
Por qué los jueces avalaron el cierre de 37 barrios y no el de toda la capital
Sanidad basó su orden en una ley que, según el tribunal, no permite limitar derechos fundamentales
Sanidad basó su orden en una ley que, según el tribunal, no permite limitar derechos fundamentales
La vuelta a las restricciones por zonas de salud no es automática; Madrid debería publicar una nueva orden. Mientras tanto, los ciudadanos pueden entrar y salir de los municipios afectados, aunque el alcalde y la presidenta les han pedido que no lo hagan
La justicia deniega la ratificación de las medidas al “verse afectados los derechos y las libertades fundamentales”
En un debate organizado por EL PAÍS, el ministro de Sanidad admite que la situación epidemiológica de España es “muy preocupante”
La Comunidad atribuye la caída drástica de los contagios a su plan de aislar por zonas sanitarias. Los expertos aseguran que ese impacto aún no puede notarse
Sanidad y la comunidad se enzarzan por la aparente mejora de los datos, que los expertos no atribuyen a las restricciones
Tras la fuerte bajada de casos en la Comunidad de Madrid notificada el lunes, puesta en duda por Salvador Illa y Fernando Simón, las cifras de la región rebotan con fuerza
“Seguimos muy preocupados, las próximas semanas van a ser muy duras”, dice Illa. Fernando Simón alerta de que, aunque baje la incidencia, “500 casos por 100.000 habitantes no es una buena situación”
Los magistrados consideran que no se dan las razones para adoptar las medidas cautelarísimas que pidió un abogado
Los agentes siguen sin multar a los infractores, ya que se está a la espera del aval a las medidas de Sanidad del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
El presidente de la Junta de Extremadura dice que Podemos y Vox han “radicalizado” el panorama político
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica las medidas ordenadas por Sanidad, que entran en vigor este viernes a las 22.00.
Génova tacha de “ideológicos” los criterios que apoya su presidente en Castilla y León
Los expertos alertan de que los rifirrafes entre los gestores de la crisis minan la confianza de la ciudadanía
Sanidad ha dado 48 horas para trasponer la norma, pero el Ejecutivo de Ayuso debe publicarla en su boletín oficial y fijar la fecha de inicio, que sigue sin aclarar y pendiente del recurso ante la Audiencia Nacional
Un particular ya ha presentado una apelación contra la orden que permite confinar perimetralmente Madrid
Andalucía es una de las comunidades gobernadas por el PP que votó en contra de las medidas propuestas por el Ministerio de Sanidad para restringir la movilidad
Aumentar la compra de medicamentos biosimilares supondría ahorrar 950 millones de euros al año, según un estudio de la Universidad Complutense
Mañueco: “Pensamos que es lo mejor para los españoles”
Los servicios jurídicos del Gobierno recuerdan que cuando el Ejecutivo ejerce funciones de coordinación sanitaria los acuerdos vinculan a todas las autonomías
La presidenta regional estudia con el abogado general de la Comunidad de Madrid qué hacer legalmente con la resolución del Consejo Interterritorial
No se cerrarán parques infantiles ni espacios verdes de las áreas afectadas
Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil tendrán acceso a través de la información cedida al 112 mientras el plan especial de Protección Civil esté activo
El Gobierno da 48 horas para hacer efectivas las limitaciones en Madrid, mientras la comunidad se plantea recurrir en los tribunales
El miércoles parecía que entre Moncloa y el Ejecutivo madrileño había un atisbo de sintonía. Todo era un espejismo que estalló por la eterna tensión interna entre PP y Ciudadanos
Madrid niega validez jurídica al plan de medidas restrictivas que Illa considera avalado al haber sido aprobado en el órgano sanitario por mayoría
Madrid se rebela y no aplicará las medidas porque no hubo consenso en el Consejo Interterritorial de Sanidad
Fuentes populares anunciaban anoche que el preacuerdo alcanzado entre el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, todavía no estaba cerrado del todo
Las comunidades tendrán 48 horas para confinar las ciudades con más de 500 casos por 100.000 habitantes y con una ocupación de las UCI por encima del 35%
El acuerdo entre Sanidad y la Comunidad prevé criterios comunes para decretar el cierre de urbes españolas de más de 100.000 habitantes con los casos disparados y presión en las UCI
El decreto-ley aprobado por el Gobierno responde a una demanda de las autonomías
Illa pide a Ayuso que “se deje ayudar“ y su consejero responde que no aceptarán imposiciones. Cuanto más se retrasen las medidas “más duras serán”, advierte el ministro
Los expertos piden referencias numéricas para cuantificar el peligro de que se descontrole la epidemia y marcar las medidas. Las autonomías actúan de forma dispar
El líder del PP pide “los mismos criterios” en toda España mientras exige un trato distinto para Madrid y asegura que los españoles votaron a Felipe VI, pero no a Iglesias y Garzón
Las negociaciones entre Sanidad y el Gobierno regional se aceleran para evitar una intervención
Varias normas permiten a Sanidad imponer restricciones sin decretar el estado de alarma
Castilla-La Mancha se desmarca alegando que la densidad de población de Madrid es diferente a otras comunidades
El Sistema Nacional de Salud ha sufrido su mayor crisis en un siglo. La pandemia llegó tras años de recortes y precariedad y vapuleó el gran mito sanitario español: para la posteridad quedan episodios vergonzantes como los mayores fallecidos sin asistencia en residencias. Ahora urge aumentar el gasto para alcanzar, al menos, la media europea. Y hay que acordar reformas y despolitizar el sector: menos cargos de confianza y más profesionales de la salud.
El consejero de Justicia, Enrique López, asegura que no cabe ninguna intervención sanitaria en la Comunidad de Madrid
El Gobierno espera que la Comunidad rectifique antes del lunes porque “no es posible esperar más, hay muchas vidas en juego”