
Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá consolidan el mayor corredor marino protegido del mundo
Los cuatro países materializan un proyecto que protege 500.000 kilómetros cuadrados de mares en el Pacífico Este Tropical con alta diversidad biológica

Los cuatro países materializan un proyecto que protege 500.000 kilómetros cuadrados de mares en el Pacífico Este Tropical con alta diversidad biológica

Chile debe asumir un rol proactivo en la conservación y uso sostenible del océano, sobre todo porque es uno de los países más vulnerables al cambio climático

La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes

La mitad de las costas podrían sufrir erosión severa a finales del siglo, según un estudio publicado en Nature. El factor humano es la causa principal de la falta de arena
El veterano de la militancia ecologista asegura que la crisis geopolítica global también se está extendiendo a la lucha contra la contaminación y el cambio climático

Aemet rastrea los impactos del calentamiento global en 2023, el segundo año más cálido registrado hasta ahora en el país

Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía

El país no está preparado para enfrentar los excesos de lluvias que se esperan en los próximos meses, según la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres

Aunque este tipo de polución plástica suele entrar en el cuerpo humano en concentraciones muy pequeñas, es justo su tamaño ínfimo lo que más preocupa a los científicos

La Universitat de Barcelona ha conseguido por primera vez en el Mediterráneo “marcar” dos ejemplares y obtener cinco meses de información muy valiosa

El padre del concepto de la economía azul aboga por acabar con la transición ecológica solo “para ricos” y pide a Europa que abandone el discurso belicista

El peso de los animales amenaza con hacer colapsar las barcazas colocadas para que floten en el Muelle 39
“Es imposible abarcarlo todo”, cuenta uno de los agentes que vigilan estos grandes espacios marinos. Las áreas protegidas cubren ya el 20,9% de las aguas territoriales del país, pero apenas el 0,1% tiene una protección estricta

Esta divulgadora y ecologista, nieta del famoso oceanógrafo, recomienda “llevar a los niños de aventura”

Los ministros de medioambiente de España y Canadá alertan de que “si no tomamos medidas urgentes, los 11 millones de toneladas de plástico que ingresan al océano anualmente se triplicarán en los próximos veinte años.

Un análisis de centenares de muestras de ADN en restaurantes y pescaderías arroja que más del 10% de ellas provenía de 13 especies amenazadas. Sobreexplotación de especies y la pesca ilegal, un peligro para la biodiversidad

La última ola generalizada de blanqueamiento ocurrió en 2017, con el fenómeno de ‘El Niño’ calentando los océanos

Con su empresa Gravity Wave ha recogido más de 500 toneladas de plástico y redes de pesca, gracias a su asociación con 7.000 pescadores situados en 150 puertos de España, Italia, Grecia y Egipto

El astro campeón del mundo ofrece su fama para salvar el planeta, con un botín fabricado por Karün, una empresa chilena de anteojos radicada en Puerto Varas, que convierte desechos en objetos de moda

Un estudio asegura que estos organismos tienen capacidad para ser una opción nutritiva, y también como pienso y biocombustible, en caso de un gran desastre que afecte a los sistemas agrícolas

Un grupo internacional de científicos descubre 50 variedades de invertebrados, que servirán para negociar una nueva reserva protegida, realizando inmersiones con un robot dirigido

Colectivos medioambientales aseguran que el vertido de crudo en las aguas del golfo de México ha sido detectado tras la explosión en la plataforma Akal-B, el pasado 6 de abril

El responsable de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental alerta de que es necesario tener un sistema capaz de controlar en tiempo real qué sucede en los mares con la temperatura, la biodiversidad y la sobrepesca

La Expedición Beata 2024 identificó más de 400 especies y 148 morfoespecies en los dos nuevos lugares blindados

Corales, manglares y nidos de tortugas se ven afectados por la llegada masiva de esta alga desde las islas del Caribe colombiano hasta México

El alcalde de la capital, Jaume Collboni, lo ha comunicado durante su intervención en la Conferencia del Decenio del Océano que se celebra hasta el viernes en la ciudad

La Conferencia del Decenio de los Océanos lanzará 10 retos para frenar el impacto del cambio climático en el mar

La Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas lleva dos décadas con una labor vital para prevenir la muerte de estos cetáceos

Dos décadas de expediciones realizadas por un centenar de científicos han desvelado la ecorregión más amenazada del continente, que alberga decenas de especies endémicas que crecen entre un océano de hierba

Los países más ricos acaparan las patentes obtenidas a partir del material biológico de los océanos, frenando la investigación y el desarrollo tecnológico propio del resto

“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo

Un grupo de investigadores puso un satélite a seis animales para captar información a 500 metros de profundidad. Buscan entender mejor las condiciones del agua y el comportamiento de esta especie

El hallazgo plantea preguntas sobre las repercusiones ecológicas del desplazamiento de tiburones blancos

Una reciente expedición de la Universidad Católica de Chile y el Instituto Schmidt Ocean liderada por un científico uruguayo exploró los montes submarinos a lo largo de las dorsales de Nazca y de Juan Fernández

La apertura de una autovía acerca la capital oaxaqueña a una de las joyas del Pacífico mexicano, que se ha popularizado en los últimos años. El reto es que la inyección económica del turismo genere desarrollo para la población local

Tres miembros de la Cachaca III, cerca de Riohacha, pusieron una acción de tutela contra el Gobierno ante el avance del mar sobre su territorio que ha desplazado a cinco familias. Este jueves serán escuchados por la CIDH

Los científicos analizarán la concentración de desechos y sus desplazamientos por el golfo de Bizkaia mediante un sistema de control vía satélite

Un grupo de científicos data cuándo se cerró el circuito del gran motor de la circulación oceánica mundial y contradice la teoría de que esa corriente congeló la Antártida

La propuesta del Ministerio de Agricultura que busca permitir que los tiburones y rayas que se pesquen por accidente puedan ser utilizadas generó dudas e información falsa. El aleteo sigue estando prohibido

La iniciativa fue creada por un exsurfista profesional de Mar del Plata. A lo largo de su historia, ha formado a más de 16.000 alumnos de todo el país