La que fuera ‘alma mater’ de Nena Daconte, revela en su libro de memorias ‘Tenía tanto que darte’ el misterio de un grupo injustamente recordado por muchos como banda de un solo ‘hit’. Un grupo musical que se esfumó de forma tan abrupta como meteórico fue su éxito.
La cantante mexicana habla de su nuevo disco ‘El renacimiento’, un mensaje de esperanza de cómo volver a empezar después de una vida marcada por el abuso y la ansiedad
Los recitales internacionales vuelven a espacios como el teatro Teresa Carreño o el Poliedro de Caracas a pesar de la molestia del chavismo por la llegada del cantautor colombiano
‘BZRP Music Sessions Vol. 52′ (conocida como ‘Quédate’) lleva un mes en el número uno mundial de Spotify, por encima de Harry Styles, Bad Bunny o Rosalía
Los grupos musicales vuelven a actuar sin parar en fiestas patronales abarrotadas y deseosas de música en directo. Así es el verano de Versus, de vuelta a la carretera
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
Tras ver el precio de las entradas, entre los 200 y los 5.000 dólares debido a un algoritmo que cambia el importe según la demanda, los seguidores más acérrimos consideran que el héroe de la clase trabajadora ha olvidado sus principios
El violín alegre de la versión de ‘Ojalá que llueva café’ de Café Tacvba esconde una historia en la que su arreglista principal, Alejandro Flores, no subsiste de su arte y tampoco recibe las regalías que, dice, le corresponden
El tema, coescrito con el artista Drake, repite dos veces el término ‘spaz’, que en EE UU se usa de forma coloquial como “perder el control” pero también se traduce como un sustantivo injurioso, especialmente para quienes padecen parálisis cerebral
Los músicos que dedican julio y agosto a actuar en pueblos hablan de exceso de trabajo: “Los ayuntamientos, a un año de elecciones, quieren recuperar lo que no pudieron hacer durante la pandemia. Es una locura”
Este verano vuelven las fiestas patronales a los pueblos de España, después de dos años marcados por las restricciones por la pandemia de la covid-19. En estos festejos participan bandas tributo y orquestas que, en ocasiones, recorren cientos de kilómetros de un día para otro. La banda A contracorriente actuó en Valdeavero, un pueblo de Madrid de 1.500 habitantes
Paul Van Nevel celebra el medio siglo de vida del Huelgas Ensemble ilustrando con una grabación su estudio sobre la profunda influencia que tuvo en los grandes polifonistas franco-flamencos el entorno geográfico en que nacieron
En su nuevo disco, ‘Mundos inmóviles derrumbándose’, el músico vuelve a demostrar su capacidad para trenzar con elegancia la canción de autor confesional y la crítica social
El músico sevillano Fahmi Alqhai, líder de la formación Accademia del Piacere, publica un disco con el cancionero custodiado en la Biblioteca Colombina de Sevilla
Se publica en español la autobiografía de la cantante y actriz, que formó parte de la vanguardia de los setenta y del círculo de Warhol. Arrinconada durante décadas, hoy se la reconoce como una pionera
El buen humor impregna la escena musical y los modos de dramatizar las relaciones afectivas en Costa de Marfil. Suspect95 es un representante destacado del joven movimiento de hip hop abiyanés
El representante de Televisa mantuvo una relación con la artista cuando él tenía 39 años y ella 14. El equipo legal de la música busca demostrar que “existieron conductas ilícitas”
El maestro valenciano sustituye a Ivor Bolton que ostentaba el cargo desde hace 7 años. Nicola Luisotti será nombrado director emérito, un puesto nuevo
El mítico músico australiano, que ha perdido dos hijos, uno de ellos este mismo año, acaba de publicar nuevo álbum, ‘Seven Psalms’ y continúa una aclamada gira que en septiembre le volverá a traer a España
El director de orquesta fue reconocido con la Medalla Bellas Artes por su trayectoria de 15 años frente a la Orquesta Sinfónica Nacional, de la que se despidió con un concierto en el que se estrenó Tzam, de Gabriela Ortiz
La diva rompepistas, o artista de vanguardia según el disco, nos recibe en el refugio de Ibiza que consideró el mejor lugar del mundo para pasar el confinamiento y lanzar su último disco
Pablo Carpintero, antiguo profesor universitario de Bioquímica, ha desarrollado un método matemático para poder determinar cuándo fue fabricada una cornamusa. La más vetusta que ha hallado hasta hoy es una que lleva sonando desde el siglo XV.
El artefacto de 137 quilates es el resultado de un proyecto que ha supuesto diez meses y más de 1.300 horas de trabajo a cuatro de sus artesanos en el norte de Italia