
Sánchez nos debe una explicación
El presidente del Gobierno debió antes y debe ahora con urgencia explicar el giro que ha decidido sobre el Sáhara

El presidente del Gobierno debió antes y debe ahora con urgencia explicar el giro que ha decidido sobre el Sáhara

La diplomacia argelina se declara “muy sorprendida” por el “brusco giro” de España en el conflicto del Sáhara Occidental

Marruecos ha logrado imponer su postura a Madrid, a pesar de que Argelia es el gran protector del Frente Polisario y principal suministrador de gas a España

El socio minoritario del Gobierno no comparte la decisión de Sánchez porque “supone abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas”

La antigua provincia española espera una solución desde la salida precipitada en 1975, con Franco agonizante, mientras el Frente Polisario ha reactivado la guerra con Marruecos en el desierto

Rabat da por cerrada la crisis después de que Sánchez calificara la propuesta de autonomía marroquí como la “más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto

El libro de Javier Otazu es el semblante del socio necesario que, por encima de sus luces y sombras, está gobernado por un monarca que “no rinde cuentas a nadie”

Las muestras de solidaridad en Marruecos en la tragedia del niño fallecido ha despertado la admiración dentro y fuera del país

El país magrebí fleta tres barcos hacia Francia en plena pandemia para sacar a los ciudadanos europeos bloqueados en su territorio

Los gestos de acercamiento efectuados por Felipe VI y el ministro Albares no bastan para despejar la crisis diplomática con Rabat

El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo

Varios medios marroquíes se hacen eco de los privilegios de los Azaitar. Uno de ellos logró volar al país pese al cierre de fronteras por la covid

El Colectivo de Mujeres Marroquíes contra la Detención Política exige la liberación de Fátima Zara Ould Belaid, que creen que ha sido apresada con el fin de desalentar las protestas en el país

La organización saharaui sostiene que el adolescente fue bombardeado por un dron del Ejército marroquí cuando viajaba con su abuelo y su hermano

El compromiso en materia de inteligencia e industria de defensa formaliza una relación que dura medio siglo, en plena crisis con Argelia y el Frente Polisario
Los pasajeros deberán mostrar el certificado de vacunación contra la covid-19 tras aterrizar en el país vecino

Seis de los nueve parques eólicos construidos o proyectados en la excolonia española estarán gestionados por Nareva, filial del consorcio controlado por el monarca

La diplomacia española intenta mantener un difícil equilibrio entre los dos vecinos del Magreb

Mohamed VI elude mencionar en su discurso del aniversario de la Marcha Verde el bombardeo con la muerte de tres camioneros denunciado por Argelia ante la ONU

El islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo pasa a la oposición tras la debacle que sufrió en las elecciones del 8 de septiembre

El ostracismo del dirigente más carismático del partido que lideraba el Gobierno, la mala gestión en las ciudades y la complacencia ante el régimen explican la debacle en las elecciones de este mes

La alternancia en el Gobierno no invita a esperar novedades en la estrategia del país

El multimillonario y líder del liberal RNI deberá alcanzar alianzas con otras formaciones para conformar el Ejecutivo

El magnate del petróleo, dueño de la mayor cadena de gasolineras del país y amigo del monarca, desbanca a los islamistas del PJD tras una década en el Gobierno

Los islamistas del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) sufren una gran debacle y pasan de 125 a 13 diputados. El Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI) vence con 102 escaños

El país celebra este miércoles elecciones legislativas, regionales y locales, tras 10 años en el poder del Partido de la Justicia y el Desarrollo

Es necesario que el diálogo entre Madrid y Rabat recupere su fluidez

La tensión entre PSOE y Unidas Podemos vuelve a subir ante el inicio de curso

El presidente celebra el último gesto de distensión de Mohamed VI y afirma que el Gobierno “dará respuesta a cualquiera de los requerimientos que planteen los tribunales” sobre la devolución de menores marroquíes en Ceuta

Mohamed VI pone fin a la crisis diplomática con un inesperado discurso

Rabat y Madrid se encaminan a una normalización de las relaciones bilaterales entre medidas para rebajar el conflicto y recuperar la confianza mutua

Reapertura de la misión israelí en Rabat tras la normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Sudán

Mohamed VI, que ha recibido la felicitación de Felipe VI con ocasión de la fiesta del trono, pide a Argel la reapertura de las fronteras entre los dos países magrebíes

El listado marroquí de posibles objetivos de escucha incluye un móvil del rey Mohamed VI, varios del Palacio Real y más de 6.000 números de Argelia

El diario digital más leído de Marruecos acusa a tres hermanos germano-marroquíes cercanos al rey de dañar la imagen del país con su conducta y sus muestras de riqueza

Hace un siglo, el Ejército español sufrió una de las mayores derrotas de su historia en Annual, una población perdida en la región marroquí del Rif. En 18 días, entre 8.000 y 13.000 soldados perdieron la vida frente a las tribus rifeñas. El desastre, que marcó el rumbo de las siguientes dos décadas trágicas en España, no está en la agenda ni del Estado marroquí ni del español, inmersos en la actual crisis diplomática

Washington se declara “decepcionado” tras la sentencia contra Suleimán Raisuni y avisa de que seguirá muy de cerca el juicio contra el reportero Omar Radi

Suleimán Raisuni, en prisión preventiva desde mayo, mantiene una huelga de hambre por considerarse víctima de un juicio político

El éxodo de 10.000 personas a la ciudad autónoma en apenas dos días plantea cuestiones sobre la falta de horizontes en el país y el autoritarismo del régimen

Mientras Madrid aprende hasta qué punto es “sagrada” para Marruecos la cuestión del Sáhara Occidental, Rabat topa con una firmeza nunca vista desde la crisis de Perejil