_
_
_
_

Nadal: “¿Djokovic? Es triste, pero el tenis está por encima de cualquier jugador”

El campeón de 22 grandes, que debutará el martes en Nueva York, lamenta la ausencia del serbio y dice que afronta el torneo con una “buena preparación”

Rafael Nadal
Nadal golpea la pelota durante un entrenamiento en Flushing Meadows.Sarah Stier (AFP)
Alejandro Ciriza

Mientras en Flushing Meadows se pone todo a punto, desde el entorno se hacen cábalas y se rumia la confirmación de la ausencia de Novak Djokovic en el US Open. El serbio, de 35 años, no competirá las dos próximas semanas en Nueva York por su negativa a vacunarse contra la covid-19 y, de este modo, redibuja el escenario del torneo masculino. Sin él, el foco apunta directamente a Rafael Nadal, ganador de dos de los tres grandes del curso, y en segunda instancia al campeón del curso pasado, Daniil Medvedev. Sin Nole, ambos son los grandes señalados para conquistar el título el 11 de septiembre, fecha de la final. Pero en cualquier caso, precisa el español, el show debe continuar.

“Es una noticia triste”, expuso Nadal durante su intervención en la jornada de medios. “Siempre es una pena que los mejores del mundo no puedan jugar por una lesión o por cualquier otra circunstancia. En este caso, no tener a uno de los mejores de la historia supone una baja importante; es duro para el torneo, para los aficionados e incluso para los tenistas, porque siempre queremos que haya el mejor cuadro posible. Pero, por otra parte, lo he repetido muchas veces: el deporte está por encima de cualquier jugador”, continuó el de Manacor, que no desfilaba por la sala de prensa de la Arthur Ashe desde 2019.

Por eso, al irrumpir en el habitáculo Nadal saludó uno a uno a los empleados de comunicación del torneo, y recordó que él no ha podido competir en el grande neoyorquino desde que ganara su cuarto trofeo hace tres años, al imponerse a Medvedev en una extraordinaria final. “Yo me he perdido muchos torneos por las lesiones. El año pasado no estuve aquí [por el pie izquierdo], y hace dos tampoco [porque decidió no desplazarse en plena pandemia]. Pero el torneo sigue y el tenis sigue. El tenis seguirá después de mí, de Novak, de Roger. Eso es todo. En lo personal, siento que no haya podido venir”, prolongó el balear.

En julio, Nadal tuvo que abandonar en Wimbledon antes de enfrentarse a Nick Kyrgios en la semifinal debido a una rotura abdominal. Reapareció hace dos semanas en Cincinnati, pero, falto de ritmo e intentando no forzar para no poner en riesgo su presencia en Nueva York, cedió en el estreno ante Borna Coric. El español, de 36 años y que debutará el martes frente al invitado Rinky Hijikata (de 21 años y 198 del mundo), mima su musculatura y dice que la evolución es positiva, por lo que llega con garantías al último grande de la temporada.

“Estoy emocionado de estar aquí, este es uno de los lugares más importantes en mi carrera”, apreció el campeón de 2010, 2013, 2017 y 2019. “Ha sido duro lidiar con lo del abdomen, porque es una zona peligrosa y arriesgada, y hay riesgo de romperse. Pero aquí estoy, entrenándome y haciendo las cosas lo mejor que puedo. Estoy teniendo cuidado con el saque, pero en términos generales estoy trabajando a un nivel alto y estoy bastante contento. La preparación es mejor. Lo intenté [en Cincinnati], pero no fue posible. Así que vamos a intentarlo de nuevo”, concluyó el propietario de 22 grandes.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_