
Gafas para ver el mundo
El premio Nobel Patrick Modiano indaga en 'Catherine' sobre el pasado y la ausencia en una novela con dibujos de Sempé

El premio Nobel Patrick Modiano indaga en 'Catherine' sobre el pasado y la ausencia en una novela con dibujos de Sempé

Estamos en la Francia ocupada donde no se concede a los judíos otro estatus que el de apestados y en la que se ven obligados a obrar como forajidos para sobrevivir. Y Patrick Modiano los ama precisamente por eso

Patrick Modiano rompe su aislamiento para recoger el galardón literario en Estocolmo

"Los escritores del futuro garantizarán el relevo como hace cada generación desde Homero", dice en su discurso del Nobel

Nueve amigos del Nobel le rinden homenaje en la inauguración de la FIL de Guadalajara

Cristopher Domínguez presenta la primera biografía integral del Nobel mexicano

Murakami es el Di Caprio de los premios. Da que hablar que tampoco este año ganara Roth
Cinco autores que desmienten la decadencia, retratados por Daniel Mordzinski

El dilema: ¿son la novelas del escritor francés distintos capítulos de una única historia?

Empieza uno a leer un libro del francés y cuando sale a la calle va entre absorto y atento
El crítico analiza las obras teatrales del último Nobel de Literatura
Escriu com un cronista, com un policia en un atestat, com un detectiu que acumula indicis
El escritor pone una luminosa poesía sobre la vergüenza histórica que significó el colaboracionismo en Francia
L'escriptor descobreix que es pot posar una poesia lluminosa a la vergonya històrica que va significar el col·laboracionisme a França

El nuevo premio Nobel para principiantes en cinco pasos

Sus libros y su guión de la película 'Lacombe Lucien' son fundamentales para entender Francia durante la ocupación

La sutil pero feroz obra narrativa del escritor le vale un Premio Nobel que no estaba en ninguna quiniela. El jurado destaca su retrato de la Ocupación nazi del país

El autor francés investiga sobre la luz incierta de sus orígenes, allí donde todo se derrumba. Descubrimos que París siempre fue para él algo interior

Jorge Herralde y el resto de los editores del autor celebran el galardón en la feria
Modiano nunca se “desmelena”, tiene una lengua limpia, concisa, escueta, casi pudorosa, podríamos decir. Lo justo y necesario

El autor francés es autor de novelas como 'Dora Bruder'. Su último compatriota en lograrlo fue Le Clézio en 2008
Aquest dijous 9 d’octubre s’anunciarà el guanyador del Premi Nobel de Literatura

Les novel·les de l'escriptor francès són breus i d'una gran intensitat narrativa. És un dels narradors europeus més influents del segle

'La hierba de las noches' és el relat en to de novel·la negra d'un home darrere del seu passat

Los relatos de la Nobel de literatura de 2013 se caracteriza por las extrañas vueltas de la vida, la intervención del azar, la desaparición y reaparición de personas, espacios, tiempos

La Academia Sueca anunciará este jueves el nuevo ganador. También suenan Maraini, Kadaré, Kundera, Roth, Ashbery, Murakami, Djebar y Ko Un

Casi 5.000 participantes en la encuesta sobre el galardón que se falla este jueves

Invitamos a los lectores a que hagan sus apuestas sobre el próximo galardonado

En octubre, mes del Nobel de Literatura, las apuestas dan como favorito (otra vez) a Murakami La literatura boliviana ha crecido de forma inusitada en la última década

Las lecciones que el Nobel colombiano nunca impartió
La escritora, de 87 años, sufría problemas cardíacos y respiratorios y estaba en coma

La escritora, que obtuvo el gran reconocimiento literario en 1991, muere en Johanesburgo

'La hierba de las noches' es el relato en tono de novela negra de un hombre en pos de su pasado

'Hasta aquí' reúne los 13 poemas póstumos de la Nobel polaca Otro libro completa sus artículos en prosa publicados en la prensa de su país

Encuentro con Xingjian, el primer chino que ganó el Premio Nobel de Literatura que vive exiliado en París desde 1987

Álvarez-Novoa protagoniza una autoproducción sobre la vida y la obra del premio Nobel que se rueda en Moguer y Sevilla bajo la dirección de Antonio Gonzalo