
La gran desmotivación laboral
Los lectores escriben sobre la precariedad de los trabajos, la emergencia climática, las mujeres en Afganistán y los precios de los alquileres
Los lectores escriben sobre la precariedad de los trabajos, la emergencia climática, las mujeres en Afganistán y los precios de los alquileres
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos
Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo
La vicepresidenta pone el foco en la agenda verde y reúne a más de medio centenar de expertos para abordar los retos del empleo ante la transición energética
La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos
La vicepresidenta, tras meses con agenda propia añadida a la del Ministerio de Trabajo, prevé tomar una decisión sobre su candidatura antes de final de año. El proceso andaluz evidencia las dificultades para la plataforma nacional
Díaz asegura que convocará “con prontitud” al comité de expertos para que aborde la transformación de la norma
El paro baja en 86.000 personas hasta situarse escasamente por encima de los tres millones de desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008
El calendario no establece futuros encuentros entre unos agentes sociales que se culpan unos a otros de inmovilismo
La ocupación también cae, aunque se mantiene por encima de los 20 millones, y la tasa de desempleo aumenta hasta el 13,65%, según la EPA del primer trimestre
La entidad presenta un recurso ante la Audiencia Nacional tras haberle sido denegada esta condición por el Ministerio de Trabajo pese a acreditar su trascendencia
Desde 2018, la Inspección ha registrado 553 infracciones e impuesto multas por 15,1 millones de euros
El gremio trabaja en una propuesta para conseguir una regulación específica para dar salida a sus reivindicaciones que han puesto en el foco la cultura de economía irregular que rodea estos eventos
El líder de Más País califica la relación entre ambos como “magnífica”
El Consejo de Ministros acuerda ratificar el Convenio 189 de la OIT, en el que se equiparan las condiciones de este colectivo con las del resto de asalariados
El paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008, y los afiliados suben en 140.232, bordeando los 20 millones
Las empresas han dispuesto de un plazo de tres meses para adaptarse a una norma que se aplica en su totalidad desde este jueves y que ha disparado los indefinidos desde su publicación en enero
Yolanda Díaz asegura que este reconocimiento se producirá “casi de inmediato”, a pesar de que el sindicato dice no haber recibido una respuesta al requerimiento enviado a Trabajo y Seguridad Social
Las firmas beneficiarias de ayudas públicas incluidas en el plan del Gobierno no podrán prescindir de sus trabajadores
Lorenzo Amor denuncia que no se haya contado con las organizaciones empresariales para tomar medidas contra la subida de los precios por la guerra de Ucrania
El repunte de los precios compromete los efectos de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, dos medidas con las que el Gobierno busca encauzar la recuperación
El Gobierno ya adoptó esta medida durante la pandemia, y en Unidas Podemos estudian nuevas fórmulas para evitar las rebajas salariales
La vicepresidenta reconoce que la subida de los precios de la energía y del IPC tendrá un impacto “significativo” en la economía y en el empleo
Siete de cada diez trabajadores siguen sin contar con una cláusula que mejore su remuneración de acuerdo con el encarecimiento de los precios
En el segundo mes del año se contabilizaron 3.111.684 desempleados y se firmaron 316.841 acuerdos laborales indefinidos. Los contratos temporales pierden peso por tercer mes consecutivo
Trabajo calcula que 18.000 personas se beneficiarán cada mes y hasta que se jubilen de un subsidio al que sí podían optar el resto de desempleados
El Consejo de Ministros da luz verde al incremento del SMI, que será retroactivo desde enero y afecta a 1,8 millones de trabajadores
El Gobierno acuerda con los agentes sociales ampliar su periodo de vigencia más allá del 28 de febrero y la activación del Mecanismo RED para el sector de las agencias de viaje
Quienes perciben el salario mínimo de 1.000 euros brutos reconocen que la nueva subida no bastará para cuadrar sus cuentas a fin de mes, aunque existen diferencias territoriales
Curiosamente, los más despiadados con la ministra de Trabajo cansada son los que se niegan a subir 35 euros el sueldo mínimo a los más baldados amenazando con no sé qué maremoto de paro y diluvio de ranas
El salario mínimo sube hasta los 1.000 euros mensuales, repartidos en 14 pagas, en 2022
La subida de 965 a 1.000 euros impactaría sobre cerca de dos millones de trabajadores, y beneficiaría principalmente a los más jóvenes y a las mujeres
La vicepresidenta Yolanda Díaz remarca que este nuevo incremento del salario mínimo tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aclara las dudas enviadas a EL PAÍS sobre la reforma laboral
Como decía Chejov, “el amor, la amistad y el respeto no une tanto a la gente como el odio común”. Y este último ingrediente, el odio, no las discrepancias, se ha convertido en el impulso principal que guía casi todos los movimientos políticos de nuestro país
Inspectores y subinspectores reclaman refuerzos y competencias para perseguir el fraude en el trabajo, y amenazan con una huelga para mediados de marzo
La contratación indefinida se dispara un 92% con respecto al mismo mes de 2021, y crece en un 37% frente a las cifras de diciembre
La vicepresidenta denuncia que la retribución de los ejecutivos de estas empresas es 118 veces superior a la de sus trabajadores
EL PAÍS accede al informe que Bruselas exigía a España para justificar los cambios laborales. Trabajo argumenta que el anterior sistema, de 2012, incentivaba la competencia desleal entre empresas gracias a las devaluaciones salariales
La vicepresidenta segunda se reúne con el ‘conseller’ de Trabajo catalán para recabar el apoyo de ERC a la reforma laboral