
Darias afirma que “todo apunta” a que será necesaria una tercera dosis y vacunarse cada año frente al coronavirus
Las declaraciones de la ministra van más allá de la posición oficial de las agencias regulatorias europea y estadounidense

Las declaraciones de la ministra van más allá de la posición oficial de las agencias regulatorias europea y estadounidense

El debate sobre la tercera dosis evidencia la falta de conocimiento actual sobre cuánto dura la protección de las vacunas y la infección

El Departamento de Salud admite que desconoce si estos pacientes han rechazado explícitamente la protección contra el coronavirus: “No se lo preguntamos”

Los decepcionantes datos de la vacuna de la empresa alemana CureVac evidencian las dificultades de explotar el potencial terapéutico de esta molécula

Cinco expertos hacen balance de los seis primeros meses de campaña de vacunación contra el coronavirus

Un total de 14,4 millones de personas tienen la pauta completa, 568.317 menos del objetivo que se había marcado el Gobierno para la semana pasada

Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000

La Administración Biden anuncia el envío del 31% de los 80 millones de dosis contra la covid-19 que se comprometió a donar alrededor del mundo

Esta franja de edad es la que tiene una mayor población en la comunidad y podrá ser vacunada con Janssen

Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes

Aunque la capacidad productiva esté escalándose, no debemos relajar los esfuerzos globales. La colaboración público-privada debe de jugar un papel fundamental

López Obrador y Kamala Harris discuten la posibilidad de enviar un embarque con dosis de Johnson & Johnson, aprobada esta semana por las autoridades mexicanas

El 80% de las personas de más de 65 años ya tienen como mínimo una dosis y el índice de mortalidad cae un 66% en cuatro semanas

Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorará la disponibilidad de fármacos a corto plazo. La OMS y los países en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones

La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo

El presidente de EE UU autoriza por primera vez el envío de vacunas en uso en el país

Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis

Cinco meses después del inicio de la campaña de inmunización, casi uno de cada cinco profesionales de Cataluña sigue sin tener ninguna protección contra la covid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que en 100 días se logrará la inmunidad de grupo al llegar al 70% de la población

Las patentes deben estar al servicio del bien mundial, no la humanidad al servicio de los intereses de las farmacéuticas

El apoyo de Washington a la liberalización de las patentes es un admirable hito en la lucha contra la pandemia

Los inversores castigan a Moderna, BioNTech, Curevac, Novavax y Pfizer por la posible pérdida de ingresos
La inmunización de este grupo se hará en hospitales públicos con dosis de Pfizer o Moderna

Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna a falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen

La Generalitat insiste en la necesidad de retrasar la segunda dosis para ampliar la inmunización colectiva

El Gobierno elude definir objetivos de inmunización por edades, al contrario que otros países como Alemania o Francia, que esperan que cualquiera pueda pedir cita desde junio

Las inmunizaciones se llevarán a cabo en cuatro puntos en Cataluña, de forma conjunta, según fuentes policiales

Dos tercios de los españoles más vulnerables por su edad están ya inmunizados con, al menos, un pinchazo

La Generalitat insiste desde hace semanas en maximizar las primeras dosis en lugar de completar la pauta y busca una nueva fórmula para convencer al Ministerio

El miedo a los efectos secundarios, la movilidad laboral y las dudas de las profesionales que quieren ser madres limitan la protección total de los geriátricos. La patronal y las familias exigen una vacunación masiva

La decisión sobre qué hacer con millones de viales de una dosis divide a las comunidades: Madrid, Galicia y Canarias piden administrar el fármaco a menores de 60 años

La actualización de la estrategia de inmunización establece que “no es ético” que las personas escojan el fármaco, aunque haya un consentimiento informado

El aval de la Agencia Europea del Medicamento al fármaco de Johnson & Johnson aceleraría la inmunización de los mayores de 70

La medida, pensada para inmunizar al menos parcialmente a más personas con la misma cantidad de viales, contempla aplazar hasta a ocho semanas el segundo pinchazo a los menores de 80

La franja de edad relegada por las decisiones sobre AstraZeneca alcanza ya un 38% de vacunados con primera dosis, frente al 34% de los que han cumplido 60 años

Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos

Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis

Las agencias estadounidenses han enviado un aviso a los sistemas sanitarios

La Comunidad estudia mandar una carta a la UE para plantear que se permita recibir cualquiera de los fármacos, tras firmar un consentimiento informado

Llegan a España las primeras dosis de Janssen, el cuarto fármaco contra el coronavirus, que se administrará a los septuagenarios. Su eficacia, del 67%, no quiere decir que sea peor que las demás