![El presidente de EE UU, Donald Trump, firman varias órdenes ejecutivas este lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7KNRD3O26N5CGVNMHSX7XGWBY4.jpg?auth=a72db7fd56475c4064941f4bbe8ea28306d219c8281bf15cb70f68b3d04eb041&width=414&height=233&focal=2560%2C1040)
¿Por qué les gusta Trump?
Lo primero que hay que hacer para comprender cualquier movimiento político es tomarse en serio el origen de su popularidad
Lo primero que hay que hacer para comprender cualquier movimiento político es tomarse en serio el origen de su popularidad
Los demócratas han cometido el error de considerar a los votantes negros y latinos como bloques monolíticos mientras abandonaban a los blancos de clase trabajadora y dejaban el campo libre a los republicanos
El exinternacional con la Mannschaft ejerce para EL PAÍS de puente cultural y futbolero entre España y Alemania en esta serie de entrevistas que aspira a hablar de fútbol y no solo
La nueva edición de la Bienal del Whitney, la más antigua de América, pasa revista a las obras de autores emergentes que tratan temas como la fluidez del género, las minorías o la crisis del planeta
El humor puede ser un vehículo para perpetuar prejuicios y opresión. Si se hacen chistes sobre colectivos sin privilegios o seres desarmados, tal vez hay que pensar primero si a ellos les haría gracia la broma
Hablamos o escribimos con la -e, la -x, la @, creamos un diccionario tan caótico que solo logramos contradecirnos. Los cambios lingüísticos son extremadamente complicados; para ser efectivos, necesitan mucho tiempo
Aisha, de 16 años, y Bilal, de 18, regresaron a las chabolas de Ziadna, en el sur de Israel, tras despedirse en la Franja de su padre y otro hermano, que siguen en manos de Hamás
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos
Escasez de vivienda, dependencia excesiva del turismo, graves desigualdades sociales y un sentimiento de agravio entre la comunidad autóctona son algunos de los problemas que afronta el archipiélago
La elección del abogado Josué Gutiérrez, nueva autoridad de la institución garante de derechos humanos, ha desatado una oposición mayoritaria por no tener las credenciales, por sus vínculos con el partido que llevó al poder a Pedro Castillo y por recibir el apoyo de la derecha
La campaña contra los derechos de las atletas trans en Estados Unidos demuestra cómo la máquina electoral se convierte en un mercado
La India, a efectos prácticos, se ha convertido en un Estado hindú teocrático y corporativo, un Estado muy vigilado, un Estado temible
La deportista, que juega con el club inclusivo GMadrid Sports, es la primera mujer trans federada en balonmano en España
En España, el tejido asociativo en torno a las enfermedades raras trata de que los afectados no se sientan ayunos de atención y que aumente la investigación. Pero estas dolencias consiguen escasa atención fuera de su día
Los derechos de una minoría aplastada secularmente no merecen aparcarse y esperar a que no haya Brysons a la vista, porque siempre los habrá
El informe de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que revisa periódicamente a los 193 países de la organización, propone también la aprobación de leyes contra la discriminación racial o la abolición de la pena de muerte
Plantear preguntas incómodas y debates poco pertinentes es una tarea fundamental en cualquier sociedad que se quiera crítica, plural y libre
Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas
El caso de George Santos, el candidato republicano descubierto como un mentiroso compulsivo, ejemplifica hasta qué punto pertenecer a minorías que han sufrido opresión y discriminación cotiza al alza
La nueva legislatura se estrena con un número récord, 47, de legisladores latinos en la Cámara Baja: 35 demócratas y doce republicanos
Están en auge las personas que se dedican a las fobias, a practicarlas o imaginarlas
La Policía detiene a un hombre de 69 años, fichado por antecedentes racistas. La Fiscalía abre una investigación por “asesinato, homicidio voluntario y violencia agravada”
La directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres sostiene que la injusta división sexual del trabajo es la base de la desigualdad, la discriminación y la falta de oportunidades para la mujer
La zona ha pasado en la última década de formar parte del cinturón conservador a aumentar su inclinación demócrata y a convertirse en un microcosmos del universo electoral de EE UU
Durante un soliloquio alegre y desenfadado, la madrileña Silvia Agüero pasa revista a la peripecia de su pueblo en España y a los tópicos que sobre él se han ido acumulando
Luisa Cabal, directora de Onusida para la región, advierte del peligro de pensar que es una “epidemia del pasado”
El TSJ de Aragón concluye que colocar esta insignia es igual que poner una “con los colores del Real Zaragoza, el día que se festeje el ascenso a Primera”
Quizá empiece a merecer la pena reflexionar sobre si aquello que nos vemos forzados a omitir o cambiar para adaptarnos a ‘lo políticamente correcto’ nos ayuda a convertirnos en una sociedad consecuente con su pluralidad
Discriminados ellos también por su origen, cultura u orientación sexual, diferentes profesionales de la abogacía luchan por los derechos de las minorías
La desigualdad entre los sexos es estructural de nuestras sociedades, no una mera petición de reconocimiento como minoría discriminada. El feminismo interpela a la sociedad en su conjunto, para su mejora
El rechazo familiar, la violencia y la falta de oportunidades han llevado a estas mujeres a vivir en las calles, el colectivo ‘Lleca’ les brinda un espacio seguro y una comunidad
Unos 16.000 españoles viven con acondroplasia y otras displasias esqueléticas que derivan en baja estatura
La nueva conservadora jefa de la institución es una historiadora del arte de 45 años que apuesta por aumentar la visibilidad de artistas de estos colectivos en los museos. Es la nueva cara de un sector en plena transformación, que observa sin miedo la realidad social
Un Senado dividido estudiará en enero un cambio en las normas electorales que persigue unificar las de los 50 Estados. “Hay peligro de que la elección de 2024 no sea justa”, dice un experto
Los jóvenes refugiados rohinyás viven en situación crítica. En el Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga coordinadora del hospital materno-infantil, gestionado por Médicos Sin Fronteras en Goyalmara (Cox´s Bazar, Bangladés), lo cuenta de primera mano
El mapa del gigante estadounidense tiene una enciclopedia de datos sobre la capital, pero no informa de qué estaciones son accesibles para personas con discapacidad
Un llibre rescata la mostra que el MNAC volia dedicar el 2020 al pintor, per superar els clixés que envolten la seva obra
La normativa sigue la estela de Georgia y desata las críticas de los grupos en defensa de las minorías en Estados Unidos
El primer ministro se presenta en campaña como “padre de Yair”, su primogénito, y promete mejorar las condiciones de vida de la principal minoría del país para impedir la victoria del bloque de oposición
Una nueva generación de gitanas y gitanos reclaman el derecho a un trabajo digno intentando romper las barreras creadas por la discriminación