
Trabajo cataloga de “indecente” el ERE de Telefónica para más de 6.000 empleados
Yolanda Díaz critica que “una empresa con beneficios y participada públicamente” despida a tantos trabajadores. Ha remitido una queja formal por carta a la SEPI

Yolanda Díaz critica que “una empresa con beneficios y participada públicamente” despida a tantos trabajadores. Ha remitido una queja formal por carta a la SEPI

UGT y CC OO piden que el suelo salarial tribute, como viene defendiendo Hacienda en los últimos años y rechaza Trabajo. Díaz dice que si deja de estar exento de IRPF la subida del SMI será “relevante”

Yolanda Díaz anuncia la aprobación este martes en el Consejo de Ministros de un reglamento pendiente desde la reforma laboral de 2021. En las compañías grandes el límite será de 30 contratos formativos

El ministerio plantea crear la figura del “agente territorial de prevención”, que supervisaría los riesgos en las empresas de menos de diez empleados, y la del “interlocutor” con los servicios de prevención ajenos

El secretario de Estado acusa a los empresarios de “calentar la silla” y de “no hacer los deberes”. La patronal aprecia una “falta de respeto” a los negociadores empresariales

El colectivo puede exigir ese análisis desde este viernes, pero Trabajo subraya que habrá flexibilidad en los inicios tras los problemas de la web prevencion10 por un ataque informático

Este colectivo profesional, el más feminizado de la economía, con la jornada pactada más larga y con la menor retribución por sectores, gana un nuevo derecho con el que ya cuentan el resto de trabajadores

Murtra quiere lanzar un mensaje firme de compromiso con el recorte de costes que ayude a remontar la cotización

Quienes no cumplan se enfrentan a multas de hasta 49.200 euros con agravantes y de hasta 2.450 euros sin ellos

El TJUE confirma la validez de gran parte de esta norma aunque anula una parte nuclear: los criterios básicos para fijar y actualizar esta renta

El ministerio propone que los permisos por fallecimiento se amplíen a diez días, planteamiento que CEOE rechaza

El paro registrado se anota un aumento de 22.100 desempleados, un alza más moderada de lo habitual en este mes
El sector se deja un 9% de puestos a la vez que el resto avanza un 2,6%. Las especialistas no coinciden: unas aluden a un aumento de costes laborales que impulsa la economía sumergida, otras ven un desplazamiento a empresas de servicios y cuidados profesionales

Cualquier cambio legal que amplíe derechos como el permiso de fallecimiento debería ser fruto de un gran acuerdo entre los agentes sociales para su viabilidad y su futuro

Los lectores y las lectoras escriben sobre la homofobia, el plan del Gobierno para los autónomos y las protestas de la generación Z en Marruecos

Antonio Garamendi cree que la “premisa principal” de la mesa que abrió el lunes el Ministerio de Trabajo “no es cierta” y por ello la abandonan


Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos

La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio

Sumar se mueve para desplegar la agenda social y dar la batalla en el Congreso

Junts también ha manifestado su oposición a la propuesta, planteada este lunes a los agentes sociales

El presidente de la patronal se burla de la propuesta de ampliar el permiso por el fallecimiento de un familiar a 10 días

Pablo García del Carrizo, que tras la muerte de su madre agitó el debate en una carta al director de EL PAÍS, acoge el anuncio de Díaz de ampliar el permiso a diez días como una “buena noticia”

Trabajo lleva a audiencia pública el texto del reglamento, que pide incluir “hora y minuto” del inicio y fin de la jornada, así como de cada una de las pausas

La Inspección, que tiene abierta una investigación a la compañía, llevará a la plataforma de reparto a los tribunales por incumplir la ‘ley rider’, como ya hizo con Glovo
El impulso en las aulas compensa la bajada del turismo. Nunca se habían creado tantos puestos en septiembre, sin contar la pandemia, y el paro cae en un mes en el que suele crecer
Trabajo da el trámite de urgencia a la propuesta, aún por concretar. El ministerio subraya que será interoperable para que pueda acceder Inspección y de carácter obligatoriamente digital

La vicepresidenta llama a dar la batalla cultural para “derrotar democráticamente” a la extrema derecha

El ministerio pedirá el martes la tramitación urgente de la iniciativa. Yolanda Díaz ve “machismo rampante” en las últimas declaraciones de Garamendi y dice que el presidente de la patronal “no sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana”

La vicepresidenta mantiene su empeño en reducir la jornada laboral pese a su derrota en el Congreso, e insta a “meter mano a los márgenes empresariales”

Díaz modificará la norma que regula el SMI para impedir que las empresas absorban su aumento con complementos

Trabajo pretende reunir en dos semanas a la comisión de expertos que recomendará un nuevo incremento del SMI
El Ministerio saca a consulta pública, previa elaboración de la norma, las líneas generales de la futura regulación del registro horario

Las 37,5 horas sacrificaron el horizonte de los cuatro días por una propuesta menos atractiva, simpática, pero que no movilizaba. Por eso, algunos se han podido permitir el lujo de rechazarla ante la opinión pública

Sancionar por trabajador en lugar de por empresa y subir sus cuantías requeriría aprobación del Parlamento

Yolanda Díaz desafía al partido de Puigdemont en la víspera de la Diada: “No representan los intereses de los independentistas, sino a la patronal española en sus sectores más reaccionarios”

Nueve millones de personas trabajaron por debajo del umbral de las 40 horas y tres y medio muy cerca de las 37,5 que pide el Gobierno

La Inspección de Trabajo ha multado con 5 millones a la Junta por no considerar trabajadores a los estudiantes extranjeros y ahora otras 15 autonomías están expuestas a sanciones

El número total de desempleados se sitúa en 2.426.511, la cifra más baja para el octavo mes desde 2007. Los afiliados retroceden hasta 21,6 millones de cotizantes

Las empresas siguen prefiriendo los ajustes temporales, pero los despidos colectivos repuntaron un 2% entre enero y junio