
La aviación republicana despega en una exclusiva colección de camisetas
Adar lanza estampados de Chatos, Moscas y bombarderos
Adar lanza estampados de Chatos, Moscas y bombarderos
Elegir bien el material de la ropa o alargar la vida de las prendas ayuda a reducir su impacto
Cada segundo, el equivalente a un camión de ropa es enviado a la basura
Las amigas Sol Matossian, nieta de la princesa Tessa de Baviera, y Virginia Achenza, lanzaban hace un año la firma VienSo con una misión: “que lleves tú la ropa y no ella a ti”
Mantener el equilibrio de la naturaleza, imprescindible para evitar nuevas enfermedades, es uno de los retos más acuciantes de la moda y el holding Kering, propietario de Gucci, lo considera una prioridad.
Fabricar en España se convierte en toda una declaración de intenciones para esta enseña independiente que busca ofrecer prendas sin fecha de caducidad.
La pasarela barcelonesa se vuelve totalmente digital en una edición en la que conviven nombres consagrados y diseñadores emergentes. Descubre los desfiles aquí
Si, como Júlia G Escribà, creyéramos en una moda más sostenible gracias a la tecnología dejaríamos el fast-fashion y vestiríamos con su algodón del futuro. La diseñadora presenta su colección en 080 Barcelona Fashion.
Dos espacios con dos conceptos muy diferentes detrás, pero un mismo espíritu: dar a conocer marcas de moda y accesorios independientes o emergentes, reuniéndolas a todas bajo un mismo techo
Tal día como hoy, hace 45 años, el italiano fundaba su marca homónima en Milán. Un proyecto que se ha convertido en sinónimo de la elegancia eterna y que ha defendido un modelo sosegado que ahora sirve de guía a la industria. En plena desescalada el diseñador comparte con S Moda su visión sobre el sector y el futuro de la moda.
El zapato más cómodo del mundo es 100% español, está hecho con un tejido único de lana merina, respeta el medio ambiente y, además, resulta muy favorecedor. Con estas premisas, no es extraño que la firma Yuccs haya logrado, en solo año y medio de existencia, revolucionar el sector del calzado 'casual', con una lista de espera de más de 4.000 clientes en solo nuestro país
Lo que para unos es un desperdicio, para otros es simplemente materia prima sobre la que moldear nuevas creaciones.
Rizzoli ha publicado 'The Candy Book of Transversal Creativity', un libro con los mejores trabajos de la revista, y Levi’s ha lanzado una exposición virtual con algunos de los trabajos que aparecen en el libro, además de dos piezas de colección diseñadas por el editor y director creativo
Hablamos con la británica que está revolucionando el sistema con propuestas que combinan sostenibilidad y activismo.
Cada vez son más los que optan por el consumo responsable. Algodón orgánico, fibras recicladas, segunda mano… ¿por dónde se puede empezar?
Su voz lleva una década alzándose contra las injusticias de la moda. Embajadora de la ONU y cofundadora de Eco Age (la agencia que propone planes de negocio éticos), Firth reflexiona sobre la grave situación de crisis de un sector que ya no puede dar la espalda a la sostenibilidad.
Personalidades como Natalia Lacunza, Alba Galocha o Paula Ordovás se encargarán de mostrar las mejores prendas de la colección #ConsciousDresses.
Una aplicación francesa valora prendas según cuatro criterios: el humano, la salud, el medio ambiente y la protección animal
Más de 60 de las piezas más icónicas del modisto fallecido hace tres años se muestran en Madrid en su primera gran retrospectiva
Certificados ecológicos como la Eurohoja, el de pesca sostenible MSC o el de algodón Better Cotton Initiative ayudan a llevar hábitos saludables y cuidadosos con el medioambiente
La ética personal aviva la creatividad de diseñadores que apuestan por etiquetas en las que prima el respeto a los animales, a los artesanos y al medio.
Varios artesanos de distintas disciplinas se reúnen en el taller de Tous para desmontar prejuicios sobre su profesión.
Las prendas que compramos y utilizamos a diario dejan una importante huella ambiental. Basta seguir unos consejos fáciles y prácticos para reducirla.
Siete palabras clave para agasajar con ciencia y conciencia
Si hemos sido capaces de democratizar ambas industrias, también podremos lograrlo con la sostenibilidad. Imaginar otra forma de vivir (y sobre todo, ponerla en práctica) es posible.
Su escasa durabilidad y difícil reciclaje le han valido el apodo de «las pajitas de la moda». Algunas firmas ya están ofreciendo alternativas respetuosas con el medioambiente.
La cadena sueca lanza un proyecto piloto en Estocolmo para potenciar la circularidad de la moda y reducir el impacto de esas prendas que solo se usan una vez.
El carácter natural del tejido esconde prácticas y abusos que aún resulta difícil identificar.
David Locco y Ernesto Artillo colaboran en una colección de diamantes ecológicos que aspira a eliminar la violencia de la industria de la joyería
La enseña estadounidense no es la única que se resiente ante el cambio de mentalidad: las nuevas generaciones ya no quieren moda de usar y tirar.
Cada minuto se vierte al mar el equivalente a un camión de basura. De seguir así, en 2050 habrá más plástico que peces. Algunas compañías reaccionan utilizando los desechos para confeccionar tejidos. Frente al ‘fast fashion’, proponen la ‘smart fashion’.
La diseñadora Stella McCartney ha sido la última en unirse a la corriente enemiga de la lavadora. Cada vez son más las voces que afirman que el agua es un elemento innecesario.
Katharine Hamnett es famosa por plantar cara a la mandataria con una camiseta contra sus políticas. Hoy compartirían proclama. Entrevistamos a la inventora de la moda con mensajes
Diseño clásico, confección artesanal, piel de primera calidad... Los nuevos modelos de le coq sportif tienen todas las cualidades para convertirse en un objeto de culto
Dues activitats sobre suprareciclatge posaran el focus en la quantitat de roba que acaba als contenidors la setmana del ‘Fashion Revolution’
El aumento voraz de la demanda de esta lana tan preciada amenaza el equilibrio ambiental en un país en el que más de la mitad de la población vive directamente de la tierra.