
El Congreso será desde mayo más gitano que nunca
Los partidos incluyen en sus listas a cuatro candidatos romaníes que intentarán reducir la brecha de desigualdad

Los partidos incluyen en sus listas a cuatro candidatos romaníes que intentarán reducir la brecha de desigualdad

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, destaca la lucha de las mujeres calés por la igualdad en la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano

La cantante catalana, a quien se ha acusado de utilizar la simbología gitana sin pertenecer a esta etnia, asegura que la inspiración flamenca siempre va a estar en sus trabajos

La región de Cox’s Bazar, en Bangladés, acogió a casi un millón de rohingyas que llegaron huyendo de Birmanía en 2015. Y la vida de sus habitantes, su territorio, sus bosques cambiaron de un día para otro de un modo que nunca imaginaron

En 2017 más de 700.000 perseguidos por el gobierno de Myanmar llegaron de la noche a la mañana a una región del este de Bangladés. Los problemas comienzan a hacerse evidentes tres años después

El afamado instituto Stuyvesant se convierte también en epicentro de la segregación: únicamente siete de los 895 nuevos estudiantes para el curso 2019 son afroamericanos, mientras que las tres cuartas partes son asiáticos

Las autoridades han tenido que desmentir los mensajes en redes sociales denunciando el secuestro de niños por parte de esta comunidad

Un documental fa un retrat íntim d’un dels artistes més populars d’Espanya, que va viure entre dues aigües, com a gitano que va triomfar en un món de paios

En víspera de elecciones presidenciales, Kiev legisla para consolidar el ucranio como lengua oficial única del Estado

La actriz Gal Gadot rechaza la discriminación de la minoría árabe esgrimida por el primer ministro

Una ONG española gestiona en el sur de Camerún 21 escuelas infantiles en un proyecto de éxito que parte de las tradiciones del pueblo baka

Un internado para niñas y niños pigmeos en Camerún aumenta sus posibilidades de que acaben los estudios de primaria y secundaria

Tras acceder a las peticiones de grupos conservacionistas, el Tribunal Supremo rectifica a petición del Gobierno y aplaza el desalojo de más de un millón de familias tribales de áreas protegidas

El Ayuntamiento enseña a conducir a mujeres calés en una iniciativa que pretende darles más autonomía

El director dedica sus tres Oscar a las actrices de la película y a su país

Roma sería la primera cinta en español y mixteco en ganar el Oscar a Mejor Película. El mixteco, la lengua de la "gente de la lluvia”, es la cuarta con más hablantes en México y los ñu savi constituyen uno de los grupos étnicos más grandes del país

La protagonista de ‘Roma’ se convierte en un fenómeno que pone a México frente al espejo de su racismo

Un experto holandés encontró una base de datos donde figuraban fotos, datos y los desplazamientos de cada persona incluida

Una campaña global exige a China pruebas de vida sobre los uigures detenidos en campos de reeducación en Xinjiang

En un duro comunicado, Ankara ha instado a Pekín a cerrar los “campos de concentración” en Xinjiang

Tsipras pide en Estambul la reapertura de un seminario greco-ortodoxo pero Erdogan lo supedita a que Atenas mejore la situación de los turcos de Tracia

Cantar en un coro puede beneficiar a los menores de la comunidad gitana, que demasiadas veces se enfrentan a la discriminación

David Grann rescata la historia de este pueblo nativo americano y la oscura conspiración para acabar con ellos y robarles su fortuna petrolera

'Conociendo el pasado para construir nuestro futuro' es un proyecto sobre la historia de esa comunidad que recupera fotografías, canciones y entrevistas orales

'Coneixent el passat per construir el nostre futur' és un projecte sobre la història d'aquesta comunitat que recupera fotografies, cançons i entrevistes orals

El enfrentamiento en Washington entre estudiantes católicos simpatizantes de Trump, nativos americanos y un grupo supremacista se convierte en el símbolo de la fractura del país y el papel incendiario de las redes sociales

Tras cuatro años de persecución, la minoría yazidí ha vuelto a casa tras la derrota del Estado Islámico. Se enfrentan al reto de reconstruir una ciudad en ruinas

ONU-Hábitat en Irak ha impulsado un programa para la reconstrucción de hogares de las familias yazidíes en la ciudad iraquí de Sinyar

China pretende alinear la religión con las tesis del Partido Comunista al tiempo que le llueven las críticas por los campos de reeducación política en Xinjiang

El nuevo presidente de Brasil entrega al Ministerio de Agricultura el poder de delimitar las reservas indígenas

Cinco vídeos contradicen la versión oficial de un enfrentamiento armado con uniformados

Sophie Grig, investigadora de Survival, ONG especializada en los derechos de pueblos aislados, explica la cadena de errores en la muerte del misionero estadounidense John Allen Chau en India

El pacto en torno al principal frente activo del conflicto incluye el despliegue de fuerzas neutrales y el establecimiento de corredores humanitarios

Son cerca de 3.000 en todo el país y llevan siglos integrados en la sociedad. Pero ahora los tártaros viven con preocupación el auge de la ultraderecha

La activista recibirá el galardón el lunes, después de haber sobrevivido a meses de calvario en manos de los yihadistas en Irak y convertida en portavoz de la minoría yazidí

Después de cuatro años de conflicto y con el país al borde de la hambruna, la ONU consigue reunir en Suecia al Gobierno reconocido por la comunidad internacional y a los rebeldes Huthi

Algunas soluciones mediante tecnología 'blockchain' para mejorar la vida y aumentar la cohesión social de las comunidades de refugiados apátridas y desperdigados tras las matanzas

Las cifras anunciadas por Save the Children son el último grito de alerta del riesgo de que la batalla por Hodeida ahogue los esfuerzos de paz

La detención masiva de musulmanes uigures en la región de Xinjiang provoca que sus hijos sean internados en orfanatos

El rey Salmán, el Gobierno internacionalmente reconocido y los rebeldes Huthi respaldan las negociaciones de la ONU