![Un niño es vacunado contra el sarampión en Tayikistán, en 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RHPP2QQWQNEXTF7ZVQNM3DYWN4.jpg?auth=898a78e3205bbf4c0cb6512fe7e50dc6a961687b0904b7ba4f6825bf9634d52e&width=414&height=311&smart=true)
El sarampión se dispara más de un 3.000% en Europa y Asia Central en un año tras la caída de la vacunación
Los casos confirmados este año en el mundo aumentan en 76.000 respecto a 2022, cuando ya se había experimentado un incremento, según la OMS
Los casos confirmados este año en el mundo aumentan en 76.000 respecto a 2022, cuando ya se había experimentado un incremento, según la OMS
En 20 años, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del sida ha salvado 25 millones de vidas y ha permitido que 20 millones de personas con VIH empiecen el tratamiento antirretroviral, entre otros logros. El director general de la OMS pide que continúe
El gobierno del alcalde Jaume Collboni evita concretar nuevas restricciones a los coches pese al endurecimiento de las exigencias en la próxima década
En 2025, la obesidad afectará en España al 33% de los hombres y al 28% de las mujeres. La pandemia ha alcanzado tales dimensiones que hacerle frente se ha convertido en algo urgente que requiere, según los expertos, de un plan nacional para reducir su prevalencia
El contacto piel con piel, aunque el recién nacido haya llegado al mundo antes de tiempo o con bajo peso, mejora su salud y las opciones de supervivencia. Una clave para que eso sea viable es que los hospitales tengan una unidad que provea atención y tratamiento integral para ambos
La Asamblea Nacional prohíbe la venta y fabricación de estos aparatos de un solo uso y que pueden contener altas dosis de nicotina
Los enfermos de paludismo aumentaron en 2022 hasta los 249 millones, cinco más que el año anterior. Media decena de países son responsables de este incremento, con Pakistán a la cabeza
El número de enfermos en este pequeño país supera los 2.000 al año, una cifra que proporcionalmente es siete veces superior a la media europea. El Gobierno avanza hacia la erradicación gracias a un plan nacional, el trabajo de las ONG y la financiación externa
La Media Luna Roja evacúa a 31 bebés “muy enfermos” del principal hospital de la Franja, que un equipo de Naciones Unidas describe como una “zona de muerte”
El Gobierno de este país del sur de Asia, con humildad y dedicación, se ha rodeado de instituciones nacionales e internacionales hasta conseguir acabar con esta enfermedad tropical desatendida
Los nuevos casos diagnosticados alcanzan cifra récord en 2022, con 7,5 millones, según el último informe mundial sobre enfermedad de la OMS, publicado este martes
La información que se extrae de una muestra de sangre no siempre depende de lo que hayamos comido en las horas previas
La comunidad internacional tiene que acelerar la transición energética apartándose de los combustibles fósiles, mientras aumenta la resiliencia
El país africano ha registrado más de 1.000 casos y al menos nueve muertes este año, debido sobre todo a la falta de agua potable. Las contaminaciones también han aumentado en Kenia y la República Democrática del Congo
El manizaleño dirigió el programa de medicamentos de la OMS y asume en un órgano regulador que cumplía 14 meses sin un director en propiedad
La aprobación del uso de la zuranolona es una buena noticia para las expertas consultadas, pero recuerdan que no hay que perder el foco de los otros muchos aspectos que rodean a la madre y al bebé
Una entidad que investiga tratamientos para dolencias olvidadas recibe este viernes el Premio Princesa de Asturias de Cooperación. Sus responsables alertan de que frenar estas patologías beneficia a todo el mundo, no solo a los países que las sufren
La actividad reduce el riesgo de enfermedades crónicas y los efectos secundarios de los tratamientos, y puede mejorar el pronóstico y la supervivencia
Hacer deporte para curar una resaca aumenta los riesgos de problemas físicos, y los estudios científicos aconsejan dejar pasar 48 horas entre el consumo de alcohol y una competición deportiva
Es de esperar que la falta de la atención y el apoyo de calidad necesarios para hacer frente a las necesidades de salud mental aumente como consecuencia de la cantidad de personas que viven con esta afección
Los contagios se han triplicado respecto al año pasado y se han incrementado las muertes. La OPS alerta que América ha registrado en lo que va de 2023 el mayor número de casos de su historia
La nueva inyección es más barata y podrá paliar la limitada producción de la única que estaba recomendada hasta ahora. Los expertos creen que es un salto hacia delante en la lucha contra el paludismo, aunque no es una bala de plata para acabar con la enfermedad
Una mayor resistencia a los insecticidas y tratamientos antipalúdicos, la falta de financiación global y la crisis climática ponen en peligro los avances obtenidos para erradicar esta enfermedad en 2030
Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos
Las nuevas inyecciones, adaptadas a las variantes que ahora predominan, comenzarán a inocularse en la última semana de septiembre
Seis de cada 10 facultativos en el país africano planean emigrar al extranjero. El Gobierno quiere retenerlos hasta cinco años por ley
Las sociedades españolas de epidemiología y de inmunología sostienen que hay que ser cuidadosos, pero no alarmistas, al evaluar cómo relacionarnos con el virus
Un estudio de Médicos Sin Fronteras y otras organizaciones alerta del alto número de complicaciones graves que sufren las mujeres tras una interrupción del embarazo en zonas de conflicto de esta parte del continente africano
Un consorcio internacional entre Europa y África trabaja para crear un nuevo tratamiento oral e incluir las nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico de esta enfermedad tropical desatendida
Los pulmones de indios, congoleños o bangladesíes están en peor estado que los de una persona que ha fumado durante años. La ONU quiere crear un fondo global para luchar contra el que ya es el gran problema de salud pública mundial
Muchos jóvenes apostaron por deslocalizar su lugar de trabajo tras la crisis sanitaria, pero tres años después esta forma de vida sigue enamorando a los más inquietos. Adaptarse al desfase horario, definir la residencia fiscal y hacer frente a unos gastos elevados son algunos de los obstáculos habituales
La OMS ha incluido en sus recomendaciones que estos voluntarios de la salud suministren tratamiento, como ya lo hacen para la malaria o infecciones respiratorias. Pero el camino para demostrar que su trabajo es efectivo ha sido largo y complicado
Es el primer Estado de la UE en adoptar todas las medidas para reducir la demanda recomendadas por la OMS, y a partir de 2024 no se podrán vender cigarrillos en los supermercados holandeses
La dependencia ha puesto en vigilancia a 12 municipios y contabiliza 300 afectados en 28 Estados del país
Estos días se registran más de 50 grados en las provincias del sur del país persa
La investigación de una sociedad científica eleva los fallecimientos en 2021 a 13,76 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos en lugar de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a organismos internacionales como el Banco Mundial
Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación
Las autoridades del país investigan la fuente de los contagios en un brote que eleva la preocupación de los expertos por el salto del virus a mamíferos
Ahora que EE UU acaba de dar luz verde a dos empresas que producen carne elaborada en laboratorios, Italia, por precaución, ha prohibido su producción
La inclusión de la RTS,S en los calendarios de inmunización puede salvar la vida de decenas de miles de niños cada año, según la OMS. Los obstáculos: el suministro a largo plazo y la financiación