
Desahucios con mala fe y fraude de ley
Acontecimientos recientes muestran como determinadas entidades financieras no dudan en burlar la ley para desposeer de sus viviendas a familias necesitadas
Acontecimientos recientes muestran como determinadas entidades financieras no dudan en burlar la ley para desposeer de sus viviendas a familias necesitadas
En un contexto inflacionario y de subida de tipos de interés, una revalorización universal que concentra las transferencias en pensionistas de alto poder adquisitivo no parece ni justa ni razonable
Es el momento de asumir menos riesgos y más las consecuencias de nuestros actos y decisiones
Estas plataformas están sacudiendo los propios cimientos de la comunicación y de la cohesión social
El alza de los precios, los pactos de Estado y el papel de las compañías centraron el congreso de directivos
Instaría al organismo a que se fijara bien en lo que pasa y se lo pensara dos veces antes de subir más los tipos
La solidaridad es el cemento que trata de sostener el edificio europeo
El BCE está preocupado por Italia, pero cree que la alta inflación de la energía no va a continuar
En estos momentos, proteger a las familias de los aumentos de precios y preservar el sentido de la equidad deben primar
Si Barcelona y Madrid se considerasen un corredor de atracción del talento su peso igualaría al del Silicon Valley
Las organizaciones son miopes al no gestionar la edad de las plantillas y prejubilar a los trabajadores de 50 años
El programa del presidente equivaldrá a alrededor de una tercera parte del 1% del PIB. Colosal no es
Con una deuda pública del 147% del PIB, el país necesita el apoyo de los inversores internacionales
Los republicanos contaban con que la alta inflación les aportaría grandes beneficios en las próximas elecciones
ValueAct Capital Management, del inversor Mason Morfit, ha comprado una participación del 6,7% en el periódico estadounidense
La base imponible del nuevo impuesto debería ser el beneficio extraordinario y no la facturación
Esperar a la catástrofe para revivir una visión compartida del porvenir podría implicar un costo que la humanidad ya no pueda asumir
La crisis de inflación ya es permanente y cuánto más se tarde en enfriar las expectativas de inflación, mayor será el coste de hacerlo en el futuro
La aprobación del instrumento para la Protección de la Transmisión y la dirección que parece va tomando la reforma en curso del Pacto de Estabilidad y Crecimiento abren la posibilidad de un futuro sin crisis de deuda soberana ni ajustes fiscales draconianos
Hay que ver qué prestaciones no se ofertan en el sistema público por su coste y qué otras se ofrecen pese a su alto precio
En España hemos crecido por agregación, no por mejora. Es tiempo de hacer lo segundo
La subida de los tipos de interés es un paso decisivo en nuestro camino para reducir la inflación
El saldo neto del brusco incremento de los tipos es negativo para la banca
El impuesto especial y temporal a las entidades financieras ha cogido con el pie cambiado al sector y se espera una reacción de la AEB
Por el momento, parece probable que el coste se mantenga elevado, pese a los temores de recesión
Gobierno, patronal y sindicatos se enfrentan a una negociación tan difícil como necesaria para alcanzar un gran acuerdo social
A pesar del abaratamiento de las valoraciones, los resultados empresariales todavía no recogen los efectos de la desaceleración económica
Sus memorias son el testimonio de una vida dedicada a la defensa de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y los fraudes fiscales
Hasta que no hayamos demostrado que merecemos liderar, no podemos esperar que el resto de países nos sigan
Las bajadas de impuestos del expresidente de EE UU no solo no aumentaron la recaudación, sino que dispararon el déficit
Urge el Mecanismo contra la fragmentación Norte-Sur, sin imponer condiciones fiscales exorbitantes a los más débiles
La Universidad genera dos activos intangibles cruciales para el crecimiento económico: formación y conocimiento
En España la economía resiste, pero en otoño, sin turismo y con precios récord del gas y el petróleo, también sufriremos las consecuencias de esta maldita guerra
En la eurozona, la fragmentación financiera no es un riesgo trivial. Es una seria fuente de incertidumbre
Todo está a la venta y vender el alma es más atractivo cuando uno se queda con una mayor parte de las ganancias
No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos
La respuesta a la inflación y la guerra de Ucrania será intensa y sostenida en los próximos meses
Los inversores demandan mayor transparencia y un pago por resultados alineado con el interés de la empresa
La UE es hoy más atractiva y rentable que cuando intentó combatir la crisis financiera de 2008
Los conservadores consideran que las muertes a tiros son un precio aceptable por seguir defendiendo su ideología