Solo seis Estados de la ONU, España entre ellos, tienen leyes integrales para la protección de los estudiantes, detalla ILGA Mundo
Taiwán aprobó el matrimonio igualitario en 2019 y es un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Asia
Varios colectivos aseguran que se “fabrican delitos de tráfico a partir de cantidades de uso personal”, con fijación en los gais en el centro de Madrid. La Fiscalía del Supremo ha puesto el foco en el asunto
En el marco del Octubre Trans, mes que conmemora la despatologización de la transexualidad, voces del colectivo reivindican otros enfoques sobre su realidad
Solo el 25% de los estudiantes de secundaria se visibiliza en su centro educativo, que es el segundo lugar, tras la calle, donde más incidentes se registran contra las personas del colectivo, según un estudio
No se identifican con las siglas LGTBIQ+, reniegan de lo ‘queer’ y defienden una homosexualidad “normal”. Son los ‘MAGAys’
Aunque los refugiados del colectivo celebran que llegar al país de la UE “fue como respirar aire fresco”, también denuncian obstáculos estructurales, lgtbifobia y racismo
La Corte mantiene en vigor la sentencia de otro juez que considera ilegales las órdenes contra esos programas científicos
El político encabezó el 28 de junio la manifestación más multitudinaria de la historia reciente de Hungría
La artista visual conversa del impacto de su vida en su obra, y espera que la entrada a la galería neoyorquina le aporte más valor en México
Es necesario reivindicar los derechos de las personas LGTBI+ migrantes y refugiadas ante un sistema que las criminaliza.
La marcha de las 39 entidades de Pride Barcelona salió de plaza Universitat y terminó en una gran fiesta en el Arc de Triomf
El Gobierno de Estados Unidos elimina de un buque de la Armada el nombre del icónico político, uno de los impulsores de la bandera arcoíris como emblema del colectivo
El sábado se hará una marcha masiva bajo el lema ‘Cultura LGTBQIA+: Cultura universal’ organizada por las 39 entidades de Pride Barcelona
El pregón organizado por el colectivo LGBTIQ+ fue el pistoletazo de inicio a un fin de semana de celebraciones que incluirá una manifestación masiva el sábado
La manifestación congrega al menos a 250.000 personas bajo el lema ‘20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás’ y con la ausencia del Partido Popular
Personas asexuales, trans, lesbianas, gais y bisexuales relatan su experiencia en las calles de la capital
La manifestación congrega a 250.000 asistentes en Madrid para celebrar dos décadas de matrimonio igualitario | Sumar, Más Madrid y Podemos critican la ausencia del PP en la marcha
La socialista, máxima responsable también de políticas LGTBI+, apunta a Mazón por los recortes: “El PP mercadea con los derechos LGTBI+, en Valencia lo estamos viendo”
Casi el 80% de los españoles considera la norma “una conquista positiva para la sociedad”. Varias parejas, algunos divorciados y también un viudo hablan de su experiencia
Miles de personas acuden a la plaza de Pedro Zerolo de Madrid para celebrar y reivindicar sus derechos
Desde México hasta Perú y Bolivia, numerosos países del continente exigen derechos y celebran su identidad
La capital húngara celebra, pese a la prohibición del Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán, una manifestación en la que participan decenas de políticos de varios países europeos
El evento no cuenta con autorización policial, pero se espera que sea el más multitudinario en la historia de Hungría
La hostilidad del Gobierno de Hungría contra el colectivo LGTBIQ+ recuerda que los derechos están siempre amenazados
El Parlamento Europeo da recomendaciones de seguridad a los 72 eurodiputados que acuden. La policía ha autorizado dos eventos ultras el mismo día, hora y recorrido
La ciudad condal apunta a convertirse en la capital mundial de los derechos LGBTIAQ+ en 2030
La mexicana asegura que las organizaciones defensoras del colectivo están trabajando bajo un clima todavía más intimidatorio desde el regreso de Trump al poder
La autora se distanció de los protagonistas de la versión cinematográfica de la exitosa saga, después de una serie de comentarios en contra de la comunidad trans
El presidente cesa mediante un mensaje en redes sociales al máximo mando militar, el general afroamericano C. Q. Brown, promotor de la diversidad en el Pentágono, mientras el secretario de Defensa releva a otros dos jefes y prevé cambiar a tres más
La cifra de mensajes tóxicos subió un 50% en los meses que siguieron a la compra de la red social, que además recibieron un 70% más de ‘likes’
Lo primero que hay que hacer para comprender cualquier movimiento político es tomarse en serio el origen de su popularidad
Los demócratas han cometido el error de considerar a los votantes negros y latinos como bloques monolíticos mientras abandonaban a los blancos de clase trabajadora y dejaban el campo libre a los republicanos
El exinternacional con la Mannschaft ejerce para EL PAÍS de puente cultural y futbolero entre España y Alemania en esta serie de entrevistas que aspira a hablar de fútbol y no solo
La nueva edición de la Bienal del Whitney, la más antigua de América, pasa revista a las obras de autores emergentes que tratan temas como la fluidez del género, las minorías o la crisis del planeta
El humor puede ser un vehículo para perpetuar prejuicios y opresión. Si se hacen chistes sobre colectivos sin privilegios o seres desarmados, tal vez hay que pensar primero si a ellos les haría gracia la broma
Hablamos o escribimos con la -e, la -x, la @, creamos un diccionario tan caótico que solo logramos contradecirnos. Los cambios lingüísticos son extremadamente complicados; para ser efectivos, necesitan mucho tiempo
Aisha, de 16 años, y Bilal, de 18, regresaron a las chabolas de Ziadna, en el sur de Israel, tras despedirse en la Franja de su padre y otro hermano, que siguen en manos de Hamás