![Djokovic, durante un entrenamiento en las instalaciones de Montecarlo. / CORINNE DUBREUIL (ATP)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VGQTLVU65ZBDZHLAZUGMMTIF24.jpg?auth=f4baf7e8fd5eb7e47cd12c61abfd57867b403e6d225860db7c65ae914cff16a2&width=414&height=311&focal=576%2C286)
Djokovic, un enigma en la tierra
El serbio reaparece en Montecarlo tras mes y medio sin jugar, con solo tres partidos esta temporada: “No siento que lo de Australia me haya dejado grandes cicatrices”
El serbio reaparece en Montecarlo tras mes y medio sin jugar, con solo tres partidos esta temporada: “No siento que lo de Australia me haya dejado grandes cicatrices”
El documental ‘Renacer de las cenizas’ (HBO Max) revela los abusos físicos y mentales a los que Marilyn Manson sometió a la actriz Evan Rachel Wood ante la indulgencia de su entorno
El serbio no disputará Indian Wells ni Miami, pese a que fue incluido en el sorteo del primer torneo, al no cumplir la normativa sanitaria para acceder a EE UU
El campeón de 20 grandes se asienta en la Costa del Sol, donde acompaña a su hermano Marko y ejerce su particular filosofía de vida en un entorno idílico
El tenis recuerda al pionero español en Puente Romano, con la presencia del sueco Björn Borg y emotivos mensajes en vídeo de Nadal, Federer, Djokovic y Laver
Francia retira la obligatoriedad de presentar el pasaporte covid en la entrada al país, lo que permitirá al serbio poder defender la corona lograda el año pasado
Tras el episodio de Australia y la pérdida del número uno, el serbio y su entrenador, el eslovaco Marjan Vajda, se desligan después de 15 años y un sinfín de éxitos juntos
“A estas alturas, y en el siglo que estamos, me parece increíble que haya guerras”, opina Rafa Nadal
El serbio cae en Dubái ante Vesely (6-4 y 7-6) y cede el número uno al ruso, la primera alternativa en el liderato a Nadal, Federer, Nole y Murray desde 2004
El número uno reaparece en las pistas 80 días después, con un triunfo en Dubái ante Musetti (doble 6-3) tras una actuación aséptica y contraria a su naturaleza
El serbio dice que desea volver a Australia, que planea competir en los Juegos de 2024 y que lo sucedido le afectará, aunque también le servirá de “combustible”
Djokovic puede no vacunarse porque nosotros nos hemos vacunado por él. De este modo, su gesto adquiere aires libertarios y su salud raramente se verá comprometida
El serbio asegura en la BBC que renunciará a jugar los torneos donde le obliguen a vacunarse contra la covid: “Mi cuerpo es más importante que cualquier título”
En mi opinión, este triunfo convierte a Rafa, por derecho propio, en el mejor jugador de la historia
Una comparativa de la gran lucha entre los tres gigantes del tenis mundial
El campeón subraya el “proceso” previo que vivió para poder llegar al torneo y reitera que ser el más laureado de todos los tiempos “nunca ha sido una obsesión”
Siguen conmoviéndome las lágrimas de Roger y la compasión de Rafael en 2009, el brazo acogedor del suizo en 2017 o la comprensión de Novak en 2012
El exnúmero uno, analista del canal Eurosport, reflexiona sobre el ‘caso Djokovic’, la pugna histórica entre los tres gigantes y la meteórica progresión del murciano
No están claros los efectos de la crisis del coronavirus en la recreación de movimientos sociales y arquitecturas políticas. Aunque apunta un mayor hincapié en la atención a las conductas de la dirigencia
La codicia mata fuera y dentro, y reivindicar la libertad pasa por defender derechos fundamentales para todo el mundo
Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic llevan casi dos décadas dominando el tenis mundial
Los lectores escriben de la expulsión de Djokovic de Australia, la importancia de la buena alimentación, el derecho al aborto y las fiestas de Boris Johnson en Downing Street
Con motivo de la pandemia hay gente que elucubra cosas raras sobre ese concepto
El jugador serbio realizó la inversión en la firma en junio de 2020
El veto al número uno del tenis en Australia refuerza la resistencia contra los movimientos antivacunas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Isabel Rodríguez ha respondido al debate en torno al tenista serbio, después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificara de “reclamo” su presencia en el torneo del Mutua Madrid Open
Los lectores opinan sobre el caso Novak Djokovic, el papel de la cultura durante el confinamiento, la política estadounidense y los efectos nefastos de la tecnología sobre las personas
Si el alcalde ayer estaba en serio, este año al menú del Open de Madrid podría añadirse un tenista negacionista. Hay que ser muy gomia para comerse la carne que nadie más quiere
En la primera jornada del Abierto, los aficionados muestran su apoyo a la deportación de Nole
El tenista ha sido escuchado, ha podido defenderse de forma suficiente y han intervenido todas las autoridades ejecutivas y judiciales pertinentes. Por ello, el campeón deportivo no se convertirá en un icono respetable del movimiento antivacunas
Las restricciones actuales solo permiten al número uno jugar un grande, Wimbledon, y comprometen su carrera histórica con Nadal y Federer
Hasta un millonario desinformado sabe perfectamente lo que tiene que hacer para protegerse a sí mismo, pero parece tener graves dificultades para entender que una pandemia es una crisis global de salud pública
El tribunal decide por unanimidad dar la razón al Ejecutivo sobre la retirada del visado al tenista serbio, no vacunado, que no podrá defender el título de 2021
Es una verdadera pena ver a un tenista de la categoría de Djokovic inmerso en esta situación, pero ha sembrado demasiadas dudas
El gobierno teme que la actitud del tenista serbio, a la espera de la resolución sobre su deportación, acentúe el sentimiento de los contrarios a ser vacunados
El campeón de 20 grandes, que debuta el lunes contra Giron, dice estar “cansado” de la situación y remite al juego: “Solo quería volver a sentirme un profesional”
El ministro de Inmigración recuerda que el número uno del mundo acudió a una entrevista pese a haber dado positivo y cree que su presencia podría provocar “disturbios”
Boris Johnson está más entrado en carnes que Novak Djokovic pero los dos demuestran que el poder te nubla la visión y fastidia el paladar. Cuando te gustan los sabores fuertes, solo quieres más
El enviado especial de EL PAÍS a Melbourne, Oriol Puigdemont, desgrana los problemas del tenista serbio para jugar en el Open de Australia