
Los saharauis redoblan sus protestas contra Marruecos en El Aaiún
Los independentistas arremeten contra Rabat y la ONU por no permitir la supervisión del respeto a los derechos humanos
Como Bush, pero al revés

El Celler de Can Roca, número uno de la cocina mundial
España recupera el trono de la vanguardia internacional según la lista 50 Best de la revista 'Restaurant'
Como Bush, pero al revés
Un presidente mediocre puede dejar una poderosa huella y condicionar el futuro de su país

Naciones Unidas alerta de “niveles alarmantes de violencia” en México
El relator de Naciones Unidas pide al Gobierno de Peña Nieto que devuelva al Ejército a los cuarteles

La temperatura media de la tierra y del océano volvió a subir en 2012
Naciones Unidas lo cataloga como el noveno año más cálido desde 1850

Los opositores sirios denuncian un gran asalto sobre Homs liderado por Hezbolá
El partido-milicia chií libanés confirmó el martes la implicación de sus hombres en la guerra El Ejército regular asedia el centro de la ciudad, la tercera en importancia de Siria, hace un año Una ONG denuncia una "masacre" del régimen en el pueblo costero de Baida

La gente no sale
El tiempo pasa sin que el Gobierno tome las medidas excepcionales para proteger a los niños

La hambruna se cobró 258.000 vidas en Somalia entre 2011 y 2012
Cerca de la mitad de los fallecidos eran niños menores de cinco años La catastrófica situación política del país agravó la crisis alimentaria

La ONU indaga en México los asesinatos cometidos por las fuerzas de seguridad
El relator de Naciones Unidas recibe cientos de casos documentados por las asociaciones de víctimas e instituciones

La ONU critica a India por no penar la violación dentro del matrimonio
Rashida Manjoo, relatora de Naciones Unidas sobre la Violencia contra la Mujer, lamenta que el país asiático no establezca todas las recomendaciones que hizo el comité de expertos
Hay que buscar el cambio

El laberinto de las convalidaciones
Si el título cursado es oficial, se reconoce directamente para acceder a los posgrados

Morenés niega discrepancias con Margallo sobre Líbano
El titular de Exteriores afirmó la semana pasada que el compromiso español con la misión de la ONU "es permantente", mientras que el de Defensa habló de la retirada en 2014 o 2015

Un niño autista lleva cuatro años sin escolarizar por una batalla judicial
El Constitucional decidirá si el menor debe recibir la educación especial dictada por la Junta de Castilla y León Los padres pelean por una enseñanza inclusiva
Identificados los trazos genéticos de la malaria más resistente
La variante más peligrosa tiene un patrón "extremadamente alto de diferenciación" en su ADN El hallazgo presenta, de momento, aplicaciones prácticas limitadas
40 heridos en enfrentamientos entre policías e independentistas en el Sáhara
Cientos de saharauis protestan contra la resolución sobre la antigua colonia española El Consejo de Seguridad no encarga a los "cascos azules" la vigilancia de los derechos humanos

Los pueblos indígenas, en un buen momento par defender sus derechos
El relator de Naciones Unidas James Anaya asegura que ahora son más conscientes de sus derechos pero alerta de problemas por el aumento de la actividad extractiva
El reparto desigual del agua

Obama busca más pruebas del uso de armas químicas antes de actuar en Siria
La Casa Blanca afirma que todas las opciones, incluida la militar, están sobre la mesa. EE UU no quiere repetir el error de Irak

La nueva gripe H7N9 afecta más a hombres y mayores de 60 años
Un estudio de la OMS señala que el 71% de los casos registrados desde marzo son varones La media de edad de los afectados por el virus es de 64 años
Bruselas cree que aún no hay evidencias del uso de armas químicas
La Comisión Europea invita a esperar las conclusiones de la investigaciones de la ONU
No hay justicia sin derechos humanos
El tiempo se acaba para Siria
La situación de emergencia humanitaria creada por el conflicto supera la capacidad de enfrentarse a ella

Los países de la OTAN se resisten a dar un paso adelante en Siria
Kerry pide a los socios planes de contingencia ante un posible ataque con armas químicas
Objetivo: acabar con la malaria
La comunidad internacional ha vuelto a abrazar el desafío de erradicar esa enfermedad

La OMS afirma que la nueva gripe H7N9 es “de las más letales”
Esta cepa mata al 20% de infectados frente al 0.01% del virus estacional

Bolivia demanda a Chile ante el Tribunal de la ONU para recuperar su salida al mar
La Paz dice que perdió 400 kilómetros de su costa del Pacífico en el siglo XIX en la guerra contra el país vecino Santiago defiende que las fronteras fueron selladas en el Tratado de Paz y Amistad de 1904
Rabat, París y Moscú logran que EE UU renuncie a su iniciativa sobre el Sáhara
París, Moscú y, en menor medida, Madrid lograron que Washington edulcorara su propuesta El rey Mohamed VI y los partidos políticos marroquíes rechazaron el proyecto estadounidense
Las nuevas tecnologías

Latinoamérica tiene el reto de frenar la violencia sin atropellar la democracia
El presidente de la Corte Interamericana ve en las respuestas a la inseguridad un riesgo para los derechos humanos Diego García-Sayán clausura el Máster en Gobernanza y Derechos Humanos de la Fundación Santillana

Misión literaria en la ONU
Milagros del Corral recrea la atmósfera de la alta diplomacia internacional en su primera novela Una ejecutiva española protagoniza 'Último otoño en París', escrita por la exdirectora de la BNE

Margallo da por frustrada la iniciativa de EE UU sobre el Sáhara
Francia y Rusia se oponen a que la misión de la ONU vigile el respeto a los derechos humanos
La Hispanidad, el Sáhara Occidental y los derechos humanos
El pueblo saharaui ha abrazado una hispanidad que no ha sido reconocida. España no puede continuar eludiendo su responsabilidad histórica, política, moral y jurídica

España cree “inviable” la iniciativa de EE UU de derechos humanos en el Sáhara
Madrid y París secundan a Rabat que, por primera vez, se enfrenta a Washington Movilización general en Marruecos para expresar el rechazo de la propuesta norteamericana

Una plaga marchita el café de la América tropical
Producto del cambio climático, la roya amenaza a 300.000 productores de un sector sensible en Centroamérica. El año venidero podría ser peor
Despilfarros
En la situación actual, el Gobierno no debería gastar un solo euro en la Alianza de Civilizaciones

Dos comunidades a seis pasos de distancia
Han pasado diez años desde que se abrió el primer hueco en la valla que divide Chipre Turcochipriotas y grecochipriotas siguen de espaldas, a pesar de la media docena de puertas abiertas en la frontera

El colectivo Marea Azul convoca un acto contra las privatizaciones de servicios
La Casa de la Provincia acoge el lunes 22 de abril una jornada sobre el agua como derecho humano
Últimas noticias
Las ramas y el bosque
“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo
Gloria Trevi: “Los latinos somos parte de la columna vertebral de cualquier sociedad”
Sheinbaum busca ingresos frescos en la banca: 10.000 millones de pesos al eliminar una deducción
Lo más visto
- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
- El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
- Identificado como herido el padre alemán a quien se dio por muerto en el accidente del funicular en Lisboa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz ante Djokovic en la semifinal del US Open
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional