
¿Es Ozempic el fin del ‘body positive’?
La diversidad de figuras en espacios mediáticos parece estar revirtiéndose a una tendencia que vincula la delgadez a “hábitos más saludables”
La diversidad de figuras en espacios mediáticos parece estar revirtiéndose a una tendencia que vincula la delgadez a “hábitos más saludables”
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman
La ausencia de síntomas hace que el donante desconozca que sufre la dolencia, vinculada a la mala dieta y el sedentarismo. La EMA estudia aprobar este año el primer medicamento específico
Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres
Las carencias de fármacos descendieron el año pasado por primera vez desde la pandemia
El incremento de la esperanza de vida con salud se estanca en un mundo que requiere cambiar el modo en que se cuida
“El privilegio de ser delgado está ligado a la riqueza y al acceso a soluciones de vanguardia”, dice la escritora Ellen Atlanta. Aunque el fármaco sólo es financiado por la sanidad pública si se cumplen tres requisitos concretos, quienes pueden pagar para tener su receta no dudan en hacerlo
El suministro de productos piratas crece por las ventas ‘online’ a pesar del endurecimiento de la regulación
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro
El escritor publica ‘Adelgazar a cualquier precio’, un libro donde, a partir de su experiencia con estos fármacos, emprende un viaje sombre el impacto de estos revolucionarios tratamientos para perder peso
Un estudio observacional con más de dos millones de personas señala que los agonistas del GLP-1 reducen el riesgo de sufrir demencia, alzhéimer y todo tipo de adicciones. Pero los beneficios no vienen sin riesgos, alertan los expertos
La comisión pide no calificarla siempre como enfermedad, desterrar el IMC como único baremo y diferenciar entre obesos clínicos y preclínicos
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema
La Fundación BBVA reconoce las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov y Joel Habener que han revolucionado el mercado de los fármacos
La Inspección Sanitaria regional, que avala el uso de fármacos para pacientes crónicos u oncológicos, emplea a trabajadores de otras áreas para evitar retrasos
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas.
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas
Los periodistas de la sección de Sociedad de EL PAÍS te proponen maneras de contraargumentar de forma rápida y eficaz las afirmaciones falsas más populares en estas fiestas
Una investigación reporta que en Estados Unidos los pacientes que se sometieron a una cirugía bariátrica se redujeron un 25%, mientras que aumentó un 123% aquellos a los que se le recetaron los nuevos medicamentos
El doctor en medicina por la Universidad de Harvard se muestra confiado en tratamientos como la metformina o los inhibidores de PARP1. Hasta que estos se aprueben, practica el ayuno intermitente
La comercialización del Concerta no quedará normalizada hasta el año que viene. La UE prepara una nueva normativa para reducir su dependencia de las importaciones de Asia
Una investigación en ratones describe un mecanismo molecular en el tejido graso que predispone a recuperar peso. Este hallazgo podría ayudar a explicar el ‘efecto yoyó'
La ‘cara B’ de la popularización de los medicamentos para adelgazar y de algunos deportes es un cambio brusco en la fisonomía: caras más afiladas y, en algunos sentidos, envejecidas
Fármacos como Mounjaro y Ozempic pueden ayudar a “reducir la presión sobre el Servicio Nacional de Salud” y a la economía, al “permitir que la gente vuelva a trabajar”, asegura el primer ministro británico
El magnate australiano Aron D’Souza quiere organizar los polémicos Enhanced Games, una competición que aún no tiene fecha ni localización donde se permite alterar con sustancias el cuerpo humano para probar sus límites
Los expertos creen que es posible que la medicación produzca una mejoría de la fertilidad, dada la pérdida de peso que induce, pero aún no hay estudios que lo demuestren
La aplicación de vídeos cortos populariza formas de vestir donde abundan el rosa, los lazos o la vida de campo en las que encasilla tendencias femeninas, pero que en el fondo esconden otros mensajes
Hace un año, la farmacéutica danesa Novo Nordisk se convirtió en la empresa más valiosa de la Bolsa europea. Su éxito se llama Ozempic y Wegovy, dos medicamentos que, gracias a la molécula de la semaglutida, han revolucionado el tratamiento de la obesidad. Entramos al laboratorio desde el que se exporta al resto del mundo
El fármaco es el más eficaz que hay aprobado para luchar contra una enfermedad crónica que sufren más de 8,5 millones de personas, pero también el más caro
ARTE TV analiza esta semana cuáles son los principales factores que explican el aumento de peso entre los europeos y la explosión del uso de fármacos para combatirlo
La científica, ignorada en anteriores galardones, ha ganado el Princesa de Asturias por su papel en la revolución de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes
Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic
Ahora contamos con medicamentos para la obesidad, pero no son para bajar un par de kilos y es necesario un enfoque integrador de todas las medidas disponibles
Se agradece –y a estas alturas de la película se exige– el respeto a los diferentes físicos, faltaría más. Pero al final, que todo gire alrededor del cuerpo abarata la realidad de la atracción, mucho más compleja, divertida, excitante e imprevisible que un pubis sin depilar o un tatuaje multicolor
Un estudio ha usado inteligencia artificial para averiguar por qué algunas personas tienen una mejor respuesta a los agonistas del GLP-1
Un ensayo clínico muestra el efecto neuroprotector de la lixisenatida, un agonista del GLP-1. Su uso hizo que los pacientes no empeoraran sus síntomas en un año, un beneficio limitado pero prometedor
La falta de inyecciones ha obligado a los médicos a prescribir masivamente cambios a otro tratamiento, lo que a menudo ha empeorado los resultados clínicos
Novo Nordisk empezará a vender en España el Wegovy, indicado para la obesidad, el próximo 1 de mayo