La anulación es la respuesta a seis recursos presentados por diez entidades de transportistas o conductores contra la Zona de Bajas Emisiones municipal, uno de los proyectos estrella del Ayuntamiento de Colau
EL PAÍS recorre dos de las rutas más alejadas del aeródromo. El Gobierno habilita 14 líneas de autobús y anuncia taxis aéreos “para quienes tengan los recursos”
Las empresas podrán solicitar las subvenciones y préstamos, que se darán con un interés del 0%, entre el 1 de abril y el 3 de mayo
El acuerdo por la calidad del aire en Cataluña incluye más ciudades de las que obliga la ley, pero estira dos años el plazo
La ministra de Industria, Reyes Maroto, pide al sector privado “concretar pronto” los proyectos que dependen del programa de ayudas públicas, que movilizará casi 3.000 millones de fondos europeos
La Cámara de Diputados está a punto de votar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial: lo único que cabe esperar es una votación unánime, una señal de respeto a la pérdida de miles de familias mexicanas
Una gestión más eficaz y eficiente del tráfico de vehículos ayudará a reducir las emisiones. Digitalizar las carreteras las hace más seguras, y la información compartida con los vehículos conectados permitirá reducir los accidentes. La tecnología de Telefónica allana el camino a estos retos. Innovación es sinónimo de presente
Un 26% de las mujeres en el centro de México se trasladan en bici, pero ellas buscan que haya más usuarias sobre ruedas
El área de Transportes del Ayuntamiento de Madrid anuncia una “revolución” en el funcionamiento de las bicicletas públicas de la capital sin contar que la mayor parte de esa inversión proviene de Bruselas
La primera fase de la unión del Trambaix y el Trambesòs por la avenida de la Diagonal se estrenará en 2024
El presidente de la Unión Internacional de Transporte Público, que aglutina a 1.900 empresas de un centenar de países, destaca que la pandemia ha acelerado el desarrollo tecnológico de los transportes colectivos
La norma de Transportes, que se aprueba este martes, permite a los consistorios establecer una “tasa de congestión” por acudir a las zonas de bajas emisiones como ya existe en Londres
David Vitoria fundó esta firma de bicis de alta gama en 2011 tras tener que dejar el profesionalismo. Ya factura más de 10 millones desde Villarrobledo (Albacete)
La ciudad logra 75 millones para la supermanzana, la Zona de Bajas Emisiones y comprar buses eléctricos
El ministerio adjudica 1.000 millones del Plan de Recuperación europeo para impulsar proyectos de movilidad sostenible en 170 municipios españoles
A partir de este martes, entrar en esta nueva zona de bajas emisiones con un vehículo A estará multado con 90 euros, mientras que los B y C, Cero y ECO
pueden circular y estacionar sin
limitaciones
La ‘tasa Amazon’ anunciada por el Ayuntamiento de la capital catalana no tendrá una propuesta definitiva hasta verano
La obra forma parte de la eliminación de los cuatro trenzados del Nudo Norte, a la altura del hospital Ramón y Cajal
La falta de acuerdos entre operadores condena a los conductores a utilizar infinidad de plataformas para recargar
La Agencia de Ecología Urbana, una idea del padre de las supermanzanas, cumple dos décadas
Una investigación apunta a que las restricciones en los primeros meses de la pandemia evitaron 832 muertes por la mejora de la calidad del aire en 46 ciudades europeas
La ciudad italiana invertirá 225 millones en 13 años y superará al circuito de 680 kilómetros que está desarrollando París
El experimento, único en el mundo, durará dos años. Se prevén multas de hasta 135 euros para quienes sobrepasen el nivel acústico permitido en zonas de circulación máxima de 50 km/hora. Un estudio estima el coste anual de esta polución en Francia en 147.000 millones de euros
12 meses de eventos extremos, evidencias científicas y el regreso de las negociaciones para frenar el calentamiento. ‘Newsletter’ de Clima y Medio Ambiente enviada el 29 de diciembre
El nuevo Plan de Movilidad Metropolitana de Valencia estará en vigor hasta 2035 y prevé extender el servicio a Xirivella, Alaquàs, Aldaia y el Barri del Crist
Las cámaras de seguridad, en prueba para los próximos dos meses, empezarán a multar a partir del 22 de febrero
El acuerdo facilitará a los clientes de las dos empresas el uso de sus postes a través de sus respectivas plataformas digitales
El operador de micromovilidad ha logrado un crecimiento del 140% interanual al llegar a los más de 90 millones de viajes desde su creación
La compañía vasca acelera las inversiones para lograr una mayor presencia geográfica y abrirse a otros negocios relacionados con las nuevas formas de transporte urbano
Es la segunda vez en el año que se aplica por el nivel de NO2
El objetivo de la Consejería de Arcadi España es alcanzar las 13.600 plazas frente a las 4.425 actuales
El gigante del ‘delivery’ es una de las empresas atraídas por una reforma del Ayuntamiento que facilita la llegada a las calles de la capital de máquinas y coches sin conductor
El Gobierno repartirá 2.000 millones a ayuntamientos y comunidades para crear zonas de bajas emisiones
La segunda urbe de Colombia avanza en su intento de ser una ciudad modelo de sostenibilidad, ecología y movilidad coherente con el medio ambiente
El PSOE instó en 2018 a reducir este gravamen, pero el Ministerio de Hacienda no tomará ninguna decisión al menos hasta febrero, tras el informe de la comisión de expertos para la reforma fiscal
Durante los últimos dos meses las cámaras de la zona de bajas emisiones han registrado las matrículas de los infractores, sin sancionar
Tres jóvenes atraviesan todas las estaciones del suburbano de Madrid en una sola jornada para apoyar el transporte público, que sigue en crisis de viajeros
Las nuevas zonas de bajas emisiones que deben entrar en vigor en un año hacen prever un bum de alternativas más sostenibles en el transporte de mercancías y paquetería en las urbes
Los medios de transporte se transforman y adaptan a los tiempos, circunstancias y necesidades de cada época, y eso les convierte en verdaderos agentes de cambio que hay que saber usar bien para lograr unas urbes mejores
La plataforma de movilidad crece más entre los pasajeros particulares que en los clientes de empresa