Así han sido las Gemínidas 2019, la última lluvia de estrellas del año
El esperado fenómeno astronómico tuvo su punto máximo de actividad la noche del 14 de diciembre
El esperado fenómeno astronómico tuvo su punto máximo de actividad la noche del 14 de diciembre
El punto máximo de actividad tendrá lugar este sábado por la tarde a partir de las 19.00
La reconstrucción del genoma del pájaro demuestra que podía haber sobrevivido hasta la actualidad
El fuego, que no ha dejado heridos, se inició en uno de los laboratorios del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
El CSIC investiga cómo ayudar a las plantas febriles o a los animales con flatulencias sin usar los productos químicos vetados en la alimentación ecológica
La Fundación Starlight, con sede en Canarias, estudia y acredita los mejores destinos para observar las estrellas a simple vista
Una investigación desvela cómo los antiguos agricultores de La Mancha burlaron el efecto devastador de las bajas temperaturas
Una centenaria nave textil reconvertida acoge 2,5 millones de metros de testigos extraídos de 12.000 sondeos realizados para investigación y exploración geoquímica en España
La presencia de fluoruro en los pozos pone en riesgo la salud del 79% de la población del país
Un informe del CSIC analiza cómo se mueven 300 millones de personas en 174 grandes urbes
El informe ha analizado el agua residual de 120 ciudades entre 2011 y 2017
La cartografía estelar permite estudiar las propiedades del núcleo de la Vía Láctea con una precisión sin precedentes
El sistema podría mejorar el conocimiento del cerebro y el tratamiento de sus enfermedades
El científico Fernando Valladares, del departamento de Cambio Global del CSIC, aboga por un empoderamiento de las personas que obligue a actuar a los gobernantes
Un proyecto dirigido por Xavier Querol y premiado por la UE identifica las medidas urbanas más eficaces contra la contaminación
La presidenta del consejo defiende la necesidad de dar "voz, nombre, apellido y cara" a las mujeres que se han quedado demasiado tiempo en el anonimato
El astrofísico Francisco Sánchez sale en defensa del telescopio gigante en Canarias: "No estropea el cielo, qué barbaridad"
El CSIC exhibirá por fin parte de la obra de Santiago Ramón y Cajal, cuyo legado almacenó en 1989 en cajas de galletas y bolsas de plástico
La primera mujer presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) defiende que hay que ir más allá de las cuotas para cerrar la brecha de género
Cataluña, Madrid, Aragón y Valencia son las comunidades más afectadas por el problema, que se extiende alrededor de caudales limpios
Investigadores del CSIC participan en el primer censo global de los gusanos nematodos que puede ayudar a mejorar las predicciones sobre el cambio climático
Depositar los restos de su elaboración y de las podas en el agua eliminaría el 40% de los nitratos que se escapan de las depuradoras, según un estudio científico
La Vía Láctea devoró Gaia-Encélado hace 10.000 millones de años, mantiene un estudio liderado por astrónomos españoles
Otras ciudades europeas aplicaron hace años la restricción de tráfico que Barcelona implantará en 2020
Estos coleópteros están sufriendo los efectos de una agricultura industrial, de los pesticidas y del urbanismo
La Fundación Polar, que promueve la misión en la Antártida, no está registrada, carece de fondos y de autorización oficial