judiciales todavía pendientes en España contra los políticos huidos, la realidad es tozuda y seguirán irremisiblemente su curso
Las posiciones se acercan en Aragón, donde los populares cedieron la presidencia de la Mesa de las Cortes a los ultras y “no han insultado” a sus votantes, según Espinosa de los Monteros
La presidenta de la Comunidad de Madrid rechaza calificar al PSOE como “partido de Estado”, al contrario del líder del PP y se distancia de su discurso al cargar contra el “sanchismo”
El presidente catalán pide aparcar los reproches mutuos para poder avanzar y espera “coraje” en la oferta de Sánchez
El líder del PP pasa de tener como lema de campaña “derogar el sanchismo” a hablar del adversario como “partido de Estado”. La dirección popular apuesta por que vaya a una investidura en todo caso, aunque sea fallida
El expresidente catalán, huido en Bélgica, está a un paso de perder la inmunidad y la Fiscalía ha pedido reactivar la orden de detención internacional
La invitación que hace Alberto Núñez Feijóo al PSOE contiene una enmienda a la totalidad de la estrategia con la que pretendió ganar las elecciones el pasado domingo
PSN, Contigo Zurekin y Geroa Bai progresan en su acuerdo programático, aunque los malos resultados de la coalición de Uxue Barcos deja en vilo el reparto de carteras
Desde el vuelco en Andalucía en 2018 hasta el golpe de timón de María Guardiola para presidir Extremadura, el partido conservador no siempre ha llegado al poder tras ganar unas elecciones
El Gobierno reitera su rechazo a la amnistía y el referéndum de autodeterminación que los independentistas exigen a cambio de su apoyo a Sánchez, quien no iniciará conversaciones hasta después de la Constitución de las Cortes, según fuentes gubernamentales
Los socialistas tendrán que ceder a varios socios puestos en la Mesa de la Cámara baja si quieren superar en la votación del 17 de agosto a PP y Vox
Este 23-J deja una lectura en clave territorial: hay una ‘España plural’ que no solo ha perdonado los indultos, sino que hasta los ha avalado. Es ese país que no quiere ni una Cataluña ni un Euskadi incendiados
Las dos formaciones independentistas se interpelan mutuamente para reconstruir la unidad antes de la negociación de la investidura
Consulte qué se ha votado en cada zona de las siete urbes, con el ganador y la fuerza de cada partido
La líder madrileña había comparado al presidente del Gobierno con el malo de la película, que “cuando piensas que ya ha acabado todo, te engancha el tobillo”
Los resultados pueden complicar la posibilidad de lograr las mayorías necesarias para elegir presidente. ¿Qué pasa si no llegan a un acuerdo los partidos? ¿Qué plazos hay antes de volver a convocar elecciones como sucedió tras los comicios de 2015?
La mayoría de sondeos exageraron la fuerza de la derecha. Nuestra predicción avisó de que la no mayoría del PP y Vox era bien probable (40%). Y aunque la izquierda sorprendió por su buen resultado, el CIS volvió a sobrestimarla
El presidente del Gobierno sale casi ileso de unas elecciones generales en las que casi todos los sondeos pronosticaban su hundimiento
Hay una España para la cual la vehemencia no es sinónimo de injuria. La clase política debería andarse con cuidado y no apelar a lo bajuno ni a la ira para obtener réditos