“Freddy Rincón era un talento superior, bueno para cualquier época”
Jorge Valdano, el ‘Tren’ Valencia, Marcos Senna y otros excompañeros recuerdan a la leyenda colombiana fallecida en un accidente de tráfico
Jorge Valdano, el ‘Tren’ Valencia, Marcos Senna y otros excompañeros recuerdan a la leyenda colombiana fallecida en un accidente de tráfico
El exdeportivista Mauro Silva, padrino de un proyecto de LaLiga y la Embajada de España en Brasil, ayudará a impulsar la enseñanza del español en el segundo país extranjero con mayor número de alumnos que aprenden el idioma
La presencia de cinco futbolistas de Estados Unidos en las dos máximas categorías supone un récord histórico para un país que poco a poco se abre camino en el deporte rey. Hasta los noventa ningún jugador de esta nacionalidad había pasado por LaLiga
El antagonismo Italia-España trascendió la rivalidad futbolística y alcanzó cotas de máxima hostilidad
Suiza dejó a España fuera del Mundial 58, le ganó en el estreno de Sudáfrica 2010 y vive ahora una segunda juventud futbolística
El excentrocampista del Atalanta y el Milan rememora su etapa como futbolista y su presente como entrenador antes del partido de vuelta del Real Madrid contra el equipo bergamasco en Champions
Al estadio del Chelsea volvemos cada 6 de mayo porque el fútbol, como lo vida, solo parece tener memoria para las bodas, los funerales y las enemistades irreversibles
'En Autogol' (La navaja suiza), el colombiano Ricardo Silva levanta la historia de Pepe Calderón Tovar, un comentarista deportivo
El exportero de la Sampdoria recuerda la final contra el Barcelona en Wembley
En 1995, los argentinos jugaron con suplentes en la fase de grupos frente a EEUU, y cayeron por 3-0
El exdefensa de la selección de 1994 analiza el crecimiento del 'soccer' y de la selección de Klinsmann
El exentrenador, último campeón con Argentina de un título absoluto, repasa su historia en el fútbol y analiza la actualidad de la Albiceleste
Miembro de la histórica selección sueca del Mundial 1994, en los últimos tiempos se había convertido en un fenómeno por su entrega a pesar del deterioro físico
A pesar de que al partido por el tercer y cuarto puesto se le conoce como "la final de consolación", no siempre ha sido así Croacia, Suecia, Polonia o Alemania han celebrado el bronce como un triunfo
Hace hoy exactamente 20 años, El Pelusa disputó su último partido con la albiceleste tras dar positivo en un control antidopaje efectuado tras el Argentina-Nigeria del Mundial de 1994
El Mundial de fútbol de 1994 será recordado como uno de los más emocionantes y completos, con noticias de todos los colores. No solo alejaron a Maradona del torneo y del balón por consumir drogas, sino que también se dio la tragedia con el asesinato del colombiano Andrés Escobar, después de marcarse un gol en propia puerta ante la selección anfitriona. La alegría, en cualquier caso, llegó con Brasil y su puntería en ataque, simbolizada con un baile para el recuerdo de Bebeto, Romario y Mazinho, donde simularon mecer al niño que estaba por llegar del primero. Fue en las semifinales y ante Holanda, que se quedó a un paso de la gesta. Pero venció la 'canarinha' como también lo hizo en la final, aunque por los pelos, sobre todo porque en la ruleta de los penaltis el italiano Roberto Baggio pasó de héroe a villano en un santiamén al errar el lanzamiento definitivo. Brilló también Bulgaria, que alcanzó por vez primera las semifinales del campeonato tras batir a Alemania en la ronda anterior, del mismo modo que lo hizo Oleg Salenko al firmar cinco goles de una tacada (récord histórico de los Mundiales), y el delantero de Arabia Saudí Saed Owairan, que se marcó un eslalon desde su casa para festejar una diana para los anales. España cayó en cuartos ante Italia. Julio Salinas, tras un pase de Miguel Ángel Nadal, no acertó a definir ante la salida de Pagliuca, y Baggio, poco después, sí lo hizo ante Zubizarreta.
Pelé, Maradona, Bergkamp... Una selección de las mejores dianas de los Mundiales
Repase algunos de los mejores partidos de los distintos campeonatos del mundo Las remontadas más memorables, las mayores goleadas, las finales...
Participó en dos mundiales y jugó dos temporadas en el Sporting de Gijón
El delantero madridista, fuera de la lista de Francia - Adriano no está entre los elegidos en Brasil ni Totti con Italia
El técnico brasileño entrenó al equipo brasileño que alzó la Copa del Mundo en 1994