El futuro de la televisión infantil está en los clásicos del siglo pasado
Las plataformas llegan a acuerdos millonarios para hacerse con los derechos de autores como Maurice Sendak o Roald Dahl
Las plataformas llegan a acuerdos millonarios para hacerse con los derechos de autores como Maurice Sendak o Roald Dahl
El ensayista y especialista en la transición digital advierte en su nuevo libro, 'La civilización de la memoria de pez', sobre los peligros de vivir con una capacidad de atención cada vez más reducida
La plataforma nombra consejero delegado a Ted Sarandos, el hombre que ha diseñado su estrategia de contenidos desde el principio
Con toda su mala leche, el actor británico ha creado una de las series que con más sensibilidad tratan la muerte, la viudedad y la depresión
La distribuidora estadounidense incrementó en 10,1 millones su cifra de suscriptores entre abril y junio
La escritora que inspiró la serie de TV publica esta semana sus memorias. Adelantamos el epílogo en el que recuerda que las escribió para huir de su comunidad. También comenta su experiencia como espectadora de su propia historia en Netflix
La plataforma de 'streaming' presenta un documental sobre la vida de uno de los personajes más icónicos de la televisión hispana, su ascenso, caída y retiro de las cámaras
Las plataformas apuestan por adaptar a serie clásicos como 'Fallout' y 'The Last of Us' con creadores reputados
Cate Blanchett se estrena como cocreadora de una miniserie que denuncia un caso real en un centro de detención de inmigrantes en Australia
La llegada a Netflix del documental 'Mucho mucho amor' recuerda la figura del astrólogo, una celebridad en América que en el resto del mundo fue conocido, más bien, por unas túnicas y estilismos que rompieron muchas barreras en plenos años setenta
El filme no convence no porque se agote su argumento sino porque en realidad parece más el piloto de una serie que un largometraje cerrado, susceptible o no de continuidad.
Aunque Netflix había anunciado que la serie terminaría con la quinta entrega, han vuelto a los planes iniciales de contar la vida de Isabel II en seis temporadas
Los usuarios pueden crear hasta seis perfiles, que pueden ser de adultos o niños
La serie de la BBC es el último eslabón de una larga cadena de adaptaciones, como muchas son las interpretaciones sociológicas y políticas de la obra original
La directora estrena 'La vieja guardia' en Netflix, una película de superhéroes con protagonista negra y secundarios gais
El resultado de las series producidas durante el encierro por el coronavirus ha sido irregular. Esta es una selección de sus mejores episodios
El cineasta chileno produce para Netflix la colección de cortometrajes 'Hecho en casa', en la que él mismo dirige uno, y prepara el 'biopic' de Lady Di 'Spencer'
Míticos concursantes del certamen, como Salvador Sobral, Netta Barzilai y Conchita Wurst, hacen un cameo en la película de Netflix ideada por el actor Will Ferrell
El documental de Netflix Disclosure: ser trans en Hollywood, recupera la figura de Christine Jorgensen, la primera celebridad trans de la historia que tuvo un papel esencial para la visibilización mediática del colectivo.
El estreno de ‘La red avispa’, sobre los agentes que se infiltraron en las organizaciones del exilio en EE UU en los noventa, desata la polémica y las amenazas
La gente seguirá buscando en el entretenimiento una forma de evadirse y de encontrar un vínculo común
Ava DuVernay dirigirá 'Colin in Black & White', una producción de seis capítulos sobre la adolescencia del hombre que desató la ira de Donald Trump al protestar durante el himno nacional
La primera serie española de Netflix, que termina este viernes, situó a su productora como referente en el mercado internacional
Las maniobras en la cúpula del Estado incorporan un mayor interés a una trama que trasciende la mera resistencia de los sanos ante los infectados
La pandemia y sus efectos sobre la población es el foco de cuatro series recientes, dos de las cuales se estrenan esta semana
Varias series potencian este año la visibilidad de la sigla menos protegida del movimiento LGTBQI
Dorothy Ghettuba es la cineasta keniana en la que Netflix ha confiado para nutrir su catálogo de contenidos africanos y expandirlos por el mundo. Ella insiste en el "grandísimo talento" de los creadores del continente y en el poderío del sector cultural para el desarrollo
El actor, a punto de rodar la cuarta temporada de la serie de Netflix, ha contribuido por partida doble a la visibilización del colectivo LGTBIQ+ con un personaje homosexual y musulmán. Desde las redes sociales, tampoco tiene miedo a verbalizar sus inseguridades
Los creadores de la filosófica serie, Baran bo Odar y Jantje Friese, despiden esta semana el primer gran éxito internacional alemán en Netflix
Netflix estrena su documental sobre los abusos durante décadas en el equipo estadounidense
La serie de cortos 'Hecho en casa' se estrenará el día 30 de junio
La trama puede sonar a '50 sombras de Grey', su estética recuerda más bien a un videoclip de Maluma y las críticas no han sido amables. No importa: este thriller erótico polaco con mucho machismo y muchas piruetas en la cama está arrasando en casi todo el mundo.
Los dos gigantes crearán contenidos televisivos para el mercado hispanohablante
Confinado en su casa familiar, el cineasta francés reflexiona sobre el cambio de modelo venidero para el cine por la pandemia y recuerda el rodaje en Cuba de ‘La red avispa’
‘Da 5 Bloods: Hermanos de sangre’ es una de las películas más bobas, pretenciosas y carentes de sentido del ridículo que he padecido en años
El gigante del ‘streaming’ logra colocar entre sus series más vistas varios trabajos sudafricanos realizados por jóvenes talentos locales
Lo que está ocurriendo en EE UU nos revela la vigencia de una herida profunda en un país que ha usado el lenguaje cinematográfico para convertir en sueño lo que fue pesadilla
Resulta inevitable pensar que Jordan pudo habernos dado algo más, el reproche me viene a los labios
Netflix trae a España ‘The Real Housewives’, el fenómeno que reinventó el ‘reality’ que arrasó en EE UU
«Me encanta vivir en España porque está muy lejos. Jeffrey Epstein jamás me podría encontrar aquí», cuenta la británica en Jeffrey Epstein: asquerosamente rico, uno de los documentales más vistos de Netflix. ¿Quién es y qué ha sido de ella?