![Pedro Sánchez intervenía en noviembre de 2022 en el 26º congreso de la Internacional Socialista, que se celebró en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QAIDFYD3YMWU27IGCY6Q3WZ6LQ.jpg?auth=3fdb8d48f6047dc38db4f8e039988f183fb9a5d072c8aae2649b691331862a19&width=414&height=233&focal=2365%2C2595)
Sin noticias de la socialdemocracia frente a la era Trump
El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada
El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada
Si velamos por la viabilidad financiera de ese maravilloso proyecto inmobiliario del Club Trump-a-Gaza, la expulsión de los habitantes de la Franja resultaría demasiado onerosa
Los bombardeos de Israel han dejado inhabitable la mayor parte de la Franja, pero los palestinos desplazados tienen derecho a recuperar la dignidad
Trump quiere una diplomacia transaccional, eufemismo para el matonismo, el chantaje y la política exterior coercitiva en la selva de un mundo sin reglas
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional
Se está gestando un nuevo orden mundial y estamos en plena transición hacia algún lugar que nadie acierta a describir del todo, y ese rasgo distingue a nuestra época: la incertidumbre
Permitir que tropas israelíes permanezcan en territorio ocupado únicamente servirá para reforzar a Hezbolá
La puesta en libertad de las cuatro soldados supone el segundo intercambio de rehenes llevado a cabo por parte de Hamás a cambio de prisioneros palestinos desde la entrada en vigor del alto el fuego
Hay que olvidarse de la política binaria de la Guerra Fría y armar alianzas fuertes en función de los distintos ámbitos de actuación
Todo Oriente Próximo quiere acabar con la pesadilla constante de la guerra y empezar a impulsar un futuro mejor
Los lectores escriben sobre las comparaciones de Mazón, la tregua entre Israel y Hamás, las ofertas de trabajo, el valor de las afganas, las amenazas de Vox a la prensa y la homologación de títulos universitarios extranjeros
La tregua en Gaza debe conducir a un escenario en el que la población recupere una existencia digna con derechos y seguridad
El alivio de un alto el fuego no puede ocultar que toda solución real pasa por eliminar el consentimiento de tantos países a los abusos llevados a cabo por los sucesivos gobiernos israelíes
Netanyahu sabe que sigue teniendo las manos libres para reemprender la campaña militar cuando lo desee
La directora egipcia denuncia la invisibilización y la falta de recursos para las películas hechas por mujeres en el mundo árabe y cree que el cine es una forma de reivindicar la existencia de los pueblos, en el que la mirada femenina es indispensable
El mundo se asoma a episodios de crueldad innecesaria bajo el signo de los tiempos: el escalofrío paralizante
Un grupo de negociadores italianos trata de pactar una salida con Teherán mientras gana peso la hipótesis de un posible intercambio con un ciudadano iraní detenido en Italia
Los lectores escriben sobre los conflictos activos, el sufrimiento de los gazatíes, la edad de jubilación y el machismo que aún está presente en algunas casas
La caída del régimen saca a la luz el esquema por el que Damasco producía el 80% de esta sustancia durante la guerra. Las nuevas autoridades queman las pastillas, que descubrieron en talleres y mansiones en su avance relámpago
El documental ‘Expediente Netanyahu’ contradice cualquier intento de sofisticar la mente del primer ministro israelí
El Gobierno de Netanyahu ha recuperado su capacidad de disuasión y modificado el mapa de Oriente Próximo mediante las guerras en Gaza y Líbano
La reportera del diario ‘Il Foglio’ Cecilia Sala fue arrestada el pasado 19 de diciembre y se encuentra encarcelada desde entonces
Hay quien solo se preocupa por las mujeres y su forma de vestir ahora, no cuando estaban en prisión, siendo torturadas o asesinadas
La capital industrial del país, compartida por las religiones y encrucijada estratégica, intenta resurgir de la devastación con la que el régimen castigó a este feudo de la oposición
La condena de los intentos de Israel de desmantelar la agencia de la ONU para los refugiados palestinos se ha disipado por una falta de coraje político que amenaza las bases del orden internacional
La lógica de destruir al otro recorre la historia reciente de Oriente Próximo, donde la violencia se ha convertido en el motor que mueve a la mayoría de los actores
Ni Turquía ni Israel ni otras potencias permitirán un régimen político ajeno a sus intereses
Las tropas del Estado israelí entran en el país árabe por primera vez en medio siglo para tratar de impedir que las nuevas autoridades usen las capacidades militares en su contra
El presidente electo ha viajado a la inauguración de la catedral de Notre Dame y dado su primera entrevista con un medio como si ya fuera jefe de Estado
La prisión militar de Saidnaya recibe a una multitud de personas en busca de noticias de los suyos, aferrados al rumor de que quedan miles de presos en unas celdas subterráneas
La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato
Los rebeldes que han derrocado a El Asad parecen alinearse con los intereses geopolíticos de Israel y Arabia Saudí en la guerra contra su enemigo común: Irán
En ciudades como Qamishli y Hasaka, en el noreste de Siria, miles de personas salen a las calles para celebrar la caída de El Asad, no sin cierto temor ante el devenir de los acontecimientos del país
La caída del presidente sirio marca el final de la Primavera Árabe, de una cruel dinastía en el poder durante medio siglo y de un dictador sanguinario que quiso presentarse hace 24 años como un líder moderno y reformista
Fiar la comprensión de lo que ha sucedido a la sola geopolítica deja fuera de la lógica el factor primero y determinante de este momento histórico: la resiliencia de los sirios, que han soportado 13 años de muerte, exilio, cárcel y violación de los derechos humanos
Para el resto de potencias involucradas se abre un periodo de incertidumbre. Rusia posee dos grandes bases militares en el oeste y EE UU tiene tropas en el noreste
Los medios oficiales rusos anuncian que el Kremlin ha acogido en Moscú al exdictador sirio “basándose en consideraciones humanitarias”. El Kremlin asegura que los rebeldes garantizan la seguridad de sus bases
El ejército de Bachar el Asad admite que se retira de la urbe mientras los grupos armados consolidan su avance hacia el sur tras la conquista de Alepo
El 55% de la financiación para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos que viven en países en conflicto se queda sin cubrir, según un informe que ha elaborado esta ONG con el IECAH
El Gobierno israelí aprueba una medida destinada a ahogar financieramente a un periódico que es crítico con sus políticas