Nostalgia en economía
Las reglas monetarias y fiscales estrictas no sirven en momentos de ‘shock’ o de cambios estructurales drásticos
Las reglas monetarias y fiscales estrictas no sirven en momentos de ‘shock’ o de cambios estructurales drásticos
La economía va a estar deprimida hasta el verano. Biden tendrá que salvar el país antes de intentar unificarlo
Las eléctricas han acumulado durante años ganancias inesperadas sin aumentar sus costes
La inestabilidad política en EE UU, alimentada por el asalto al Capitolio, complica la estabilidad financiera y la recuperación
Hay que diseñar cuanto antes un programa de crecimiento y de reformas y ponerle un calendario creíble
La uniformidad del relato sobre la recuperación económica se extiende al posicionamiento recomendado en activos financieros
2021 puede ser un año vértice para el mercado laboral
Con activos por 11 billones de dólares, estas entidades deberían elevar su actividad de cara a la recuperación
No todas las consecuencias económicas provocadas por la pandemia son negativas
Si España asume con consenso priorizar la transición energética, sectores diezmados podrán recuperarse
Mientras la entrada en recesión de casi todos los países fue al unísono tras la irrupción de la covid-19, su salida de la crisis no será a la misma velocidad
Los ‘beaux libres’ son una auténtica tradición librera, especialmente en Francia y Alemania. En España no tanto, aunque la presencia de libros vistosos y caros se incrementa en los últimos meses del año
A lo que más tiempo dedicaba Nigel Wilkins era a los documentos de contabilidad fotocopiados y sustraídos de las oficinas del BSI
Desde algunas posiciones ultraortodoxas que en absoluto compartimos, se acusa a la regulación y a la supervisión de crear “empresas zombies”
Es hora de pagar para reformar, de diseñar inversiones públicas que compensen a los que sufren el coste de las reformas
El sistema europeo de asilo no ha cumplido las expectativas para las que fue creado. Es urgente reformarlo
Pulgarcito pertenece al linaje de Ulises y el Lazarillo. El arrogante Juan sin Miedo aprende que sentir temor no es una bajeza
El 15 de diciembre presentaremos una revisión de las normas europeas sobre los mercados ‘online’
El Tribunal de Justicia de la UE ha obligado a numerosos cambios legales
La política de recambio no ha funcionado, o no ha estado a la altura de las enormes exigencias en los dos clubes
Sin duda, la pandemia ha aumentado la conciencia medioambiental en los inversores
Las dificultades de las empresas pueden trasladarse al sector financiero y el público y complicar la recuperación
El mandatario británico no desencadenará una salida desorganizada de la UE. El acuerdo de mínimos debería ser inminente
Los ingresos públicos sufren una extraordinaria merma por la fuga de beneficios de las multinacionales y grandes fortunas
El soporte comunitario equivale a más de diez años de esfuerzo autónomo de consolidación fiscal
Se requiere de liderazgo institucional para establecer un sistema de planificación, gestión y evaluación moderno
El Next Generation puede propiciar un despegue potente del ecosistema innovador español
En 2050 tan sólo habrá dos empleados por cada pensionista en nuestro país, frente a los cinco trabajadores por cada jubilado de la actualidad
España debe recortar alrededor de un 60% sus emisiones entre 2020 y 2030
El limitado margen de maniobra de los Gobiernos se pondrá de manifiesto si la recuperación pierde impulso
La victoria de Biden era condición necesaria para mejorar la gobernanza global, pero no es suficiente
En el Fórum de Sintra se escucharon las propuestas ecológicas y expansionistas que marcarán el futuro de la entidad
Manuel Neuer nos ha hecho saber que los jugadores están al límite de su carga de trabajo
La presidenta del Banco Central Europeo pone el foco en la vulnerabilidad de los trabajadores poco cualificados frente a la crisis
Joe Biden es lo más parecido al nuevo centrismo económico que Estados Unidos podía ofrecer
El estilo de Trump se caracteriza por su sesgada intención de representar los deseos y necesidades de la “gente corriente” frente a las odiadas “élites liberales”
Solo a través de la internalización de costes y de beneficios se podrán diseñar estrategias efectivas para mitigar el cambio climático
El Pacto de Toledo permite confiar en que la ofuscación no es necesariamente la única aproximación a los problemas
La moneda única se ha estancado en su papel internacional mientras el dólar mantiene su supremacía
El alto tribunal debe seguir los criterios del Tribunal de Justicia de la UE sobre los préstamos hipotecarios