![Protestas de profesores en demanda de subidas salariales, el 16 de junio en Caracas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GLBWENRTR2RAMY5JITJZJCSSVY.jpg?auth=c4c127d9c6988e41f470271380d5f3e72813c0761e76f3475bbd1eaf32bf87cb&width=414&height=311&focal=1090%2C890)
Incertidumbre en Venezuela
Las protestas en la calle tienen motivación económica mientras se mantiene el bloqueo a la mesa negociadora con la oposición
Las protestas en la calle tienen motivación económica mientras se mantiene el bloqueo a la mesa negociadora con la oposición
El dirigente del PRD advierte de que el partido evaluará su permanencia en Va por México si sus socios no reculan en su acuerdo de reparto de candidaturas para 2024
La propuesta del PP al PSOE, que el líder popular presenta este lunes en Cádiz, precisa reformas legislativas
El retraso en las gestiones, el silencio de los políticos y la lentitud en la obtención de recursos frenan el proceso de escoger candidato para 2024
El líder opositor, en entrevista con EL PAÍS, considera que vienen semanas decisivas para definir el futuro de Venezuela en los próximos seis años
Queremos gobernantes que prefieran el todo a las partes, la imparcialidad al partidismo, la verdad común a la ideología particular
El líder del PP anticipa el marco de relación con la extrema derecha en gobiernos conjuntos en el nuevo ciclo electoral
Es la tercera medida judicial contra uno de los principales líderes de la oposición en medio del estancamiento del diálogo en México
El presidente venezolano acusa a Washington de no hacer lo suficiente para garantizar el desbloqueo de los activos de Caracas congelados en el extranjero, mientras que los norteamericanos sostienen que el chavismo siempre busca excusas
El líder popular pretende ignorar los retos de Abascal y se refugia con su clan en el Senado ante la falta de equipo propio en la Camara baja
El PP pide protección a Europa ante “la impunidad” de su gobierno y los socialistas defienden su crédito en las instituciones comunitarias
Julio Obama, de 61 años, fue secuestrado y torturado en prisión por un hijo del dictador, según una investigación de la Audiencia Nacional
Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político
El activista no recibe medicinas y debe pasar 15 días en la celda de castigo por lavarse la cara media hora antes de su turno
El nuevo PP sondea cómo incorporar a populares como José Luis Ayllón y Álvaro Nadal, los liberales Luis Garicano y Toni Roldán y tránsfugas de UPN
El Ejecutivo está seguro de que la norma es muy clara y no sucederá como en el caso de la ley del ‘solo sí es sí'
La política casi siempre es conflicto, pero es la forma mejor de estar en desacuerdo. El que se ve obligado a aportar razones, aunque no convenzan, al menos respeta implícitamente al interlocutor
La manifestación convocada para el próximo día 21 pretende imponer un relato iliberal para deslegitimar al poder ejecutivo en la calle y naturalizar el pacto salvador entre el PP y Vox
La figura de la presidencia, que encarnó Juan Guaidó, que contaba con embajadores y nombraba directivos en PDVSA y el Banco Central, ha sido sustituida por un consejo de opositores con un perfil más bajo
El presidente del PP insiste en que negociará la renovación del CGPJ si el Gobierno acepta su propuesta, registrada en el Congreso, para cambiar el sistema de elección de los vocales
Las contradicciones de Mélenchon cuestionan su liderazgo como alternativa a Emmanuel Macron
Los lectores escriben sobre las víctimas de la invasión de Ucrania, la Iglesia católica, la vuelta al trabajo tras las vacaciones y
Feijóo reproduce en su análisis del balance de 2022 el mismo guion de ataques a Sánchez del anterior y descabezado líder popular
Los populares están dispuestos a buscar apoyos para que sea elegida la progresista María Luisa Balaguer con tal de que no prospere la candidatura de Conde-Pumpido
ERC recela de la supresión del IVA a los alimentos, mientras el PNV aplaude que se mantengan los descuentos al transporte
‘Mama Don’t Watch TV’ apareció el día de Nochebuena junto a un comunicado en el que la banda rusa urgía a Occidente a dejar de comprar gas y petróleo a su país natal
El Rey alerta sobre la división de las sociedades, el deterioro de la convivencia y la erosión de las instituciones
Echenique intenta precipitar una negociación para rebajar las mayorías parlamentarias necesarias, pero el Gobierno recuerda que Bruselas ya frenó esa iniciativa y se centra en culpar al PP de la parálisis
Mientras el escándalo político continúa, el panadero fabrica el pan nuestro de cada día; el fontanero arregla la cañería o el grifo que gotea y la gente va y viene, cada uno con sus problemas a cuestas
Gobierno y oposición han dejado de llegar a acuerdos de Estado. Ya no son adversarios, sino enemigos que se niegan a pactar siquiera un presupuesto
El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado
El presidente aprovecha la crisis con el Constitucional para recuperar la idea del luchador contra los grandes poderes que tan buenos réditos le proporcionó en 2017
El presidente y el líder del PP se culpan mutuamente de degradar las instituciones en su duelo dialéctico en el Senado
La resolución del Tribunal Constitucional es muy grave y puede poner en cuestión la credibilidad e independencia del mismo
A estas alturas, el adjetivo de golpista ha quedado finiquitado por una larga temporada. Se ha agotado como se agota un insulto en el patio de colegio
Los populares preparan nuevas iniciativas jurídicas ante las reformas del Ejecutivo
Cierto sector de la población está convencido de que España se derrumba y que solo se salvará si acude en su auxilio la derecha que patrimonializa el manual del buen español
Hay un uso democrático del lenguaje que se desmorona cuando se sustituyen los argumentos por expresiones hiperbólicas, como “Gobierno ilegítimo” o “golpe de Estado”, que ya no significan nada
EL PAÍS accede al pronunciamiento del experto en derecho parlamentario sobre la paralización de la tramitación de la norma que permite renovar el tribunal de garantías
‘Eo’ no es una película sobre un burro, sino sobre las burradas de nuestro tiempo mientras se agostan los caminos de la legalidad