![Una columna de humo y fuego tras un ataque de Israel sobre la franja de Gaza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5D7ID36WCZGJLFCTSZ76AMCFRE.jpg?auth=97f9ad2031cdd9aeb0822e81490c8a6d2c93d82bb017c19aad177a51e566bba2&width=414&height=311&focal=2713%2C2347)
Palestina menguante
Suena a hueca cualquier explicación que disfrace como derecho legítimo a la defensa lo que ya es un precio insoportable a pagar por los gazatíes en respuesta a las atrocidades de Hamás
Suena a hueca cualquier explicación que disfrace como derecho legítimo a la defensa lo que ya es un precio insoportable a pagar por los gazatíes en respuesta a las atrocidades de Hamás
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
Nahia Alkorta narra en ‘Mi parto robado’ cómo sufrió violencia obstétrica durante el parto de su primer hijo hace 11 años y la disputa legal que recorrió junto a su abogada, Francisca Fernández, hasta condenar a España por su caso
Cualquiera diría que pedir un alto el fuego en Gaza resulta una opción razonable de la que nadie discreparía. Pero discrepan, porque pedirlo te vuelve afín a los terroristas de Hamás
La secretaria de Estado de Digitalización se muestra convencida de que el reglamento europeo de la inteligencia artificial podrá ser aprobado durante la presidencia española de la UE
El alto representante insta a los diplomáticos europeos a combatir la sensación de que la UE tiene un doble rasero con Ucrania y Gaza
La insignia lucida en la ONU por representantes de Israel es una afrenta contra la memoria de los judíos víctimas de Stalin y Hitler y contra los palestinos
Entre los principales procesos de paz producidos entre 1992 y 2019, solo una media del 13% de los negociadores, el 6% de los mediadores y el 6% de los firmantes eran mujeres
El secretario general de la ONU, que llegó a la política portuguesa desde el activismo católico, se ha convertido en una voz contundente contra las agresiones internacionales y la emergencia climática
Los bombardeos israelíes sobre la Franja han matado a más de 9.400 personas desde el 7 de octubre, según Hamás. Le mostramos algunas de las principales fotos de la jornada
La comunidad internacional tiene que acelerar la transición energética apartándose de los combustibles fósiles, mientras aumenta la resiliencia
La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado
La resolución fue adoptada por una abrumadora mayoría de miembros, con los votos en contra de EE UU e Israel y la abstención de Ucrania
El secretario general de la ONU pide a los gobiernos que graven los beneficios extraordinarios de la industria del petróleo, el gas y el carbón
En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos
El fundador de Algramo, que recibió esta semana el mismo galardón que años anteriores ha recaído en personajes como Greta Thunberg, Al Gore o Sir David Attenborough, habla con EL PAÍS sobre su nueva posición global
La representante de México ante la ONU afirma que la respuesta israelí ante el ataque terrorista de Hamás ha sido desproporcionada y puede encuadrar en crímenes de guerra
El responsable del Centro Yad Vashem para la Memoria desautoriza el uso del símbolo “por deshonrar a las víctimas del Holocausto y al Estado de Israel”
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática
Islamabad anunció los planes de deportación tras revelar que la mayoría de atentados suicidas de este año fueron perpetrados por ciudadanos de Afganistán
Netanyahu asegura que no habrá alto al fuego y que “luchará hasta el final”. Herido grave en Jerusalén un policía tras ser apuñalado por un hombre abatido a tiros
En la Franja hay 1,4 millones de desplazados internos, de los cuales unos 629.000 se refugian en 150 albergues de emergencia de la Agencia para los Refugiados Palestinos
Si el mundo no es capaz de pedir con una sola voz el fin de la violencia entre Israel y Palestina es que nos hemos resignado a la espiral de fanatismo que conduce a la catástrofe
El enfrentamiento entre ese país y Naciones Unidas devuelve al primer plano las profundas divisiones entre Estados que entorpecen el funcionamiento de la institución internacional
Si a mí, sentado en mi casa de Madrid y que me puedo ir a tomar algo para olvidarme de que el mundo está fatal, me resulta insoportable lo que pasa en Gaza e Israel, no quiero ni pensar en la gente desesperada del mundo
Reducir Gaza a escombros puede engendrar tanto odio que no va a contribuir a resolver la convivencia en Oriente Próximo
La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas
Nos citamos en Nueva York, durante la Semana del Clima organizada por la ONU, con algunos de los más relevantes activistas indígenas por los bosques
El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, afirma que más de 7.300 personas han perdido la vida desde que comenzaron los bombardeos israelíes, una cifra que cuestionan Israel, Estados Unidos o Alemania
La relatora para los derechos humanos en los territorios ocupados reclama ante la Asamblea General que Israel detenga todas las “prácticas abusivas” contra menores en Gaza y Cisjordania
El cineasta presenta en la Seminci junto a su guionista Paul Laverty su nueva película, ‘El viejo roble’, que describe la llegada de un grupo de refugiados sirios a un pueblo minero inglés devastado por la crisis
La ONU denuncia por primera vez crímenes de guerra en el conflicto y la agencia para los refugiados palestinos advierte de que muchos palestinos morirán pronto de hambre
Cuando termine de destruirse todo, y se lleve a cabo la pendiente “operación terrestre” israelí en Gaza, se podría suponer que habrá un poco “más de lo mismo”
Corresponsales y analistas explican, a partir de las ocho de la tarde, la reacción de la comunidad internacional frente al conflicto
Los civiles de la Franja no pueden pagar por los crímenes de Hamás. Israel debe respetar el derecho internacional
Si se produce la invasión terrestre a gran escala, además del balance de muertes civiles de un bando y militares del otro, dejará un interrogante inquietante: ¿quién se hará cargo del nuevo territorio ocupado?
China y Rusia vetan una resolución de EE UU mientras una propuesta de alto el fuego de Rusia logra solo tres votos a favor
“El silencio es ensordecedor y hace que el mundo occidental sea cómplice”, dice la reina de Jordania en una entrevista con la cadena CNN
Israel bloquea el visado al jefe humanitario y a otros cargos de la ONU tras acusar al secretario general de justificar a Hamás por afirmar que los ataques del día 7 “no vienen de la nada”, sino tras “56 años de ocupación asfixiante”