
Xiomara Castro encabezará el giro a la izquierda de Honduras
El triunfo de la mujer del derrocado Manuel Zelaya agita el tablero centroamericano con el 51% escrutado, devuelve protagonismo a Venezuela y oxígeno a Nicaragua
El triunfo de la mujer del derrocado Manuel Zelaya agita el tablero centroamericano con el 51% escrutado, devuelve protagonismo a Venezuela y oxígeno a Nicaragua
En la inauguración de la Feria del Libro de Guadalajara, el novelista nicaragüense Sergio Ramírez compartió un discurso sobre la biblioteca que dejó atrás al verse obligado a salir de su país y vivir en el exilio. Estas fueron sus palabras
Columna de Juan José Millás.
La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras
Grupos de mujeres han salido a las calles en toda la región en el Día Internacional contra la Violencia de Género, un mal endémico que se ha cobrado 4.091 vidas en 2020, según datos de la Cepal
La decisión del Gobierno de Daniel Ortega de retirarse de la OEA es vista como un movimiento para evitar una salida a la crisis en la que no se asegure la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la represión estatal
Un informe internacional alerta del retroceso del Estado de derecho en el mundo en 2021 incluso en los países democráticos
El régimen desconoce al organismo americano, al que acusa de mantener “actitudes injerencistas” contra el Gobierno que lidera el sandinista
De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
La decisión del presidente Biden se basa en la falta de respeto de Daniel Ortega por la democracia tras las elecciones sin competencia del pasado 7 de noviembre
La confianza en el sistema democrático en la región se erosiona, según el Barómetro de las Américas
Lo ideal para muchos sería que Ortega accediera a unas nuevas elecciones nacionales, pero ese escenario es inviable y el mandatario intenta instalarse en el poder como una dictadura familiar dinástica
El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente
El Departamento del Tesoro congela los activos financieros de nueve altos cargos del régimen nicaragüense
Quienes no gozan de legitimidad real tienen que contentarse con la artificial y espuria legitimidad que les dan las elecciones amañadas
La directora de FIL en Guadalajara habla sobre las crisis que vive la industria editorial y el regreso presencial a la feria del libro más importante del idioma español.
A ocho días de la presidencial, José Antonio Kast se refirió a las primeras elecciones democráticas chilenas de 1989, con el militar todavía en el Gobierno: “No se encerró a los opositores políticos”
El millonario plan de infraestructura de EE UU tendrá un impacto en la región a través de los empleos de construcción que toman muchos latinos. Los expertos advierten de los riesgos que enfrentan
Una resolución de la OEA, votada por iniciativa de Canadá, ha sido aprobada por 25 países. Solo siete se han abstenido, incluido Mexico
El respaldo obliga a Gabriel Boric, uno de los favoritos en los sondeos para las presidenciales del 21 de noviembre, a tomar distancia de sus socios políticos
El régimen antidemocrático de Ortega y Murillo recuerda a las viejas dictaduras familiares y corruptas de América Latina orientadas exclusivamente a su propio beneficio y perduración
Con las elecciones amañadas que les acaban de dar el triunfo, Daniel Ortega y Rosario Murillo han liquidado los últimos rastros del proyecto sandinista
El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes
Ottón Solís rompe la confidencialidad para denunciar privilegios en la cúpula de la entidad que también integran España, México y Argentina. La lista incluye salarios de casi 20.000 dólares mensuales para directores, regalos de oro y tres aumentos en plena pandemia
El Partido de los Trabajadores retiró un comunicado publicado en su web que halagaba el resultado de unos comicios sin opositores, una jugada que avergüenza al expresidente justo cuando planea volver al Gobierno
En una carta, subrayan la “profunda preocupación” por los comicios en Nicaragua del pasado domingo
El presidente de EE UU calificó la reelección de Daniel Ortega ante una oposición encarcelada o en el exilio como una “pantomima”
El ex vicepresidente de Costa Rica y secretario general del ‘think tank’ IDEA, Kevin Casas, no ve “una salida política” en este momento para la crisis de Nicaragua y augura un aumento del éxodo nicaragüense
El presidente de Nicaragua enfrenta los próximos cinco años sostenido en la violencia, con la condena de la comunidad internacional y con pocas posibilidades de un cambio político
La perpetuación de la autocracia se ha disfrazado de elecciones democráticas sin la menor garantía y la oposición encarcelada
Las tiranías se sienten amenazadas por las palabras porque son la expresión misma de la libertad. Abundan los ejemplos, desde la antigüedad hasta nuestros días
Si la conciencia crítica de América Latina no reacciona ante la bufonada electoral del Frente Sandinista la conculcación de la democracia proseguirá en una geografía donde declina, y no sin razones
El mandatario reacciona airado tras el repudio internacional a los resultados de las elecciones del domingo, consideradas una farsa. Se ha referido a los españoles como “descendientes del franquismo”
Madrid califica de “burla a la democracia y al pueblo nicaragüense” el proceso, mientras que la UE anuncia “medidas adicionales” contra el régimen de Daniel Ortega
La polarización y el enfrentamiento son agitados en países de Latinoamérica donde corrupción y desigualdad amenazan la convivencia pacífica y decenas de millones de personas viven en la pobreza
Fernando Henrique Cardoso, Laura Chinchilla, Juan Manuel Santos y Ricardo Lagos piden desconocer los resultados de la elección del domingo y suspender a Nicaragua de la OEA
El régimen se atribuye un 75% de apoyo con un 65% de participación en las elecciones del domingo, celebradas con la oposición encarcelada o en el exilio
Los expatriados en Costa Rica, que este domingo salieron a las calles a protestar, piden a la comunidad internacional que desconozca los resultados electorales
Un enviado de EL PAÍS recorre Managua ante unas elecciones con un ganador claro donde los principales opositores están encarcelados o en el exilio. Las calles de la capital viven entre el miedo y la indiferencia la embestida represora del líder sandinista