
En dos mayorías a la vez, y no estar loco
Los partidos independentistas están en las mayorías de gobierno de Madrid y de Barcelona, pero con programas contradictorios

Los partidos independentistas están en las mayorías de gobierno de Madrid y de Barcelona, pero con programas contradictorios

Hoy hace un mes ni el mismo Pedro Sánchez se hubiera creído al profeta que le advirtiera de su entrada en la Moncloa como presidente

El expresidente del Gobierno se acomoda a su nueva vida en Santa Pola. Vivirá en un hotel de Alicante y podrá tener plaza en Madrid antes de que acabe el año

Por primera vez en su historia, el PP aparece como un partido sin padre, huérfano, abandonado al criterio mayoritario de sus afiliados

El presidente del PP propone celebrar el Congreso Extraordinario el 20 y el 21 de julio

El expresidente no se percata de su situación extravagante de vieja gloria ni se responsabiliza de las corruptelas que han sepultado a Rajoy en la escombrera de Génova 13

El expresidente redactó su discurso de despedida el sábado 2, pero solo transmitió su decisión a su círculo íntimo

El periodista Emilio Doménech nos explica cuáles son los desafíos del nuevo Gobierno socialista

El líder de Podemos lamenta los guiños del presidente al PP y Ciudadanos en la elección de los ministros de su Ejecutivo y le avisa que gobernar en solitario le resultará “un calvario”

El sueldo de los consejeros natos del máximo órgano consultivo del Gobierno ronda los 100.000 euros anuales

La actuación de José María Aznar del pasado martes se lleva la palma de la traición política

La secretaria general del PP asegura que velará porque el proceso sea "claro, rápido, eficaz y lo más representativo posible"

En esto, como el cornúpeta en los chistes y en la vida, el dejado suele ser el último en enterarse

"Mi intención es abandonar la política de manera definitiva", asegura el expresidente

El adiós de Mariano Rajoy tuvo elegancia y tuvo emoción, pero no va a surtir efecto mientras su partido no interprete de una manera adecuada lo que ha ocurrido, mientras siga creyendo que los enemigos de España se han unido para desposeerle de su poder

Rajoy llegó porque Aznar pensó que nunca le haría sombra. Pero en 14 años ha forjado otro PP a su imagen

Los nacionalistas y populistas también representan a españoles, aunque a Rajoy a veces le tiente regatearles esa condición

El expresidente considera indispensable acabar con la división para enfrentar los problemas de España

El marianismo sobrevivirá porque no se mueve. Lo que ocurrirá, con el tiempo, es que nadie sabrá dónde está

Para legitimarse, el nuevo Gobierno debe mejorar las políticas de lucha contra la corrupción

El aparato del partido se prepara dividido para una elección rápida y sin que esté claro el relevo

El expresidente del Gobierno da un paso atrás después del triunfo de Pedro Sánchez

Cospedal, símbolo de la ruptura del PP de Rajoy con el de Aznar, afronta la sucesión con todo el poder orgánico

Tras el veredicto del 'caso Gürtel' ya nada ni nadie volverán a ser lo mismo

Existe una coalición subterránea, más amplia que la primera y en la que participa incluso el PP, que afecta directamente a la fecha de las elecciones. Y está dirigida a cerrar el camino a La Moncloa a Ciudadanos

El líder se va con un país más próspero del que heredó, pero deja al partido en una situación catastrófica

Toca a los populares regenerarse y hacer una oposición leal, no crear crispación

Con Rajoy en la papelera de la historia y con un Gobierno por fin “efectivo” en la Generalitat, todo parece dispuesto para el diálogo

Donde los japoneses se hacen el harakiri los españoles aceptan el orujo de la casa

Un mero “echar a Rajoy” no era el programa de gobierno que necesitaba el debate

El séptimo presidente de la actual etapa democrática toma posesión en un acto de tensión contenida ante Rajoy

Todo el equipo más próximo a Rajoy está formado por altos funcionarios o diputados que anhelan ahora recuperar sus vidas
España tiene muchas dimensiones iberoamericanas, la falta de transparencia es una de ellas

El exministro apuesta por Feijóo o Pastor y critica el papel político de la exvicepresidenta

El líder de Ciudadanos le ha regalado La Moncloa a Sánchez a cambio de nada

Las matemáticas de racionalidad política han dejado de estar presentes en los últimos movimientos

Es sorprendente que después de lo ocurrido desde que el nacionalismo catalán decidió emprender su viaje a Ítaca todo lo que se ofrezca como política progresista consista en esa vacua retórica de echar puentes y tender la mano

La cuestión es si la elección laica resulta de por sí mejor e incluso si no debe haber alternativa por ser la única admisible y homologable con las democracias más avanzadas