_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Qué hemos hecho para padecer esta política?

Los lectores opinan sobre la ‘irresponsabilidad’ de la clase política, las restricciones a la movilidad en Semana Santa, el olvido en el que han caído algunos trabajos esenciales en la campaña de vacunación y sobre la convocación de elecciones en Madrid

Isabel Díaz Ayuso este domingo en Madrid.
Isabel Díaz Ayuso este domingo en Madrid.Jose Velasco (Europa Press)

Un fantasma recorre España: el de la irresponsabilidad de su clase política. En pleno cataclismo pandémico y económico, donde los muertos se cuentan por miles y los parados por millones, sus señorías han puesto todas sus capacidades al servicio de sus respectivos sillones. Uno se pregunta qué hemos hecho nosotros, el pueblo, los confinados, los cerrados perimetralmente, los enmascarados, los pendientes de vacunar, los que engrosamos las listas del paro, los que trabajamos por sueldos de subsistencia, los que estudiamos, los que no podemos comprar un portátil a nuestros hijos, los avergonzados al acudir a los comedores sociales, los sin techo, los enfermos mentales… ¿Qué hemos hecho para padecer este sainete? Nuestros políticos son de una inmadurez lacerante; se equivocan hasta la náusea; y sí, sí saben muy bien lo que quieren: seguir en el machito, caiga quien caiga; y los demás que arreen.

F. Javier Santos. Santiago de Compostela

La salud emocional es importante

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Sí, los abuelos que no muramos de covid moriremos de tristeza. Necesitamos no solo a los hijos, sino también a los nietos. Los míos viven en Barcelona y solo pueden visitarme en Madrid, donde resido, durante las vacaciones escolares. Ahora no podrán hacerlo en Semana Santa. ¿Por qué, si se cumplen todas las medidas de seguridad? ¿Alguien tiene en cuenta la salud emocional? Ya hay datos del empeoramiento de la salud mental durante este año de pandemia. ¿A qué esperamos para tratar de no empeorar esas cifras? La tristeza, como el miedo, baja las defensas, con lo que somos más susceptibles de pillar el virus.

María Fernández. Madrid

Una nieta camina agarrada de su abuelo.
Una nieta camina agarrada de su abuelo.Jana Sabeth (Unsplash)

¿Y nuestra vacuna?

Durante todo lo que llevamos de pandemia, los servicios de limpieza fuimos nombrados personal esencial, sufrimos la falta de protección, sentimos miedo por nosotros y por nuestras familias. Limpiamos estaciones de tren, metro y autobuses. Hemos sido esenciales para evitar la propagación del virus. Hemos estado en contactos con cientos de personas que transitan por las estaciones a diario. Pero llega la vacunación y ahora no somos personal esencial. Siento pena y vergüenza porque una vez más somos humillados y abandonados. Nosotros no tuvimos aplausos, no tuvimos homenajes. Pero si se nos exigió trabajar en un estado de alarma. Repito pena y vergüenza de un país que no cuida de sus trabajadores.

María Sierra Millán Izquierdo. Madrid

Todos mienten

Hace un mes escaso, Ayuso se paseaba por Cataluña y por los medios de comunicación proclamando a los cuatro vientos la mala decisión de celebrar las elecciones catalanas, tanto a nivel económico como a nivel sanitario, y ahora ella toma la decisión de celebrar unas en Madrid, sin importarle la pandemia, ni los hosteleros ni la economía de ningún madrileño. Al final, todos mienten, realmente no les importamos nada, es una lucha descarada por llegar al máximo poder, destruyendo a quien se ponga por delante y al precio que sea necesario.

Juan Carlos López Cherino. Madrid


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_