
Vídeo | Protestas por la suspensión de las oposiciones de RTVE: “Es terrible, una vergüenza”
Los participantes al examen de las oposiciones para informador de RTVE se han enterado de la suspensión poco antes de que diera comienzo la prueba

Los participantes al examen de las oposiciones para informador de RTVE se han enterado de la suspensión poco antes de que diera comienzo la prueba

El ejercicio realizado este sábado es válido, pero miles de aspirantes que debían someterse al examen el segundo día no podrán hacerlo hasta nuevo aviso

Preparar el asalto a una plaza de empleo público requiere un esfuerzo y compromiso prolongado en el que influyen aspectos como la organización, las estrategias de estudio y el mantenimiento de hábitos saludables

La propuesta propone modificar la ley del Estatuto Básico del Empleado Público para que los exámenes de acceso consistan en una prueba para valorar sus habilidades para el desempeño de su puesto de trabajo

El furor por conseguir plaza pública y los procesos de estabilización han abierto la caja de Pandora entre los opositores

La simple repetición entorpece el juicio. La diversidad de enfoques estimula la imaginación y el conocimiento

Con ideas completamente opuestas al gobierno chavista, el candidato busca abrir el mercado y reunir a las familias venezolanas que se han fragmentado por el éxodo y el exilio

Los venezolanos se enfrentan a un tarjetón con el rostro de Maduro repetido 13 veces y 10 candidatos que buscan el voto de los ciudadanos

Las inscripciones se abrirán a finales de agosto, en plenas vacaciones, debido al retraso en las adjudicaciones de las plazas de funcionario

Muchos docentes denuncian que les han otorgado destino a casi 200 km de su domicilio

El acceso a la carrera judicial perpetúa un sistema asentado en modelos propios del pasado

El departamento retrasa dos semanas la adjudicación de las plazas por “un problema técnico” y permite otorgar prácticas en una especialidad, aunque el docente no la haya elegido

El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional solo ha sido posible porque se han recuperado las malas artes del bipartidismo

El Boletín Oficial del Estado de este miércoles detalla cuántas plazas se ofertan en cada área

El Consejo de Ministros ha aprobado una convocatoria récord, que por primera vez reserva un 10% de plazas a personas con discapacidad

El Gobierno ha dicho a los sindicatos que priorizará los servicios de atención a la ciudadanía, como el SEPE, la Seguridad Social o las oficinas de la Dirección General de Tráfico

La mitad de los aspirantes que realizaron las oposiciones en abril suspendieron; después de dos años de concursos la tasa de eventuales pasa del 31% al 5,6%

La revalorización salarial tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y podrá sumarse un 0,5% adicional en función de la inflación

El proyecto de ley del presidente Gustavo Petro fue aprobado por el Congreso

El ‘número dos del chavismo’ dijo que el presidente chileno era “un bobo”, luego de que el mandatario señalara que las instituciones de Venezuela “están claramente deterioradas”

Función Pública no confirma que el incremento vaya al próximo Consejo de Ministros, lo que los representantes de los empleados dan por descontado

El envejecimiento y las consecuentes jubilaciones dejan el total de trabajadores en 528.000, solo 16.000 más que en 2018, pese al lanzamiento de 183.000 puestos desde entonces

El Gobierno priorizará los servicios de atención a la ciudadanía, como el SEPE, la Seguridad Social o las oficinas de la Dirección General de Tráfico

El impulso para reducir el número de trabajadores temporales en el sector público sigue siendo insuficiente

Solo UGT ha validado esta propuesta y el sindicato de funcionarios CSIF la rechaza porque no elimina la tasa de reposición, recorta plazas de personal laboral y no garantiza la ejecución de los plazos

El TJUE vuelve a señalar a la legislación nacional por no contar con elementos suficientes para rebajar la alta tasa de temporalidad en la Administración

El Ministerio de Justicia convoca 1.000 ayudas de 8.000 euros para preparar el examen de acceso a los cuerpos de la Administración de Justicia

El tribunal considera que no son equiparables a quienes accedieron por oposición y que la interpretación del TJUE es “incompatible” con el ordenamiento español

El Gobierno prevé publicar en los próximos días las ayudas para los aspirantes a juez, fiscal, letrado y abogado del Estado
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes

Se trata del primer concurso ordinario tras las anteriores convocatorias extarordinarias para estabilizar al personal interino

En los exámenes de este sábado se presentan cuatro aspirantes por una plaza a primaria mientras quedan vacantes en Matemáticas, Catalán o Tecnología

Los jefes de servicio envían una carta a la Consejera de Sanidad en la que piden que no se desintegren los equipos de trabajo con los procesos de estabilización de plantillas
El fiscal Tarek William Saab afirma que procederá a la ubicación y aprehensión de los señalados como sospechosos de matar el exmilitar disidente del chavismo ante la presión de las autoridades chilenas
Un polémico hilo sobre las élites del poder y la política se cuela en las redes como resaca de la boda del alcalde madrileño

Los juzgados empiezan a aplicar la reciente sentencia europea que castiga a España por abusar de la contratación temporal en la Administración

La tecnología cambia la forma de estudiar: simulacros a la carta, temarios personalizados, juegos y un bot que resuelve dudas a cualquier hora

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública dice que suprimirá la tasa de reposición en 2025, “que promueve un crecimiento vegetativo de las plantillas”

A veces, me siento mal pensando en si tengo la culpa de no querer ser funcionario o es que los yankees han instalado en mi cerebro una especie de software neoliberal, que me insta a embarcarme en mis propios proyectos

Ellas representan el 66% de los 2.795 puestos de su profesión que hay en España