
Ser padre
Los lectores y las lectoras escriben sobre la paternidad, la sanidad pública madrileña, el futuro de Gaza, los tratamientos de la obesidad y una feria esotérica en la estación de Chamartín
Los lectores y las lectoras escriben sobre la paternidad, la sanidad pública madrileña, el futuro de Gaza, los tratamientos de la obesidad y una feria esotérica en la estación de Chamartín
Un pequeño estudio asegura que la psicología del paciente puede limitar la efectividad de los medicamentos agonistas del GLP-1
Entre las posibles causas están el elevado coste, los efectos secundarios y su uso sin supervisión experta
Una nutricionista, un sociólogo y una consultora gastronómica nos ayudan a entender el impacto de Ozempic en los restaurantes. Algunos están empezando a ofrecer menús más pequeños para quienes apenas tienen apetito
La campaña busca contar una historia de meritocracia y superación, pero lo que muestra es que estar delgado no es el resultado de dieta sana y ejercicio
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
El estudio podría abrir la puerta a entender por qué hay personas que obtienen más placer de la comida y el sexo o tienen más predisposición a caer en adicciones
Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular
“Los símbolos no se tocan, porque si eso ocurre se caen los cimientos que los sostienen”
Las reacciones en redes sociales a los cambios en la anatomía de las celebridades hablan no solo de nuestra problemática relación con los cuerpos, también con nuestros ídolos
El auge de ‘influencers’ que promueven estar flaco como si fuera el ideal de salud y la explosión de los fármacos antiobesidad arrinconan la cultura del ‘body-positivity’
La agencia del medicamento británica vigila un posible incremento de casos de la dolencia, aunque aún no hay datos para el alarmismo
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
Aida do Santos, autora de ‘Hijas del Hormigón’, reflexiona sobre por qué es paradójico que sea un medicamento para una enfermedad que no tenemos el que nos haga encajar en una sociedad enferma de superficialidad
El Ministerio muestra su “preocupación” por el anuncio y solicita información a la farmacéutica de Ozempic ante la sospecha de que la iniciativa sea publicidad encubierta
El gran reto es conseguir integrar el ejercicio en el día a día. Para ello, se recomienda elegir actividades atractivas
El investigador canadiense acaba de recibir el Premio Fronteras del Conocimiento por su papel en los fármacos antiobesidad, aunque es conservador sobre su uso
La iniciativa de Novo Nordisk, que pretende hablar “sin filtros” al señalar que es una enfermedad, se topa con el rechazo en redes y sacude el debate sobre la visión social de la gordura: “Es una indecencia”
Le gusta el modelo 3.0 de ChatGPT para razonar: “Debato con la máquina”
Cada vez es más fácil modificar nuestra morfología para adaptarla a los cánones de belleza del momento. En un futuro no muy lejano, la ingeniería genética permitirá corregir y moldear aún más. ¿Acaso nos encaminamos a un mundo de ‘mejorados’ y excluidos?
Un ensayo demuestra que la semaglutida detiene la acumulación de grasa y la fibrosis hepática en una enfermedad asociada a la disfunción metabólica
La diversidad de figuras en espacios mediáticos parece estar revirtiéndose a una tendencia que vincula la delgadez a “hábitos más saludables”
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman
La ausencia de síntomas hace que el donante desconozca que sufre la dolencia, vinculada a la mala dieta y el sedentarismo. La EMA estudia aprobar este año el primer medicamento específico
Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres
Las carencias de fármacos descendieron el año pasado por primera vez desde la pandemia
El incremento de la esperanza de vida con salud se estanca en un mundo que requiere cambiar el modo en que se cuida
“El privilegio de ser delgado está ligado a la riqueza y al acceso a soluciones de vanguardia”, dice la escritora Ellen Atlanta. Aunque el fármaco sólo es financiado por la sanidad pública si se cumplen tres requisitos concretos, quienes pueden pagar para tener su receta no dudan en hacerlo
El suministro de productos piratas crece por las ventas ‘online’ a pesar del endurecimiento de la regulación
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro
El escritor publica ‘Adelgazar a cualquier precio’, un libro donde, a partir de su experiencia con estos fármacos, emprende un viaje sombre el impacto de estos revolucionarios tratamientos para perder peso
Un estudio observacional con más de dos millones de personas señala que los agonistas del GLP-1 reducen el riesgo de sufrir demencia, alzhéimer y todo tipo de adicciones. Pero los beneficios no vienen sin riesgos, alertan los expertos
La comisión pide no calificarla siempre como enfermedad, desterrar el IMC como único baremo y diferenciar entre obesos clínicos y preclínicos
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema
La Fundación BBVA reconoce las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov y Joel Habener que han revolucionado el mercado de los fármacos