
Los interrogantes para poner en marcha la ley de eutanasia
La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal
La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal
El ministerio recaba datos por la muerte de una mujer de 43 años en Marbella. La Agencia Española del Medicamento trata de averiguar si hay una relación causal con la inyección
La decisión de suspender la inmunización con el fármaco anglosueco sorprende a cientos de docentes en Valencia mientras esperaban su inyección
Fernando Simón advierte de que la estabilización actual de la curva de casos puede implicar repuntes en los próximos días
Actualización de los principales datos a nivel nacional y por territorios
Los pacientes en quimioterapia, trasplantados, en diálisis o con síndrome de Down mayores de 40 años son los nuevos grupos priorizados por su alto riesgo de mortalidad por covid
La ministra de Sanidad confía en el Sistema Nacional de Salud para administrar las vacunas al 70% de la población en verano y cree que el uso de la mascarilla permanecerá “un largo tiempo”
El fondo soberano ruso que comercializa el farmacéutico asegura que ya hay acuerdos con empresas nacionales. A Sanidad no le consta
En Consejo Interterritorial del miércoles aprobará previsiblemente estas medidas, que son “de obligado cumplimiento” y exceptúan a Canarias y Baleares
Carmen Lafuente, una joven bióloga con discapacidad visual, lleva dos años en busca de un hospital adaptado para cursar la especialidad
Madrid se queda sola en la propuesta de mantener la movilidad. La comisión de Salud Pública se reúne este jueves para unificar recomendaciones
Ninguno de los 321 participantes se infectó. En 2019 se produjeron en España 2.698 transmisiones del virus
Seis autonomías, lideradas por la Comunidad Valenciana, trabajan en un frente común para contener la movilidad durante la semana festiva. Castilla-La Mancha pide a Madrid que se confine
La orden amplía el aislamiento ya vigente para los pasajeros de Brasil y Sudáfrica, e intenta evitar la expansión de las variantes de estos países
La mayoría de las autonomías es partidaria de los cierres perimetrales y Sanidad busca una postura consensuada
Las personas vulnerables de menos de 60 años recibirán inyecciones de Pfizer y Moderna una vez que hayan sido inmunizados los mayores
Termina por encima de 9.300 muertos y supera a noviembre como el periodo con más muertos notificados desde abril. Todos los territorios salen del riesgo extremo —250 casos por 100.000 habitantes— salvo Madrid, el País Vasco, Ceuta y Melilla
La ministra de Sanidad admite que la sanidad pública “está sometida a una durísima prueba de esfuerzo” a causa de la crisis sanitaria
La Delegación del Gobierno no permitirá marchas o concentraciones de más de 500 asistentes el 8-M en Madrid
El Ministerio de Sanidad notifica 7.461 nuevas infecciones y 443 fallecidos en las últimas 24 horas
El comité de Salud Pública define los nuevos grupos prioritarios para inmunizarse del coronavirus: mayores de 80, entre 70 y 79, de 60 y 69. Los menores de 55 recibirán la vacuna de AstraZeneca tras los trabajadores esenciales
El protocolo establece por primera vez que los mayores de 70 serán el siguiente grupo de edad en vacunarse, pero no menciona a otros vulnerables
Lea el documento con la estrategia de vacunación revisada | Profesores de primaria y secundaria, policías, militares, empleados de farmacia, entre otros grupos, tendrán prioridad para recibir las dosis
Policías, militares y profesores recibirán las próximas inyecciones del fármaco. El plan avanzará en paralelo con sanitarios, dependientes y ancianos
El comité de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud debate si debe aplicarse solo a menores de 65 o bajar a los de 55. Sanidad deberá revisar el plan de vacunación para priorizar otros grupos vulnerables o de trabajadores esenciales
El Ministerio de Sanidad notifica 432 fallecidos. Esta cifra no bajaba de 500 desde el 22 de enero
El Ministerio de Sanidad notifica casi 35.000 contagios por covid-19 y 515 nuevos fallecimientos
El Gobierno solicita en el Consejo Interterritorial que los Ejecutivos regionales tengan las capacidades necesarias para administrar todas las dosis que lleguen
La incidencia llega a 900 diagnósticos por 100.000 habitantes, pero en seis comunidades baja en las últimas 24 horas
Los nuevos ministros acudirán al acto de traspaso de carteras del Ministerio de Política Territorial y Sanidad
La irrupció de la pandèmia al cap de poc temps de prendre possessió ha acaparat la gestió de Salvador Illa al Ministeri de Sanitat
El Gobierno arropa al candidato del PSC en su despedida y Pedro Sánchez nombra a Darias titular de Sanidad y a Miquel Iceta, ministro de Política Territorial
Sánchez apura el cese del ministro, candidato del PSC en las elecciones catalanas, para multiplicar su exposición y dominar la escena
La irrupción de la pandemia al poco de tomar posesión ha acaparado la gestión de Salvador Illa en el Ministerio de Sanidad
La información se facilitará a una red europea de seguimiento de la pandemia
Carolina Darias le sustituirá con toda probabilidad y Miquel Iceta se baraja como ministro en un ajuste corto del Gobierno. Sánchez agradece su tarea
La mayoría de las comunidades no tenía establecido un sistema de fiscalización ni sanciones para los infractores
Sanidad y las comunidades ultiman las franjas de edad de la fase 2 del plan. Estudian que comience con los mayores de 90 años, seguidos de los de 80 y 70
La crisis de la COVID-19 y la Gran Recesión han demostrado que la capacidad de autocorrección del sistema económico es limitada; que para evitar males peores es necesaria la acción de las instituciones públicas
El Gobierno supedita la medida a que haya consenso en el Consejo Interterritorial. Sanidad quiere garantías de que el PP apoyará una modificación del estado de alarma