
La campaña más salvaje
Parafraseando aquello que decía Churchill de los Balcanes, España empieza a producir más Historia de la que puede digerir, entendiendo la actualidad como la Historia del presente

Parafraseando aquello que decía Churchill de los Balcanes, España empieza a producir más Historia de la que puede digerir, entendiendo la actualidad como la Historia del presente

El partido pierde el grupo propio en la Cámara alta por las últimas deserciones de Ruth Goñi y Emilio Argüeso

Los disidentes de Vox, cuyo voto ha sido decisivo, negocian entrar en el Gobierno del PP con la cartera de Educación

EL PAÍS accede a la propuesta con la que el Gobierno quería cerrar los Presupuestos para 2021

Una década después del 15-M, los dos partidos que se reclamaban herederos de la nueva política viven sus momentos más críticos

La política se ha instalado en la frivolidad: “fascismo, el lado bueno de la historia” y otros ejemplos

Va creciendo la disonancia entre el debate público y las preocupaciones privadas. Una brecha por la que se cuela la fe en que el proceso político sirve para mejorar nuestras vidas, o al menos manejar la crisis

Hay una regla constitucional, olvidada pero eficaz, que exige del Ejecutivo actuar con una sola voz. No quiere decir que sus miembros tengan que estar de acuerdo, significa que están obligados a defender una posición

Tres parlamentarios expulsados del partido de Abascal se unen a los populares y a los tránsfugas para frenar la moción de censura

El partido expulsa a un senador acusándolo de ofrecer prebendas a cargos de Cs para que se vayan al PP
Las elecciones de Madrid y el futuro del Gobierno murciano han centrado los rifirrafes de Sánchez con Casado, de Iglesias con García Egea y Bal, y de Calvo con Gamarra y Espinosa de los Monteros

Gobierno y oposición se cruzan acusaciones de corrupción

El portavoz adjunto de Cs en Madrid dimite lanzando guiños a la presidenta madrileña

Marbán se va con Brabezo, que acusa a la dirección de impulsar una moción de censura contra Ayuso

No importa la simpatía o animadversión que despierte Ciudadanos. Lo triste es comprobar la facilidad con la que los pioneros se quitan la escafandra y abandonan el planeta

El macrocontrato de parques y jardines está detrás de la moción de censura contra el PP en la capital de la región

Los lectores opinan sobre la intolerancia del fascismo, los políticos españoles, el turismo de borrachera y la importancia de la literatura

La salida del líder de Unidas Podemos de la política nacional suscita sorpresa en todo el arco parlamentario

Un cuarto miembro de Ciudadanos asegura que está pensando abstenerse en la votación

Toni Cantó dimite y dos dirigentes del núcleo duro de la líder de Cs dan un paso atrás por el fracaso de la moción de Murcia

El líder de Unidas Podemos ha propuesto a la ministra Yolanda Díaz como vicepresidenta segunda y como futura candidata en el momento que haya elecciones generales

En este país, en el que hijas e hijos de la clase obrera ya han ido en muchos casos a la universidad, volvemos a arengar la muerte de la inteligencia

La formación de Arrimadas está sumida en una crisis que amenaza su supervivencia y es la que tiene electores menos fieles, según el CIS

Los lectores opinan sobre la ‘irresponsabilidad’ de la clase política, las restricciones a la movilidad en Semana Santa, el olvido en el que han caído algunos trabajos esenciales en la campaña de vacunación y sobre la convocación de elecciones en Madrid

Sé que está todo por ver, incluso que haya elecciones, pero ante la perspectiva de que el fascismo acceda al gobierno de Madrid, ¿de verdad es tan difícil que el PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos negocien una lista electoral conjunta?

La líder abre el núcleo de toma de decisiones tras la crisis del partido por el fracaso de la operación de Murcia

La salida de Fran Hervías acelera el proceso de desintegración del partido de Inés Arrimadas

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza suspender cautelarmente los comicios, como le pidió la Asamblea regional

Madrid vuelve a ser puro mentidero de la villa, esa ciudad a la que le enloquece la política

El portavoz del PSOE confiesa que le dolió ser criticado por su estilo propositivo y dialogante de oposición

…Y si no le gustan, tengo otros. La cita de Groucho resume el trágico sainete (perdón por el oxímoron) al que hemos asistido esta semana
La operación parecía un éxito y ha resultado un problema serio para el Ejecutivo

La presidenta de la Comunidad de Madrid lleva un año en campaña. De su gestión poco se sabe, pero la permanente propaganda da la falsa apariencia de que sí toma decisiones

Ayuso asume el marco independentista, aunque su objetivo, obviamente, no es la independencia, sino articular un proyecto para España desde una concepción determinada de lo que es Madrid, desbancar a Casado y unir a las derechas

La política española tiene enormes dificultades para atender las nuevas necesidades de sus ciudadanos

El candidato del PSOE en la región no tira la toalla y confía en atraer a Ciudadanos

¿Qué sostiene a este Estado, qué lo cohesiona? Nada. Ni siquiera el simbolismo unificador de la Corona, sujeta a una operación de derrumbe o instrumentalizada por intereses partidistas

La vicepresidenta de Murcia, Isabel Franco, defiende su decisión de pactar con el PP su permanencia en el Gobierno, 72 horas después de firmar una moción de censura contra él

Arrimadas prepara cambios en su ejecutiva para tratar de frenar la crisis interna tras el fracaso de Murcia

Los lectores opinan sobre el transcurso de un año marcado por la pandemia, la obra de Fray Luis de León, el ‘populismo’ de Isabel Díaz Ayuso, las restricciones a la movilidad en Semana Santa y sobre el discurso de Felipe VI en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo