_
_
_
_

Romario, el hombre: los bastidores de su ascensión al mundial

Una nueva serie acompaña la leyenda del fútbol brasileño desde sus choques con la selección hasta la conquista del campeonato del mundo de 1994

Romario con la camisa del Barcelona, marca el segundo gol de su equipo ante Steve Bruce y Gary Pallister, del Manchester United, el 2 de noviembre de 1994
Romario con la camisa del Barcelona, marca el segundo gol de su equipo ante Steve Bruce y Gary Pallister, del Manchester United, el 2 de noviembre de 1994Tony Marshall - EMPICS (PA Images via Getty Images)
Marco Antonio Gomes

Romario se calza las zapatillas y pisa el césped. El legendario jugador ensaya algunas carreras, juega un poco con la pelota y empieza a chutar a gol. Su sola presencia en la cancha impone respeto, pero le irrita que le exijan entrenar, algo que siempre dejó claro que no le gustaba hacer. La escena podría haber sido sacada de su época en el Barcelona o en el Valencia, pero ocurrió apenas hace unas semanas. A sus 58 años, Romario se niega a abandonar el fútbol: recientemente se inscribió como jugador en la segunda división del campeonato carioca con su equipo de corazón, el América Football Club.

La estrecha relación que el atleta mantiene con el deporte es el tema central de una nueva serie: Romário, o cara (Romario, el hombre), que se estrena el 23 de mayo en Max, solo dos días después de la llegada de la plataforma a España. Según el director Bruno Maia, la serie es “la mayor producción jamás realizada sobre un futbolista”, con 80 entrevistados en 9 países. El documental retrata las motivaciones del baixinho, o bajito, como se le conoce cariñosamente, en momentos cruciales de su carrera, centrándose en su trayectoria y hasta su histórica conquista del campeonato mundial brasileño en 1994, del que se cumplirán 30 años el próximo mes de julio.

El documental comienza en el banquillo de suplentes: después de su éxito rotundo con el PSV Eindhoven de Holanda, el jugador es convocado para un partido amistoso en Brasil, pero no llega a jugar ni un minuto. En ese momento, el delantero declaró que si hubiera sabido que no iba a jugar, ni siquiera hubiera salido de Holanda para el partido. Sus declaraciones provocaron tensiones con el técnico, quien finalmente lo expulsó de la selección.

Romario solo regresaría a la selección después de siete partidos; con la canarinha enfrentando el riesgo de no clasificarse para el Mundial, sus desacuerdos con el entrenador y las peticiones de sus seguidores para su retorno. En un partido electrizante, Romario aseguró la participación de Brasil para el campeonato con dos goles contra Uruguay. Sin embargo, las controversias no terminaron con su retorno al equipo nacional. Por ejemplo, en el vuelo hacia Estados Unidos, el goleador exigió un asiento junto a la ventana y se negó a sentarse junto a su compañero Bebeto.

La serie también cuenta con testimonios de jugadores que acompañaron al crack, como el propio Bebeto, Ronaldo, Hristo Stoichkov y Pep Guardiola. Otros futbolistas que participan en el documental son Roberto Baggio, el jugador italiano que falló el penalti que otorgó a Brasil su cuarto título en aquella final de 1994), Franco Baresi y Neymar.

Esta es la segunda gran producción del director Bruno Maia y su productora Feel the Match, que ya ha realizado Nos armários dos Vestiários (En los armarios de los vestuarios), en 2022, abordando la temática de la homofobia en el fútbol, y A Máfia do Apito (La mafia del silbato), sobre el mayor escándalo de apuestas en el fútbol brasileño, con estreno previsto para 2025.

Según el director, la producción “es una serie que muestra cómo el fútbol va más allá del terreno de juego y se relaciona con la historia de un país”. El documental también explora perspectivas únicas de la vida personal de Romario, como el secuestro de su padre en vísperas del Mundial, así como imágenes inéditas de su carrera en el PSV y el Barcelona.

Más allá de definir la obra como su biografía, la expresión o cara en portugués se utiliza cuando alguien es el mejor en su área, similar a the man en inglés. El título de la obra refleja el rasgo fundamental de su personalidad: la autoconfianza inquebrantable. Con incursiones como entrenador e incluso como político (actualmente en su segundo mandato como senador), Romario, ahora en su nuevo equipo América, sigue siendo reconocido principalmente por su habilidad como jugador. Se puede cuestionar todo lo que ha hecho, menos su talento en la cancha. Al fin y al cabo, Romario sigue siendo o cara.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_