
La edad de oro de la literatura efímera
En la actualidad, a través de las nuevas tecnologías, se lee y escribe más que nunca. Sin embargo, mientras tanto, seguimos convencidos de que están acabando con el libro, la lectura y la escritura

En la actualidad, a través de las nuevas tecnologías, se lee y escribe más que nunca. Sin embargo, mientras tanto, seguimos convencidos de que están acabando con el libro, la lectura y la escritura

La petición de un cambio de correo electrónico, la revisión de una expresión clásica de los sistemas operativos o el rechazo de un artículo científico muestran cómo la precisión que requieren los ordenadores complica la renovación de algunas palabras

La herramienta está entrenada en 75 idiomas para responder preguntas complejas y puede transferir lo aprendido en una lengua a otras

El congreso mundial de móviles arranca con pocas novedades tecnológicas y ahonda en debates sobre ética en las aplicaciones

A los participantes en la gran feria tecnológica de Barcelona les une en general un propósito: reiniciar sus negocios y retomar la normalidad

Navegar más limpio. Enchufarse a un jardín. Detectar con un botón una dolencia mientras se duerme. Bucear en el cerebro. Soñar con curarlo. Sumergir ordenadores para atajar su gasto energético. Ideas para un futuro mejor. Ejecutadas por investigadores, emprendedores e ingenieros españoles. Esta es su historia.

El escritor, profesor y filósofo tunecino analiza el impacto de las nuevas tecnologías y la hiperdigitalización en nuestras sociedades

La mitad de los afectados por dolencias infrecuentes nunca saben qué les pasa. Un grupo de investigadores europeos busca las mutaciones culpables gracias a la informática
Ha nacido ya esa criatura que con un simple ‘click’ podrá provocar un colapso planetario y dejar a la humanidad sin memoria en plena Edad Media

En 2020, los apagones de la red fueron la antesala de las violaciones de los derechos humanos en Etiopía, Guinea o Tanzania, entre otros países

La tecnológica española Noustique ha diseñado un dispositivo que permite a cualquier profano crear su propio perfume a través de una aplicación y compartirlo con el mundo

El nuevo Q System One de IBM, ubicado en un centro de investigación al suroeste del país es por ahora el único de este modelo que se ha instalado fuera de Estados Unidos

El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas

La región madrileña aspira a despuntar en el sector digital, pero muchos teletrabajadores están huyendo de la jungla de asfalto hacia Valencia, Andalucía o Canarias

La complejidad de los servicios en la nube y los costes multiplican las caídas de servicio de las grandes empresas tecnológicas

La compañía de Cupertino anuncia las novedades de ‘software’ de iPhone, iPad, iMac y de los relojes inteligentes

Las medidas contra el rastreo anunciadas por Google o Apple son una buena noticia, pero las ‘big tech’ siguen controlando nuestra imaginación

Los lectores opinan sobre la brecha digital con otros países, la solidaridad, la nueva ley de la ciencia y sobre el maltrato animal

Desde principios de este mes, y después de 10 años de la aprobación de la ley, el documento físico se sustituye por un registro electrónico individual válido para toda España

Las esferas pública y privada, antes delimitadas, llevan tiempo erosionándose en internet. La frontera hoy está en un botón que activa o desactiva una cámara capaz de convertir nuestro dormitorio en un auditorio

La mente de un tetrapléjico teclea casi tan deprisa como los dedos de un chaval

La compañía congeló hace un año el suministro de su ‘software’ Rekognition a las fuerzas del orden coincidiendo con las protestas por la muerte de George Floyd

La aceleración tecnológica a raíz de la pandemia afecta no solo a los ámbitos educativo y laboral, sino que influirá, junto al dominio de las habilidades blandas, en todos los aspectos de la vida

Del éxito o fracaso de la transformación de nuestro sector educativo, depende en gran medida el futuro del desarrollo económico y social del país

La filial española del gigante del software relevará a Pilar López por Alberto Granados en la presidencia
El aparato, que cuenta con pantalla táctil de siete pulgadas, registra la tos, los ronquidos o la frecuencia respiratoria

Los lectores opinan sobre la brecha digital y sobre las elecciones que hoy se celebran en la Comunidad de Madrid

La Comisión Europea lanza una propuesta para controlar el empleo de la inteligencia artificial en la UE

La ingeniería genética humana podría empeorar las relaciones sociales e incrementar la desigualdad

Extremadura ha sido fuente de riqueza natural cuyo beneficio económico ha ido a parar a otros lugares y ahora la explotación de este elemento coloca a sus autoridades ante la obligación de no permitirlo de nuevo

Los lectores opinan sobre la falta de acuerdo entre los políticos, la vacunación contra la covid-19, la crisis de la hostelería y las redes sociales

Hay gente capaz de detectar si dos personas están saliendo o en crisis por los comentarios que se dejan, descifrado de emojis y fotos en las que se escriben.

Alcanzar las cero emisiones de dióxido de carbono es un proyecto ambicioso para el que hay que ir aún más allá: es necesario crear una nueva manera de relacionarse con las ciudades desde cero. Son los objetivos del programa EIT Climate que lidera Juan López-Aranguren en Madrid, desde donde apuesta por repensar la ciudad escuchando a todos sus habitantes. Unos objetivos que también están presentes en el ADN de la Woven City de Toyota, la ciudad tecnológica del futuro, y en su filosofía Beyond Zero
No olvidemos la vida en directo, en la que los códigos sean el de no matar ni robar y el de circular sin atropellar

Por un lado están las historias de éxito de alguien que subió un vídeo a YouTube y ahora es rico. Por el otro, miles de ciclistas repartiendo comida por las ciudades. Por encima, un montón de adultos persiguiendo un nuevo lugar en el mundo laboral. Por debajo, un montón de adolescentes que creen que no habrá ni uno para ellos

Las autopistas para la movilidad conectada permiten monitorizar y ordenar el tráfico y dar avisos instantáneos a los conductores
Debemos convertirnos en seres absolutamente digitales y al mismo tiempo se espera que seamos capaces de conciliar esta realidad con una perspectiva humanista y con valores morales y políticos

El reconocimiento facial para pagar con el móvil está en entredicho y los expertos advierten de los riesgos asociados al uso compartido de pantallas táctiles, coches o pisos

La pandemia decidirá quién gana el duelo latente entre la cultura del siglo XX y la cultura digital