
Una cruzada azafrán recorre Asia
Budismo y nacionalismo van de la mano en varios países del sudeste, lo que causa estragos en las minorías étnicas y religiosas, como los rohinyás birmanos

Budismo y nacionalismo van de la mano en varios países del sudeste, lo que causa estragos en las minorías étnicas y religiosas, como los rohinyás birmanos

El máximo órgano judicial de la ONU ordena al Gobierno de Aung San Suu Kyi que ampare a esta minoría musulmana
La indignación ha invadido las redes después de que dos prestigiosos medios norteamericanos incluyesen a Banderas entre los nominados "de color" en un año que en los Oscar han vuelto a ser demasiado blancos

Una resolución pide al gobierno birmano que tome medidas urgentes contra el odio hacia las minorías del país quince días después de que Aung San Suu Kyi rechazara en La Haya las acusaciones de genocidio

El popular videojuego eliminará a la estrella del Arsenal de su edición 2020 para China por sus comentarios en favor de la comunidad uigur

Jewher Ilham ha recibido el premio Sájarov concedido a su padre, encarcelado en Pekín, por defender a la minoría musulmana

La hija del activista, encarcelado por Pekín, recoge el premio Sájarov concedido a su padre por defender a la minoría musulmana

'Pure' es una de las series más interesantes de cuantas se emiten, y lo es por el tema que trata y por su sobriedad formal

La televisión estatal censura el Arsenal-City por el apoyo de Özil a la minoría musulmana uigur

Un equipo de reporteros de EL PAÍS desgrana cómo se ha coordinado la publicación ‘Los cables secretos de China’, en la que han participado 17 medios

Ante los jueces de la ONU, la consejera de Estado birmana atribuye el éxodo de esta minoría musulmana al conflicto interno de lucha contra el terrorismo en su país

Aung San Suu Kyi, criticada por su falta de protección de la minoría musulmana, defiende a su país ante el Tribunal de Justicia de la ONU

Signos de diálogo con Qatar y los Huthi apuntan a un menor riesgo de enfrentamiento con Irán

La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que castigaría a los líderes chinos responsables de la violación de derechos de los musulmanes. Aún necesita el voto del Senado

Seleccionamos un conjunto de textos, académicos y literarios, para acercarse y comprender mejor la situación actual de la potencia oriental

Más allá de informar a la sociedad occidental y de ser un gran trabajo periodístico, es poco probable que los 'China cables' consigan que China se mueva ni un milímetro

Los avances tecnológicos aprovechan a todos, no tan solo a quienes protestan en las calles

Uno de los pocos residentes en España de esta etnia relata el acoso del régimen chino que obstaculiza las comunicaciones de la minoría musulmana
包括西班牙國家報ELPAÍS在內的17家國際媒體的調查記者同盟記錄了北京政府對維吾爾族少數民族的監視,迫害和強迫拘留。

Pekín debe poner fin a la política de vigilancia y confinamiento de los uigures

A través de su macrosistema de vigilancia, Pekín tiene control directo sobre las personas de su minoría musulmana que residen o quieren residir en otros países

Por primera vez, un documento interno del régimen comunista reconoce el rastreo de información personal a partir de ‘software’ instalados en los teléfonos de miles de personas

Las autoridades españolas y comunitarias condenan la represión contra la minoría musulmana uigur

Una sentencia contra un habitante de la provincia china de Xinjiang demuestra la debilidad de un proceso judicial que confina a un ciudadano uigur a un largo periodo de prisión

Los cables secretos confirman las denuncias de activistas y periodistas
Una investigación de 17 medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, documenta las prácticas de vigilancia, persecución e internamiento forzoso de Pekín contra la minoría uigur

Quiénes son los uigures, por qué Pekín los reprime, cómo hemos verificado los documentos y qué opinan las autoridades chinas

Cada 40 segundos alguien se quita la vida. Psiquiatras y psicólogos abogan por la prevención temprana para evitar el aumento de trastornos mentales, que afecta ya a más del 20% de los adolescentes

La nueva entrega de la serie destapa el gran drama de los campos para japoneses en EEUU tras Pearl Harbour y añade una trama sobrenatural

Los solicitantes de asilo viven con el temor constante a ser detenidos e incluso deportados, y eso les empuja la clandestinidad. Una cooperante relata sus condiciones de vida

Mirza Dinnayi es galardonado con el Premio Aurora a la acción humanitaria por una vida dedicada a salvar las vidas de las víctimas de la guerra en Irak y Siria

La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina

Su condena a cadena perpetua en 2014 fue el preludio a la campaña de internamientos de las minorías musulmanas en campos de reeducación en la provincia china de Xinjiang

Ravil Izhmukhametov, de 9 años, es el único de Sibiryakov (Rusia) en edad escolar


Desde 2011, se han creado diversas asociaciones culturales para revivir la identidad amazig. Ahora, la comunidad cuenta también con un partido.

Mulleres Colleiteiras da trabajo a mujeres excluidas socialmente y las aleja de la caridad o del amparo de las Administraciones

La violencia yihadista en el Sahel, que asoló el norte de Malí en 2012, deriva en un terrible conflicto entre etnias que golpea con fuerza la ciudad de Mopti