
Y esto es todo
Lo que de verdad nos desconsuela es darnos cuenta de que es la vida en sí, la vida de todos, lo que es tan poca cosa

Lo que de verdad nos desconsuela es darnos cuenta de que es la vida en sí, la vida de todos, lo que es tan poca cosa

De lo nuevo de Pedro Almodóvar al último libro de Didier Eribon, los acompañantes de enfermos terminales adoptan papeles protagonistas en el cine y la literatura actuales, síntoma de una preocupación creciente en la sociedad

La escritora colombiana publica ‘Las huérfanas’, un libro sobre su madre, una mujer abrasiva, irónica e hiriente que intentó suicidarse de joven
El número de prestaciones creció un 15% en 2023, mientras que el de personas que reclamaron su derecho lo hizo un 25%
Un profesor de matemáticas de 29 años puso sobre la mesa un debate que en 1983 no existía. Desde entonces, la asociación Derecho a Morir Dignamente ha encabezado la lucha por este derecho

Los lectores escriben sobre la eutanasia, la ofensiva de Ayuso contra las universidades públicas madrileñas, la gestión de las consecuencias del temporal en Valencia y la polarización política

Un facultativo de atención primaria explica las razones que le llevaron a atender la petición de un enfermo de poner fin a su vida a pesar de su rechazo inicial a esta práctica

Inspirada en un poeta colombiano y dirigida por un cineasta mexicano, el largometraje sobre la muerte digna es uno de los más vistos en la plataforma de HBO Max
La magistrada considera que el paciente, de 54 años, es el único que puede decidir sobre su derecho a la muerte digna

El director psicosocial del centro de paliativos del Hospital Centro de Cuidados Laguna comenta que nadie quiere morir solo, pero cuando la muerte es un tema tabú, no se aprende sobre esta

El intérprete, que rueda ‘Sacamantecas’, reflexiona sobre las luces y sombras de su profesión y la comunicación política: “Los tuits son greguerías chuscas”

La nueva película del director afronta con valentía el debate sobre la legitimidad del suicidio en condiciones de envejecimiento avanzado

El cineasta, de 91 años, presenta en el concurso de San Sebastián ‘El último suspiro’, adaptación de un libro de Régis Debray sobre la eutanasia y los cuidados paliativos en la sociedad actual

El juzgado, que había estimado que no se dan las circunstancias para la prestación, tendrá que resolver la causa

Decidir la forma en que uno quiere morir y poder hacerlo de manera digna es un derecho en Colombia

Dos colombianos han tomado decisiones sobre su muerte y han demostrado que, si bien el país ya tiene una de las jurisprudencias más progresistas del mundo frente al derecho a morir dignamente, ahora atraviesa un cambio cultural sobre el fin de la vida

La presidenta en Cataluña de la ONG Derecho a Morir Dignamente defiende que la ley es suficientemente garantista como para que no sea necesario llegar a los tribunales

La decisión judicial choca con la resolución del comité que evaluó el caso de la joven de 23 años, en un caso sin precedentes
El Tribunal Superior de Cataluña estudia si revocar por primera vez en España la muerte asistida de una persona que había recibido el visto bueno necesario, en el plazo legal, de médicos y juristas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se pronunciará sobre qué instancia judicial tiene la competencia del caso

Una comisión médica ha debido de evaluar su caso en un proceso que dura al menos 30 días, según recoge la ley de muerte digna

La organización ultracatólica Abogados Cristianos solicita, en representación del padre, medidas cautelarísimas un día antes de la muerte asistida de la chica, al alegar que no está en pleno uso de sus facultades

Tres años después de la aprobación de la ley, administraciones y objetores se empeñan en bloquear su aplicación

Algo menos de la mitad de los que solicitaron el proceso recibieron la prestación. La media de demora es de 75 días, cuando deberían ser 35

La eutanasia ya ha sido despenalizada en dos países de Latinoamérica, Colombia y Ecuador; en Perú ya se llevó a cabo el primer procedimiento. En México continuamos en el medioevo

La mitad de los solicitantes ve rechazada su petición y un tercio fallece durante el proceso

A muchos el duelo les parece demasiado grande también para un despido, una mudanza, un amor adolescente, un gato...

El Gobierno de Boric impulsa una iniciativa estancada desde hace años en el Senado y que considera tanto la eutanasia como el suicidio asistido. Hoy rige una normativa de cuidados paliativos

La fundación creada por el médico Carlos Rais en Río Negro (Argentina) asiste a pacientes terminales y apoya a sus familias

A pesar de la resistencia de un sector del seguro social, finalmente Benito, aquejada por una esclerosis lateral amiotrófica, cumplió su voluntad y rechazó el tratamiento médico que la mantenía con vida

Ana Estrada, activista y psicóloga de 47 años, consigue el propósito por el que luchó durante toda su vida tras una ardua lucha legal

Las muertes asistidas por padecimientos psiquiátricos fueron 138 en 2023, un 20% más que el año anterior. Por primera vez se practica a un menor de edad con una enfermedad mental

La Asamblea Nacional examinará a finales de mayo la propuesta de “ayuda a morir”, un texto cuyo recorrido legislativo se anuncia difícil

Crece la moda de celebrar un divorcio con una gran fiesta de hasta un millón de dólares. ¿Y los pobres?
El presidente ha dicho en varios escenarios que el sistema de salud ha matado a 340.000 colombianos en los últimos diez años, “más personas que el conflicto armado”. Cinco expertos explican por qué el dato es inexacto y descontextualizado

Su primer libro, sobre la muerte de su marido, fue el fenómeno editorial de 2021 y vendió más de 350.000 ejemplares. Ahora, la humorista vuelve a las librerías con un homenaje a su madre, Lola, y a todas las mujeres que “tiran p’alante”

Pese a que la eutanasia ha sido legalizada en el país, los médicos se niegan a realizársela

El presidente combina medidas de ley y orden con la inclusión del aborto en la Constitución, el plan para la muerte digna y el homenaje a la resistencia comunista
Su lucha, revelada por EL PAÍS, ha inspirado a pacientes y organizaciones a favor de la muerte digna en toda América Latina

En México, la eutanasia y el suicidio asistido están prohibidos. Como en otros rubros vinculados con salud, a pesar de ser Morena, un movimiento de regeneración de “izquierda”