
Elon Musk ultima el lanzamiento del Starship, el mayor cohete del mundo, para este lunes
SpaceX prevé realizar la primera prueba de vuelo del cohete más potente de la historia tras recibir permiso de las autoridades

SpaceX prevé realizar la primera prueba de vuelo del cohete más potente de la historia tras recibir permiso de las autoridades

La Agencia Espacial Europea pospone 24 horas el despegue de la nueva sonda por riesgo de rayos

Durante 15 días la expedición busca recrear cómo serían salidas extravehiculares o crear un protocolo de comunicaciones con la Tierra

La sonda ‘Juice’ de la Agencia Espacial Europea empieza su viaje para visitar y entender cómo se forman mundos de agua y hielo
La sonda europea ‘Juice’ viaja a uno de los entornos más hostiles del sistema solar para explorar las lunas del planeta gigante

El piloto de la nave y primer hombre negro que viajará a la Luna habla con EL PAÍS sobre la importancia de esta misión

Tres estadounidenses y un canadiense tripularán la ‘Artemis 2’, que sobrevolará el satélite en 2024

La NASA y SpaceX construyen dos gigantescas lanzaderas espaciales, imprescindibles para poder volver a pisar el satélite en esta década

La ESA y la NASA buscan establecer un tiempo oficial en el satélite para facilitar la navegación de las sondas y la comunicación en las próximas estaciones habitadas

Unas imágenes de radar tomadas por una sonda en 1991 desvelan una erupción que dobla la del volcán Kilauea de Hawái

La agencia espacial estadounidense anuncia la indumentaria que protagonizará la nueva era de exploración del polo sur lunar

El responsable de la cápsula que llevará astronautas a la Luna explica las próximas misiones tripuladas al satélite, que despegarán en 2024 y 2025

Tras varios intentos fallidos, la nave de nombre Terran tuvo que cancelar su vuelo inaugural al no identificarse los fallos técnicos que impidieron el despegue

Con casi un cuarto de siglo a sus espaldas, la estación espacial internacional tiene fecha de caducidad aproximada: probablemente, no llegará al próximo decenio

EE UU y Europa afrontan el reto de enviar sondas al planeta más extraño y desconocido del sistema solar antes de 2050

El organismo ofrecerá a mediados de año los resultados oficiales del equipo de investigadores de objetos no identificados creado en octubre. Un informe preliminar del Pentágono habló en enero de 510 “avistamientos de fenómenos anómalos”.

Roscosmos pospone hasta marzo el despegue tras detectar otra despresurización en una segunda cápsula acoplada a la Estación Espacial Internacional, que achaca también al posible impacto de un objeto externo

Los numerosos planetas que giran alrededor de las estrellas que componen La Vía Láctea nos ayudan, no solo a pensar en el futuro, sino también a pensar en el pasado sin olvidar que nuestro presente es una cuestión de tiempo.

La carrera espacial entre los grandes magnates tecnológicos se está haciendo cada vez más compleja y, de momento, no existe un marco que la regule

Un nuevo proyecto de la agencia espacial tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida

Este año se lanzan importantes misiones de exploración espacial y comienzan a operar potentes instalaciones científicas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de partículas más potente jamás construido

El Pentágono recopila 247 informes en 17 meses, casi tantos como en los 17 años previos. Muchos parecen globos, drones o pájaros, pero el misterio continúa sobre parte de los avistamientos

La NASA y la agencia espacial rusa reajustan el calendario de vuelos espaciales tras el impacto de un minúsculo meteorito contra la nave de transporte Soyuz MS-22

Una cuenta con unos 18.000 seguidores logra más de 30 millones de visualizaciones con el supuesto y modificado calendario astrológico de este año

La idea de pisar suelo lunar toma forma 50 años después de la última misión. Las prospecciones del suelo y el subsuelo podrán ayudar a desvelar incógnitas sobre una de las grandes cuestiones, ¿de dónde venimos?

‘Predictfire’, un simulador de incendios ideado por un joven equipo de ingenieros e informáticos aragoneses, es seleccionado por la NASA entre los finalistas de su desafío mundial de programación

El carismático astronauta que pilotó el ‘Apolo 7′ ha fallecido a los 90 años

De origen indio y tras 16 años en la NASA, científica aeroespacial ahora busca solucionar asuntos, como el transporte, en la Tierra

No hay otro lugar como Afganistán, donde hombres incapaces de entender el mundo ejercen el poder sin límite

El planeta más bello del Sistema Solar (salvando el nuestro) puede que sea Saturno gracias a unos anillos que no son únicos, pero sí son los más brillantes. Al menos ahora mismo; quizás no duren para siempre

La primera misión espacial en la historia que ha estudiado el interior del planeta rojo ha finalizado su misión
La sonda fue la primera en captar terremotos en el planeta y desvelar que el planeta tiene regiones volcánicas activas

Una nebulosa rica en moléculas y con forma de anillo desvela sus secretos gracias a las observaciones del telescopio ‘James Webb’

La ingeniera se convirtió en la primera mujer del país en ir al espacio. Desde entonces ha dejado su trabajo en la NASA para centrarse en impulsar la industria espacial mexicana
El ingeniero aeronáutico capitanea el proyecto aeroespacial del Gobierno, para crear un cohete español y lanzar el primer satélite de comunicación cuántica en órbita alta

El análisis del torbellino de casi 120 metros de altura, captado con instrumental español, ayuda a conocer la atmósfera del planeta rojo

La ingeniera aeroespacial hace parte del equipo de pruebas del Core Stage, una pieza esencial para el despegue de la nave Orión, de la misión Artemisa 1, que regresó el domingo a la Tierra

La cápsula ‘Orion’ pasará por evaluaciones en San Diego, California, tras un amerizaje a más de 3.000 grados centígrados en el océano Pacífico

La cápsula ‘Orion’, que llevará astronautas al satélite, ameriza en el Pacífico tras alcanzar los 3.000 grados de temperatura al atravesar la atmósfera

La cápsula que llevará astronautas a la Luna pasa hoy su prueba clave: la entrada en la atmósfera que la calentará a 3.000 grados de temperatura