
Atrapados por los salarios bajos
El empleo despierta entre los jóvenes , pero están condenados a bajos salarios que siguen descendiendo
El empleo despierta entre los jóvenes , pero están condenados a bajos salarios que siguen descendiendo
El descenso se debe más a la incorporación de empleos con salarios bajos que a rebajas de sueldo de los existentes
El sueldo medio en esta franja de edad es de 590 euros al mes, según la Agencia Tributaria
El académico y lexicógrafo está al frente de la revisión del Diccionario de la Real Academia
Las familias pagarán entre 18 y 81 euros al mes
Los españoles son los europeos que más tardan en independizarse; lo hacen de media a los 29 años
Leticia Martínez aspiraba a diseñar redes de telefonía. pero la falta de oportunidades le envió a Londres, donde se abre camino
Me decían que sabiendo chino podría encontrar trabajo fácilmente. Estuve más de un año buscando trabajo y me cansé de no tener ingresos.
Joven, precario, sin expectativas y votante del PP. Los que han confiado en el nuevo Gobierno también son escépticos y lo juzgarán con dureza
Estudiar prepara para afrontar mejor cualquier circunstancia, incluido el desempleo El afán de aprender y la ética del esfuerzo, valores necesarios al margen del título
"Hay dos opciones: emigrar o reciclarse"
"Cuando los jóvenes de 2012 tengan la edad de sus padres hoy, probablemente no dispondrán de lo que ellos han alcanzado"
El secretario general de UGT analiza la precariedad del empleo de jóvenes y mayores
La reducción del 15% de jornada y sueldo impuesta por la Generalitat dejará por debajo de 1.000 euros el sueldo de muchos empleados
La paga del abuelo se convierte para muchos hogares en la última barrera contra la exclusión Más de 300.000 familias con todos en paro conviven con un mayor
Más de la mitad de los jóvenes españoles todavía no se han emancipado Los bancos casi no dan créditos y los salarios no bastan para la hipoteca Alquilar, compartir o seguir con la familia son las únicas alternativas
El ‘crack’ inmobiliario ha dejado en el paro a 1,4 millones de personas, más de la mitad jóvenes Sus salidas son cambiar de sector o volver a las aulas, aunque apenas un tercio lo ha hecho Solo la minoría cualificada lo tendrá fácil si decide emigrar
Iñaki Gabilondo reflexiona sobre el papel de los precarios en la sociedad
Con la reforma laboral se ha perdido otra oportunidad para poner freno al desempleo juvenil
"Mis amigos creen que trabajar fuera es cuestión de suerte, mis padres que es valentía" "Ahora somos la nueva masa inmigrante que viene a ocupar puestos de trabajo en Europa"
Parados o con escasos ingresos no prescinden de sus aparatos de última generación Sirven para buscar trabajo, formarse o mantenerse en contacto
"He mandado cientos de currículos a escuelas e institutos europeos. La mayoría de mis coetáneos intenta irse al extranjero"
La idea de que los jóvenes de hoy vivirán peor que sus padres está muy extendida Sin embargo, no está claro qué es “vivir mejor” ¿Es mejor poseer una casa o contar con una buena formación?
"Somos 'ni-nis' pero porque NI desistimos, NI permanecemos en el suelo al caer" "Si todos contamos nuestra historia, ¿nos escucharán?"
El estigma del “perdedor”, al igual que sus deudas, perseguirá para siempre al emprendedor que haya fallado. Y esto es lo que hay que cambiar.