El economista Amartya Sen, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021
Nobel de Economía en 1998, el profesor indio destaca por sus investigaciones sobre la pobreza y la desigualdad
Nobel de Economía en 1998, el profesor indio destaca por sus investigaciones sobre la pobreza y la desigualdad
Un 42% de la población tiene menos de 15 años, pero la inversión en su bienestar, salud y educación es insuficiente para garantizar sus derechos. El último informe sobre la situación de la infancia en el país africano no arroja una buena fotografía
Los inspectores de la ONU solo tendrán acceso a los datos grabados si durante ese plazo se logra reactivar el acuerdo nuclear
Las dietas de mala calidad causan 11 millones de muertes al año, el 20% de la mortalidad prematura por enfermedades en todo el mundo
Los bombardeos han arrasado más de 2.000 viviendas y la economía de la Franja palestina
La difusión de la imagen parece la respuesta del emir de Dubái a las críticas internacionales por el trato a su hija
La ayuda humanitaria llega con cuentagotas a la Franja, donde hay centenares de edificios destruidos o gravemente dañados
Se ha comprobado que los contendientes no tienen ni la fuerza moral ni la voluntad política para conseguir los dos Estados. Pero las grandes potencias sí pueden abrir este camino
Aunque ha habido avances importantes, Naciones Unidas y UICN advierten de que un tercio de las áreas clave de biodiversidad en el planeta carecen de cobertura. En el caso de las aguas de alta mar, expertos alertan de que “siguen siendo el salvaje oeste”
El precio de salida de la aeronave es de 2.200 millones de pesos y se pretende cerrar la transacción en un plazo de cuatro a ocho meses
Los lectores opinan sobre la despoblación interior, la retirada de tropas de Afganistán, el conflicto árabe-israelí y sobre el 15-M
Las mediciones de Memo Ontiveros y sus siete ayudantes en el glaciar de Jamapa, en el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, el techo del país, tratan de diferenciar entre el hielo perdido y la nieve acumulada y averiguar sus efectos
Emprendedora y proactiva, Mariama Djambony, ha conseguido convertir la construcción tradicional de la ciudad de Thiès a base de tierra en un referente de sostenibilidad
“La carnicería ha continuado hoy, este ciclo desquiciado de derramamiento de sangre, terror y destrucción debe detenerse de inmediato”, recalca el secretario general del organismo
La escalada de violencia eleva la presión para que Washington se involucre en el conflicto
El comisionado general de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) asegura que estos se sienten abandonados por la comunidad internacional
El secretario de Estado Blinken defiende retrasar el encuentro para dejar actuar a la diplomacia, pero la embajadora de Biden en la ONU confirma la cita
Más de 3.300 familias de agricultores en Perú se convierten en socios de una iniciativa agrícola para la conservación y uso sostenible de cultivos nativos de quinoa que están en peligro de desaparecer
EE UU envía a un mediador a la zona mientras frena la adopción de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU
El Senado da luz verde, con la única oposición de Vox, a la norma en la que se veta atar a camas o puntos fijos a los menores infractores internados
Honduras, Guatemala y El Salvador necesitan asistencia urgente. La violencia, la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y el impacto de la pandemia son las principales causas de la expulsión de la población en los países de Centroamérica
Los intentos de mediación internacional no logran frenar la escalada, en la que han muerto al menos 30 palestinos y tres mujeres israelíes. Las milicias lanzan más de 130 proyectiles contra Tel Aviv
La nueva Ley de Cooperación puede facilitar el necesario proceso de reforma reclamado desde hace años por diferentes sectores. Aquí algunas urgencias que no admiten demora
Algunas comunidades animistas en Guinea Bisáu no consideran humanos a los niños que nacen con discapacidad. Los que no son víctimas del infanticidio selectivo, están abocados a una vida en la oscuridad. Una ONG española les ayuda
Los niños y jóvenes que juegan al fútbol en el barrio de Etetack, en la ciudad camerunesa de Yaundé, están apadrinados y apoyados por el Ramassà, un club que juega en la cuarta categoría regional catalana de la Liga
La ola de protestas en el mes de ramadán se transforma en un estallido con escasos precedentes en medio siglo de ocupación
Desde la oficina de Derechos Humanos del organismo recordaron que la policía de Brasil tiene un historial de “uso desproporcionado e innecesario” de la fuerza
¿Qué impacto ha tenido la covid-19 en la gestión de las ciudades? Tres expertos urbanistas debaten la transformación de las urbes en un escenario poscovid
La cineasta estrena ‘Quo Vadis, Aida?’, candidata al Oscar a mejor película internacional, sobre el asesinato de 8.300 musulmanes en Srebrenica
La violencia policial registrada en las grandes ciudades colombianas alarma a la ONU y la UE
La UE y la ONU critican la brutalidad de las fuerzas de seguridad en unas protestas que ya suman 20 muertes y 800 heridos
La segregación escolar, la enseñanza en Madrid y la creación de una nueva universidad privada en la región son los temas que han protagonizado la semana
Europa se une a Estados Unidos y la OEA al calificar de “preocupante” el rumbo autoritario del mandatario tras la destitución del fiscal general y de varios magistrados
La mayor concienciación social lleva a algunas compañías a usar el ‘greenwashing’ para vender una imagen de sostenibilidad que no es real
Puede que los compromisos no basten para evitar superar los dos grados, pero son necesarios para un plan común
Las bordadoras de tela de Guinea Bisáu se unen para reivindicar su labor tradicional a la par que alcanzar autonomía económica y personal en un país marcadamente machista
La crisis de la covid-19 exacerba las desigualdades contra las poblaciones vulnerables, incluidas mujeres y niñas, pero potencia su papel predominante respondiendo ante la pandemia. Es la principal conclusión a la que se ha llegado tras el mes del movimiento global municipalista organizado por CGLU
Las pinturas de Prince Galla Gnohité se exponen por primera vez en España. En ellas denuncia el sistemático olvido de los niños en su país y reclama soluciones
La deforestación y algunas actividades de uso de la tierra representan el 11% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Si esto no cambia, no podremos cumplir los objetivos climáticos
Expertos de la OMS y de la FAO, junto con especialistas sanitarios, se reunirán de manera presencial y telemática en Ifema